Las autoridades mexicanas y estadounidenses no han podido encontrar ni “un dólar” de la fortuna que hizo Joaquín “El Chapo” Guzmán, uno de los mayores narcotraficantes de la historia, declaró Raúl Cervantes, procurador general de la República en entrevista en el programa Despierta de Televisa.
Desde la captura del capo en enero de 2016, las autoridades de Estados Unidos y de la Procuraduría General de la República (PGR) “nos hemos dado cuenta de que no usaba el sistema financiero, porque no hemos encontrado activos”.
“Estamos trabajando en conjunto con el Departamento de Justicia, pero al día de hoy, a “El Chapo” no se le ha encontrado nada”, dijo Cervantes en entrevista televisiva.
En México, dijo, se han encontrado pocos activos de Guzmán Loera porque no utilizaba el sistema financiero. Son “mecánicas criminales transnacionales de la delincuencia organizada y corrupción”, mencionó Cervantes.
El procurador resaltó la necesidad de “trabajar en colaboración con Colombia y Estados Unidos”.
Por otra parte, Raúl Cervantes informó que la PGR continuará la persecución de la red y “grupo cercano” de Dámaso López, quien presuntamente se disputaba el liderazgo del cártel de Sinaloa, detenido este martes por agentes de inteligencia.
En el caso de “El Licenciado”, como se conoce a López “hay una petición de extradición a Estados Unidos” y, debido a la relación binacional en materia de justicia, “estamos analizando si lo extraditamos. Vamos a ver si procede”, declaró el procurador.