La leche del demonio de Tasmania contiene proteínas que podrían ser usadas para combatir a las “superbacterias” resistentes a los antibióticos, informaron este martes investigadores australianos.
Las superbacterias son una preocupación importante ya que amenazan con el aumento de infecciones mortales ante el nulo efecto que en ellas surten los antibióticos.
Sin embargo, la solución parece encontrarse en este marsupial que vive en una isla al sur de Australia. Investigadores de la Universidad de Sídney descubrieron péptidos presentes en la leche de la hembra de este animal los cuales pueden matar algunas bacterias resistentes.
Los científicos se interesaron en los demonios de Tasmania ya que aunque sus crías tienen un sistema inmunitario poco avanzado, crecen en una bolsa llena de bacterias.
“La pregunta era: ¿Cómo estos pequeños pueden sobrevivir en un entorno sin sistema inmunitario maduro? Pensamos que esto estaba relacionado con un desarrollo importante de péptidos en los marsupiales”, explicó a la AFP Emma Peel, quien cursa el doctorado en la Universidad de Sídney.
Los marsupiales tienen más péptidos que los otros mamíferos, explicó la bióloga que participó en este estudio publicado en Scientific Reports, diario en línea del grupo Nature.
El estudio versó sobre el demonio de Tasmania, el wallaby de la isla Eugène y el opossum. Se están realizando pruebas sobre la leche del koala.
Los investigadores recrearon artificialmente un péptido llamado “catelicidina” tras haber extraído la secuencia correspondiente en el genoma del demonio de Tasmania, y descubrieron que podía “matar bacterias resistentes y otras bacterias”.
Ahora, se espera que estos péptidos sean utilizados para perfeccionar nuevos antibióticos que puedan ayudar a luchar contra las “superbacterias”.