El municipio de Juchitán, Oaxaca ha sido el poblado más devastado por los últimos sismos de ocurridos en México. El temblor del 7 de septiembre de 8.2 grados derrumbó miles de casas y ha cobrado la vida de al menos 37 y miles de damnificados. Además dos de sus edificios más emblemáticos fueron demolidos.
Los escombros de la estructura del palacio municipal y del mercado de Juchitán fueron demolidos este miércoles, previo a ello, la orquesta militar mexicana entonó la canción “La Sandunga”, icónica del Istmo de Tehuantepec.
En un video difundido por el sitio Noticias Oaxaca NVI se observa a una banda de guerra militar entonar la canción como homenaje al recinto.
Tras el sismo un video del Palacio Municipal de Juchitán le dio la vuelta al mundo como símbolo de la tragedia. En él un hombre levanta la bandera caída de México y la coloca sobre las piedras caídas como muestra de resiliencia.
Más allá de las grietas en los muros, los habitantes no terminan de sanar las cicatrices emocionales de la tragedia.
Hasta este domingo se han registrado 4, 719 réplicas del terremoto de hace tres semanas, según el Servicio Sismológico Nacional (SSN).
Derivado del movimiento telúrico de magnitud 6.1 del sábado hubo dos muertes por infarto provocado por crisis nerviosas en la Ciudad de México y otras dos personas fallecieron en el municipio oaxaqueño de Asunción Ixtaltepec.
Los tres terremotos registrados en las últimas tres semanas en México han ocasionado más de 430 muertos, lo que constituye la mayor cifra de fallecidos desde el trágico sismo de 1985 en Ciudad de México, que se calcula causó alrededor de 20,000 muertos.