La Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) reconocieron que la Constitución de la Ciudad de México se alinea a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
En el marco del seminario “La Constitución de la Ciudad de México y los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, dijo que la Carta Magna capitalina presenta un modelo de desarrollo sostenible que promueve la igualdad y el respeto a los derechos humanos.
“Uno de los grandes aciertos de este texto constitucional es a la vez uno de sus mayores retos: mantener el enfoque de derechos como horizonte sobre el enfoque de intereses”, aseguró Bárcena.
El nuevo marco jurídico enfrenta, de acuerdo con la alta funcionaria de las Naciones Unidas, dos grandes retos: que se garantice el apego de toda legislación secundaria a la primera y que se creen todos los dispositivos para que se cumpla.
Se debe buscar que “no haya grandes brechas de implementación entre lo acordado y lo que efectivamente se traduzca en políticas, programas y acciones públicas”, añadió.
La CEPAL promueve en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU, un conjunto de políticas globales orientadas a “poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad”.
El coordinador residente Sistema de las Naciones Unidas en México, Antonio Molpecere destacó que las distintas agencias y programas de la ONU participaron y asesoraron en la elaboración de la Constitución.
Porfirio Muñoz Ledo, coordinador general de la Unidad para la Reforma Política de la CDMX, destacó el acompañamiento de la ONU mientras que Alejandro Encinas, Presidente de la Asamblea Constituyente, destacó el carácter participativo con el que se elaboró el marco jurídico.
Por su parte, el director general de la Agenda 2030 de la Presidencia de la República, Adolfo Ayuso, comentó que México enfrenta el reto de alinear la planificación de políticas públicas a la esta agenda internacional.