Este jueves, se oficializó la entrega de la calle “Pau Pau”, en la colonia El Paraíso, que bien podría ser el nombre de una marca mexicana de jugo.
Sin embargo no se debe a la bebida de Jumex, sino a una deformación del nombre de los Paipai, grupo indígena originario de Baja California, según lo indicado por el historiador de Tecate, Emilio Sánchez.
Sánchez, —quien ha contribuido al acervo cultural en la nomenclatura urbana de Tecate— menciona que las calles reciben su nombre para señalar rasgos de la naturaleza del lugar, brindar honor a personalidades o inmortalizar eventos en la historia, como el caso de la calle Pau Pau.
“Pau Pau es un nombre por el que se confunde a los Paipai, quienes viven en la zona de Santa Catarina. La tribu Pau Pau no existe”, aclaró el historiador a Newsweek en Español Baja California en una llamada telefónica.
La comunidad Paipai actualmente coexiste en Santa Catarina junto a grupos kiliwas y kumiai, dedicándose a la ganadería y a la venta de artesanías de ixtle y otras fibras de especies vegetales de la región.
El 28 de septiembre, la alcaldesa de Tecate, Nereida Fuentes González, hizo oficial la entrega de la calle Pau Pau a los vecinos de la colonia El Paraíso. La misma aseguró que la vía representa “una arteria vial que constituye el desarrollo de Tecate y que cumple con los compromisos ya trazados”, de acuerdo al boletín de su ayuntamiento.