La Organización Mundial de la
Salud (OMS) ha advertido que la contaminación del aire en todo el mundo va en
aumento, y cada año cobra las vidas de siete millones de personas.
El miércoles, la OMS anunció los
nuevos datos sobre contaminación del aire global durante una conferencia de
prensa en Ginebra. Maria Neira, directora de salud pública de OMS, dijo: “En
promedio, las cosas han empeorado, con un incremento de 8 por ciento en los
niveles de contaminación del aire [entre 2009 y 2016]. De manera que la
situación se está agravando”.
“Y sabemos que 80 por ciento
de la población urbana que vive en las ciudades está expuesta a niveles de
contaminación de aire muy altos, lo que resulta en enfermedades”, agregó.
Dijo que las cifras eran
indicativas de “un problema de salud pública muy, muy serio”, y enfatizó que
era necesario aumentar la conciencia del público en este tema. También señaló
que los países debían “actuar para monitorear la calidad del aire”.
La última vez que OMS realizó
un estudio fue en 2014, cuando su base de datos consistía de solo 1,600
ciudades que recogieron información sobre sus niveles de contaminación de aire.
El nuevo estudio fue producido con una base de datos que contenía casi el doble
de información, la cual fue generada en 3,000 ciudades de 103 países.
La ciudad con el aire más
sucio es Zabol, Irán, donde en verano se desatan tormentas de arena durante
meses; las cuatro siguientes –Gwalior, Allahabad, Patna y Raipur- se encuentran
en India.
Según The New York Times, Europa va a la zaga de Estados Unidos, con un
mayor porcentaje de ciudades que no reunieron los parámetros OMS para niveles
de contaminación del aire.
El estudio reveló que las
causas comunes de contaminación del aire incluyen una gran cantidad de autos,
sobre todo con motor a diesel; sistemas de calefacción y enfriamiento en
edificios grandes; gestión de desperdicios; agricultura; y uso de generadores
eléctricos que utilizan carbón o diesel.