Newsweek en Español
  • Nacional
    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

    Peña Nieto Pegasus

    El escándalo Pegasus persigue al expresidente: Peña Nieto rompe el silencio y niega sobornos

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

  • Internacional
  • Horizontes
    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

  • Entretenimiento
    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    UMAP Cuba

    UMAP: 60 años del horror silenciado en los campos de trabajo forzado de Cuba

    Reptiles voladores

    Un fósil diminuto y ancestral cambia lo que sabíamos sobre los reptiles voladores

    Zapatistas

    ‘Los mexicanos tienen mucho que aprender de los zapatistas’

    Radares extraterrestres

    ¿Nos están escuchando? Radares de aeropuertos emiten señales que los extraterrestres podrían captar

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    posparto y machismo

    Posparto y machismo: prohibido ser un cuerpo que ha parido

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

No Result
View All Result
  • Nacional
    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

    Peña Nieto Pegasus

    El escándalo Pegasus persigue al expresidente: Peña Nieto rompe el silencio y niega sobornos

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

  • Internacional
  • Horizontes
    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

  • Entretenimiento
    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    UMAP Cuba

    UMAP: 60 años del horror silenciado en los campos de trabajo forzado de Cuba

    Reptiles voladores

    Un fósil diminuto y ancestral cambia lo que sabíamos sobre los reptiles voladores

    Zapatistas

    ‘Los mexicanos tienen mucho que aprender de los zapatistas’

    Radares extraterrestres

    ¿Nos están escuchando? Radares de aeropuertos emiten señales que los extraterrestres podrían captar

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    posparto y machismo

    Posparto y machismo: prohibido ser un cuerpo que ha parido

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

“La política exterior no se hace con tuits”

Aníbal Santiago by Aníbal Santiago
29 noviembre, 2018
0

CUANDO A RAFAEL Velázquez se le pregunta por la seriedad de nuestros diplomáticos, no contiene las carcajadas y luego hace silencios largos, como si hubiera que tomarse un tiempo enorme para entender qué le está pasando a nuestro gobierno en su relación con el presidente Donald Trump y las conductas que está adoptando para contrarrestar los ataques.

El académico suma 34 de los 52 años de su vida al estudio de la historia de la diplomacia mexicana. A esa obsesión le ha dedicado cinco libros, uno de ellos fundamental entre los estudiantes de relaciones internacionales: Factores, bases y fundamentos de la política exterior de México. Hoy, este universitario dirige la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales (AMEI), el más poderoso organismo autónomo del gremio de la política exterior mexicana, del que son parte la UNAM, el Colegio de México, el Centro de Investigación y Docencia Económicas, el Tec y el ITAM. Al frente de mil afiliados, entre diplomáticos e investigadores, ve con pesar que nuestros políticos caigan en “la diplomacia del Twitter” que Estados Unidos provoca, que a los futuros diplomáticos “solo les interese viajar” y que México haya dejado de ser el histórico defensor de Latinoamérica frente a la amenaza estadounidense.

El panorama de nuestras relaciones exteriores es oscuro, dice, si los nuevos cuadros de la cancillería dejan de ser los “profesionales” que hasta los años ochenta volvieron a México líder en el escenario mundial.

—Viene de una época donde el diplomático estudiaba, negociaba, y hoy los países se mandan mensajes con tuits. ¿Tiene sentido seguir estudiando?

—Mucho: se necesitan diplomáticos profesionales.

—Pero hoy la diplomacia actúa con impulsos de 140 caracteres…

—Estamos en la diplomacia del Twitter y no puede ser que esa sea la política exterior de una potencia. Por esa política Estados Unidos está perdiendo hegemonía, competitividad internacional. Es un país ensimismado y por eso China y Alemania ocupan los espacios que deja; estamos ante un cambio de equilibrio internacional del poder.

—Pero de esa diplomacia tuitera también participa México…

—Que los funcionarios sean activos en redes sociales es positivo: eso es comunicar. Pero me parece incorrecto adoptar la política de Estados Unidos: usar el tuit como mecanismo informal de comunicación, como black channel.La política exterior no se hace con tuits.

—¿Qué detecta en la “diplomacia de Twitter” de Estados Unidos?

—Los tuits reflejan políticas contradictorias: mientras Trump tuitea que militares harán redadas masivas contra indocumentados, el secretario de Estado (Rex Tillerson) negó que vaya a usar al Ejército y que incluso se planeen las redadas. Ya hay contradicciones entre tuits de Trump y sus principales funcionarios: Tillerson y el secretario de Homeland (Security, John F. Kelly).

—¿México debe contraatacar con tuits?

—En política exterior, la confrontación directa no ayuda. México tiene que ser conciliador, llevar una política que haga consciente a Estados Unidos de la importancia de los mexicanos allá. Esa es mejor política que tuits agresivos. En relaciones internacionales hay dos conceptos clave. Uno, la diplomacia tradicional: gobierno a gobierno. Y otro, la diplomacia pública: la relación de un gobierno con una sociedad de otro país. México hace poca diplomacia pública en Estados Unidos. Necesita acercarse a escuelas, universidades, medios y organizaciones civiles de allá. La diplomacia pública conduce al poder blando, al soft power, desde el que nos pueden entender como cultura, imagen, identidad. Esas estrategias podrían ayudar a negociar con Trump.


Foto: Antonio Cruz/NW Noticias.

—¿Se ha empobrecido nuestra diplomacia?

—En los años setenta nuestra diplomacia tenía mucho prestigio, lo mismo que México en el escenario internacional. El secretario de Relaciones Exteriores Alfonso García Robles ganó el Premio Nobel de la Paz por el “Tratado de Tlatelolco” [Tratado para la Proscripción de las Armas Nucleares en América Latina]. Y doy un ejemplo: en 1981 México fue sede de una cumbre muy importante, la Cumbre Norte-Sur, donde participó el presidente de Estados Unidos, Ronald Reagan, [la primera ministra de Reino Unido] Margaret Thatcher, y otros 19 mandatarios. [El mandatario de Cuba] Castro estaba invitado y Reagan puso como condición para ir que no fuera. [El presidente de México] José López Portillo invitó a Castro a Cozumel y ahí le dijo que no lo podía invitar. Con cercanía, Fidel le respondió: “No hay problema, te entiendo”, y volvió a Cuba. Y de eso pasamos al 2002 y la famosa llamada telefónica [del presidente Vicente Fox a Fidel antes de la Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, en la que le dijo “comes y te vas”]. Esa es la gran diferencia entre la diplomacia de antes y la de hoy: México cuidaba su prestigio y liderazgo internacional, y además defendía la región [Latinoamérica] frente a Estados Unidos. Dejó de tener ese papel.

—¿Desde cuándo nuestra diplomacia cayó?

—Ya en los ochenta, por la crisis económica, los temas dejaron de ser el desarme o la política internacional. Lo importante pasó a ser lo económico: traer inversión, negociar tratados de libre comercio. Perdió valor lo humano porque ya solo se necesitaban buenos economistas, tecnócratas, y ese perfil es el de la política exterior hasta hoy.

—¿Ve vocación en las nuevas generaciones de estudiantes de relaciones internacionales o dependen de los smarthphonesy la inmediatez?

—Hace poco entrevistaba a candidatos a diplomáticos que concursaban para ingresar en el Servicio Exterior Mexicano e hice a una pregunta a uno de ellos. Me respondió: “No sé, pero déjeme gogleoy le doy la info”. No sienten el alto compromiso de representar a México, ser profesionales, defender a los mexicanos en el exterior. Solo les interesa viajar.

—¿Cómo afecta a las relaciones internacionales de México que haya más de 100,000 muertos desde 2006 o casi 30,000 desaparecidos?

—Nuestra política exterior en foros de derechos humanos ha sido muy activa desde 2000. Es una contradicción: hacia fuera damos una cara de respeto a los derechos humanos y hacia adentro todo es distinto. Ayotzinapa, por ejemplo, ha afectado la imagen de México en el mundo.

“México necesita paz para agrandar su juego exterior. La imagen que el mundo tiene de nosotros es de un país violento, corrupto y que viola los derechos humanos: eso afecta a la diplomacia. Para una buena política exterior necesitamos en el interior estabilidad política, una economía que crezca, no polarización social ni más eventos violentos como Ayotzinapa”.

“Estamos en la diplomacia del Twitter y no puede ser que esa sea la política exterior de una potencia. Por esa política Estados Unidos está perdiendo hegemonía”. Foto: Mark RALSTON/AFP

—¿Qué sintió cuando Luis Videgaray, al asumir la Secretaría de Relaciones Exteriores, dijo “vengo a aprender”?

—(Risas y 17 segundos de silencio). ¿Qué puedo decir que no se interprete negativamente en la Secretaría? Tenemos nexos con ellos y, aunque no tenemos limitaciones, una palabra fuerte puede chocar. Pero sí quiero decir algo y estoy buscando la palabra: desaliento. Desaliento porque el secretario dijera que no sabía nada y venía a aprender. Fue honesto y es algo importante, pero en la AMEI siempre hemos defendido la profesionalización de las relaciones internacionales de México y ese tipo de declaraciones no ayudan.

Velázquez, doctor en estudios internacionales por la Universidad de Miami y reconocido con la beca Fulbright, siente que no existe en la historia contemporánea de México y Estados Unidos un momento de tanta tensión y riesgo como el actual. Los antecedentes de graves diferencias son dos, establece. Uno, el asesinato en 1985 del agente de la Administración para el Control de Drogas (DEA) Enrique Camarena. “Los narcos que lo asesinaron —explica— tenían nexos con el gobierno mexicano y Estados Unidos planeó sabotear algunos pozos petroleros”. Y dos, cuando en 2009 el presidente Felipe Calderón declaró “persona non grata”, indica, al embajador de Estados Unidos en México, Carlos Pascual, tras filtraciones de WikiLeaks. Según esa organización, el diplomático informó al Departamento de Estado que, pese a que el gobierno estadounidense brindó información sobre el entonces prófugo capo de la droga Arturo Beltrán Leyva al Ejército Mexicano, este no había hecho nada. “Pero lo de hoy es muy complicado para México —aclara el profesor de la Universidad Autónoma de Baja California—: somos el blanco principal de los ataques del nuevo presidente. Ataques sin sustento”.

—¿En nuestras relaciones exteriores existen pocos profesionales en posiciones clave? ¿Seguimos en el “este es el mejor amigo de”, “este es el que le ayudó en campaña”, y claro, luego el país lo paga?

—La política exterior no es una prioridad para México. [En este sexenio] hemos tenido tres secretarios y eso refleja la falta de institucionalización. La salida de la secretaria Claudia Ruiz Massieu se produjo por la llegada de Donald Trump. Eso no debe ser: la política exterior no está para reaccionar a coyunturas.

—¿El presidente Peña sabe algo de diplomacia, de relaciones internacionales?

—No necesita ser experto en política exterior, basta con que tenga un secretario que sepa conducir. Pero el presidente sí debe ser sensible a que lo internacional es prioridad.

—¿Está siendo sensible?

—(Risas y diez segundos silencio) Pregunta difícil. No ha dado a las relaciones exteriores las herramientas para que tengan un papel central.

Foto: Antonio Cruz/NW Noticias.

—¿Qué piensa de la amenaza Trump?

—La política del muro de Trump es ridícula. El costo del muro es enorme y la migración en los últimos años ha disminuido por la crisis económica en Estados Unidos y sus políticas antimigratorias: es difícil cruzar la frontera y estamos casi en migración cero. El problema es que un sector de su sociedad concuerda con esa política: piensan que los migrantes mexicanos les “roban” empleos. Percepción errónea; solo ocupan los puestos que los estadounidenses rechazan. En un campo sin migrantes no irán los blancos a hacer la pisca, ni quitarán el algodón a la planta. Y la persona más poderosa del mundo no puede pelearse con los medios: el Watergatese originó por una investigación de The Washington Post y por el poder de los medios han caído presidentes [Richard Nixon]. Si Trump mantiene esa política muy probablemente no termine su administración.

—¿Hay odio a una raza?

—Difícil dar evidencia, pero creo que su política contra México tiene una naturaleza racista.

—¿Descartamos la insinuación de Trump de que podría haber una irrupción militar para combatir al narco?

—No es un escenario posible: Estados Unidos se daría un balazo en el pie. Es solo la retórica discursiva de Trump. Lo dice y le aplauden, pero no hay posibilidad de que lleve al terreno militar la relación bilateral.

—¿Cómo adivina el futuro entre los dos países?

—El peor escenario sería que Trump se quede y cumpla ciertas medidas como la deportación masiva. Y otro, el que preveo: que no acabará la presidencia. El impeachment es el camino, y tal vez no llegue al año.

Información Relacionada

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Este jueves, la Guardia Nacional inauguró dos nuevos cuarteles en el estado de Aguascalientes, los cuales corresponden a las compañías...

Read more

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024