El Senado de la República ratificó este jueves a Gerónimo Gutiérrez como nuevo embajador en Estados Unidos, en un momento complejo de la relación bilateral con el Gobierno que encabeza el presidente Donald Trump.
El pleno del Senado mexicano aprobó con 83 votos a favor, cinco en contra y una abstención el dictamen de ratificación de Gutiérrez, a quien de inmediato se le tomó protesta como embajador en Estados Unidos, en sustitución de Carlos Sada.
Gutiérrez tiene “los conocimientos y la experiencia que la representación de México ante Estados Unidos demanda en los próximos años”, aseguró el senador Gerardo Flores, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), al hablar en favor del dictamen.
En una comparecencia previa ante las comisiones senatoriales de Relaciones Exteriores y Relaciones Exteriores-América del Norte, Gutiérrez aseguró que tener una buena relación con el Gobierno de Trump no debe ser a cualquier costo ni en contra de la dignidad de los mexicanos.
“Estoy cierto de que buscar una buena relación con Estados Unidos nunca debe de ser a cualquier costo, nunca bajo cualquier condición y nunca, por supuesto, en detrimento del interés y la dignidad de los mexicanos”, afirmó Gutiérrez a los senadores.
El diplomático, de 46 años de edad, recordó que en la campaña presidencial de Estados Unidos, México fue objeto de posiciones y acciones “contrarias al tipo de relación que queremos construir”.
Definió como ejes principales de su representación la revisión de la agenda y una negociación integral con el Gobierno de Estados Unidos, una “diplomacia pública”, relaciones con el Poder Legislativo y los Gobiernos estatales y locales y una protección consular articulada con las comunidades mexicanas en ese país.