La Procuraduría General de la República (PGR) a través de la justicia brasileña interrogó este martes en la ciudad de Curitiba, Brasil, a Marcelo Bahía Odebrecht, expresidente de la gigante de la construcción, por el presunto soborno de 10.5 millones de dólares a funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex).
La información sobre el interrogatorio no fue difundida, pero la visita de las autoridades mexicanos tiene como objetivo esclarecer algunos detalles sobre la red corrupta que, según Odebrecht, operó en 12 países, entre ellos México.
La indagatoria fue iniciada por el delito de cohecho y los que se acumulen por los pagos que presuntamente habrían hecho directivos de Odebrecht y su filial petroquímica Braskem a funcionarios de Pemex entre 2010 y 2014, dentro de la carpeta de investigación FED/SEIDF/CGI-CDMX/0000117/2017, informó la PGR en un comunicado.
La Procuraduría ha tomado ya las declaraciones de 10 funcionarios y 9 exfuncionarios de Pemex, quienes intervinieron en la adjudicación de cuatro contratos de obra pública que fueron asignados a las empresas Odebrecht y Braskem.
Además, dijo la PGR, se tomaron declaraciones mediante la asistencia internacional a tres directivos de las dos empresas antes señaladas.
Los sobornos de Odebrecht en México le permitieron a la compañía obtener beneficios de más de 39 millones de dólares en contratos, según documentos publicados por el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Marcelo Odebrecht, que durante años fue uno de los hombres más ricos de Brasil, ya declaró la víspera ante el fiscal peruano Germán Juárez en la investigación que sigue por presuntos aportes irregulares a la campaña electoral del expresidente de Perú Ollanta Humala (2011-2016).
Odebrecht, preso en Brasil desde 2015 y condenado a más de 19 años de cárcel por los desvíos destapados en la petrolera estatal, aseguró en un acuerdo de colaboración con la justicia que su compañía entregó tres millones de dólares al entonces candidato Humala para la campaña presidencial de 2011.
La PGR deberá dar a conocer la información que poseen sobre el caso a más tardar el próximo primero de junio, según un plazo fijado por la Procuraduría brasileña.