Newsweek México
  • Nacional
    Segob y Cofepris anuncian alerta sanitaria máxima para vapeadores

    Segob y Cofepris anuncian alerta sanitaria máxima para vapeadores

    El reciclaje del PET en México: una historia de éxito

    El reciclaje del PET en México: una historia de éxito

    recuperadores

    Recuperadores de residuos en CDMX, un trabajo que debe dignificarse

    México analiza 21 casos de hepatitis infantil misteriosa

    México analiza 21 casos de hepatitis infantil misteriosa

    México reporta 100,000 personas desaparecidas desde 1964

    México reporta 100,000 personas desaparecidas desde 1964

    Candidata de Morena podría estar detrás de adjudicaciones directas por más de 17 millones de pesos

    Candidata de Morena podría estar detrás de adjudicaciones directas por más de 17 millones de pesos

    CDMX inicia vacunación de menores de 12 años contra covid-19

    CDMX inicia vacunación de menores de 12 años contra covid-19

    Madres de México protestan por sus hijos desaparecidos: ‘¿Dónde están?’

    Madres de México protestan por sus hijos desaparecidos: ‘¿Dónde están?’

    López Obrador no asistirá a cumbre de las Américas si EUA no invita a todos los países

    López Obrador no asistirá a cumbre de las Américas si EUA no invita a todos los países

  • Internacional
  • Horizontes
    Vacuna anticovid-19 de CanSino recibe aprobación de la OMS

    Vacuna anticovid-19 de CanSino recibe aprobación de la OMS

    Viruela del mono: qué es y cómo se transmite

    Viruela del mono: qué es y cómo se transmite

    Fórmulas caseras de leche para bebés son inseguras: expertos

    Fórmulas caseras de leche para bebés son inseguras: expertos

    El covid-19 no va a desaparecer pronto en América: OPS

    El covid-19 no va a desaparecer pronto en América: OPS

    aspirina

    La aspirina y la prevención de enfermedades cardiovasculares

    El cambio climático volvió a batir récords por tierra, mar y aire: OMM

    El cambio climático volvió a batir récords por tierra, mar y aire: OMM

    El mundo sigue ‘jugueteando’; su inacción sienta las bases para otra pandemia: informe

    El mundo sigue ‘jugueteando’; su inacción sienta las bases para otra pandemia: informe

    Las cinco banderas rojas de una relación tóxica

    Las cinco banderas rojas de una relación tóxica

    Malnutrición grave, amenaza ‘dolorosa’ para supervivencia infantil a nivel mundial

    Malnutrición grave, amenaza ‘dolorosa’ para supervivencia infantil a nivel mundial

  • Nuestro mundo
    La autora de ‘Cómo asesinar a tu esposo’ es juzgada por el asesinato de su pareja

    La autora de ‘Cómo asesinar a tu esposo’ es juzgada por el asesinato de su pareja

    Elon Musk pone en pausa compra de Twitter por plaga de cuentas falsas

    Elon Musk pone en pausa compra de Twitter por plaga de cuentas falsas

    ‘Suave’, el pódcast que le valió el Pulitzer a una mexicana

    ‘Suave’, el pódcast que le valió el Pulitzer a una mexicana

    Más de 2,300 millones de personas se enfrentan a situaciones de estrés hídrico: ONU

    Más de 2,300 millones de personas se enfrentan a situaciones de estrés hídrico: ONU

    Especie molecular compuesta de ARN y péptidos puso en marcha la evolución de la vida: estudio

    Especie molecular compuesta de ARN y péptidos puso en marcha la evolución de la vida: estudio

    Gimnastas canadienses demandan a federación por presuntos abusos

    Gimnastas canadienses demandan a federación por presuntos abusos

    Apple, Google y Microsoft quieren deshacerse de las contraseñas

    Apple, Google y Microsoft quieren deshacerse de las contraseñas

    El perro más viejo del mundo rebasa los 21 años y es un chihuahua

    El perro más viejo del mundo rebasa los 21 años y es un chihuahua

    Hombre es mordido cientos de veces por falsas viudas negras

    Hombre es mordido cientos de veces por falsas viudas negras

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Puebla
    • Hidalgo
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
    aspirina

    La aspirina y la prevención de enfermedades cardiovasculares

    cerdo

    Cerdo utilizado en trasplante de corazón humano tenía un virus: informe

    Cinco errores que debes evitar cuando empiezas a hacer ejercicio

    Cinco errores que debes evitar cuando empiezas a hacer ejercicio

    Qué debemos saber sobre el infarto cerebral

    Qué debemos saber sobre el infarto cerebral

    Cirujanos prueban un implante cerebral para tratar el párkinson

    Cirujanos prueban un implante cerebral para tratar el párkinson

    Por qué es tan importante que las madres y sus bebés duerman bien

    Por qué es tan importante que las madres y sus bebés duerman bien

    Larvas de mosca infestan el ojo de un hombre

    Larvas de mosca infestan el ojo de un hombre

    apoplejía

    Cómo los choques eléctricos en el cerebro ayudan a las personas con apoplejía

    Vacaciones

    Cómo cuidar tu cuerpo en estas vacaciones

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 22

    Abril/Mayo 22

    Marzo 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Indumentaria ‘indígena’ en México: usos y abusos

    Indumentaria ‘indígena’ en México: usos y abusos

    El mundo de la cultura festeja el cumpleaños 90 de Elena Poniatowska

    El mundo de la cultura festeja el cumpleaños 90 de Elena Poniatowska

    La autora de ‘Cómo asesinar a tu esposo’ es juzgada por el asesinato de su pareja

    La autora de ‘Cómo asesinar a tu esposo’ es juzgada por el asesinato de su pareja

    Vacuna anticovid-19 de CanSino recibe aprobación de la OMS

    Vacuna anticovid-19 de CanSino recibe aprobación de la OMS

    Viruela del mono: qué es y cómo se transmite

    Viruela del mono: qué es y cómo se transmite

    Luna color rojizo

    Luna color rojizo

    Fórmulas caseras de leche para bebés son inseguras: expertos

    Fórmulas caseras de leche para bebés son inseguras: expertos

    Facebook

    El juicio final para los gigantes de la tecnología

    El covid-19 no va a desaparecer pronto en América: OPS

    El covid-19 no va a desaparecer pronto en América: OPS

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
    Segob y Cofepris anuncian alerta sanitaria máxima para vapeadores

    Segob y Cofepris anuncian alerta sanitaria máxima para vapeadores

    El reciclaje del PET en México: una historia de éxito

    El reciclaje del PET en México: una historia de éxito

    recuperadores

    Recuperadores de residuos en CDMX, un trabajo que debe dignificarse

    México analiza 21 casos de hepatitis infantil misteriosa

    México analiza 21 casos de hepatitis infantil misteriosa

    México reporta 100,000 personas desaparecidas desde 1964

    México reporta 100,000 personas desaparecidas desde 1964

    Candidata de Morena podría estar detrás de adjudicaciones directas por más de 17 millones de pesos

    Candidata de Morena podría estar detrás de adjudicaciones directas por más de 17 millones de pesos

    CDMX inicia vacunación de menores de 12 años contra covid-19

    CDMX inicia vacunación de menores de 12 años contra covid-19

    Madres de México protestan por sus hijos desaparecidos: ‘¿Dónde están?’

    Madres de México protestan por sus hijos desaparecidos: ‘¿Dónde están?’

    López Obrador no asistirá a cumbre de las Américas si EUA no invita a todos los países

    López Obrador no asistirá a cumbre de las Américas si EUA no invita a todos los países

  • Internacional
  • Horizontes
    Vacuna anticovid-19 de CanSino recibe aprobación de la OMS

    Vacuna anticovid-19 de CanSino recibe aprobación de la OMS

    Viruela del mono: qué es y cómo se transmite

    Viruela del mono: qué es y cómo se transmite

    Fórmulas caseras de leche para bebés son inseguras: expertos

    Fórmulas caseras de leche para bebés son inseguras: expertos

    El covid-19 no va a desaparecer pronto en América: OPS

    El covid-19 no va a desaparecer pronto en América: OPS

    aspirina

    La aspirina y la prevención de enfermedades cardiovasculares

    El cambio climático volvió a batir récords por tierra, mar y aire: OMM

    El cambio climático volvió a batir récords por tierra, mar y aire: OMM

    El mundo sigue ‘jugueteando’; su inacción sienta las bases para otra pandemia: informe

    El mundo sigue ‘jugueteando’; su inacción sienta las bases para otra pandemia: informe

    Las cinco banderas rojas de una relación tóxica

    Las cinco banderas rojas de una relación tóxica

    Malnutrición grave, amenaza ‘dolorosa’ para supervivencia infantil a nivel mundial

    Malnutrición grave, amenaza ‘dolorosa’ para supervivencia infantil a nivel mundial

  • Nuestro mundo
    La autora de ‘Cómo asesinar a tu esposo’ es juzgada por el asesinato de su pareja

    La autora de ‘Cómo asesinar a tu esposo’ es juzgada por el asesinato de su pareja

    Elon Musk pone en pausa compra de Twitter por plaga de cuentas falsas

    Elon Musk pone en pausa compra de Twitter por plaga de cuentas falsas

    ‘Suave’, el pódcast que le valió el Pulitzer a una mexicana

    ‘Suave’, el pódcast que le valió el Pulitzer a una mexicana

    Más de 2,300 millones de personas se enfrentan a situaciones de estrés hídrico: ONU

    Más de 2,300 millones de personas se enfrentan a situaciones de estrés hídrico: ONU

    Especie molecular compuesta de ARN y péptidos puso en marcha la evolución de la vida: estudio

    Especie molecular compuesta de ARN y péptidos puso en marcha la evolución de la vida: estudio

    Gimnastas canadienses demandan a federación por presuntos abusos

    Gimnastas canadienses demandan a federación por presuntos abusos

    Apple, Google y Microsoft quieren deshacerse de las contraseñas

    Apple, Google y Microsoft quieren deshacerse de las contraseñas

    El perro más viejo del mundo rebasa los 21 años y es un chihuahua

    El perro más viejo del mundo rebasa los 21 años y es un chihuahua

    Hombre es mordido cientos de veces por falsas viudas negras

    Hombre es mordido cientos de veces por falsas viudas negras

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Puebla
    • Hidalgo
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
    aspirina

    La aspirina y la prevención de enfermedades cardiovasculares

    cerdo

    Cerdo utilizado en trasplante de corazón humano tenía un virus: informe

    Cinco errores que debes evitar cuando empiezas a hacer ejercicio

    Cinco errores que debes evitar cuando empiezas a hacer ejercicio

    Qué debemos saber sobre el infarto cerebral

    Qué debemos saber sobre el infarto cerebral

    Cirujanos prueban un implante cerebral para tratar el párkinson

    Cirujanos prueban un implante cerebral para tratar el párkinson

    Por qué es tan importante que las madres y sus bebés duerman bien

    Por qué es tan importante que las madres y sus bebés duerman bien

    Larvas de mosca infestan el ojo de un hombre

    Larvas de mosca infestan el ojo de un hombre

    apoplejía

    Cómo los choques eléctricos en el cerebro ayudan a las personas con apoplejía

    Vacaciones

    Cómo cuidar tu cuerpo en estas vacaciones

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 22

    Abril/Mayo 22

    Marzo 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Indumentaria ‘indígena’ en México: usos y abusos

    Indumentaria ‘indígena’ en México: usos y abusos

    El mundo de la cultura festeja el cumpleaños 90 de Elena Poniatowska

    El mundo de la cultura festeja el cumpleaños 90 de Elena Poniatowska

    La autora de ‘Cómo asesinar a tu esposo’ es juzgada por el asesinato de su pareja

    La autora de ‘Cómo asesinar a tu esposo’ es juzgada por el asesinato de su pareja

    Vacuna anticovid-19 de CanSino recibe aprobación de la OMS

    Vacuna anticovid-19 de CanSino recibe aprobación de la OMS

    Viruela del mono: qué es y cómo se transmite

    Viruela del mono: qué es y cómo se transmite

    Luna color rojizo

    Luna color rojizo

    Fórmulas caseras de leche para bebés son inseguras: expertos

    Fórmulas caseras de leche para bebés son inseguras: expertos

    Facebook

    El juicio final para los gigantes de la tecnología

    El covid-19 no va a desaparecer pronto en América: OPS

    El covid-19 no va a desaparecer pronto en América: OPS

Sin Resultados
Ver todos los resultados
Newsweek EN ESPAÑOL
Sin Resultados
Ver todos los resultados

China arruinó el libre comercio

Newsweek México por Newsweek México
3 abril, 2016
Tiempo de lectura: 5 mins
0 0
A A
0
400
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparte en Whatsapp

Durante cinco años, el joven ha trabajado en el tren de laminación
que produce hoja tras hoja de productos de acero de alta resistencia destinados
a fábricas de automóviles y grandes sitios de construcción en todo el país. Su
sueldo ha crecido lenta pero constantemente, y hace dos años compró una casa
con tres dormitorios en un suburbio de clase media para él y su familia. Y
aunque la industria del acero pasa por un exceso de capacidad y está
consolidándose, no teme por su empleo. Porque la empresa para la que trabaja es
enorme y rentable, y el tren de laminación donde labora es lo último en
tecnología.

En otras palabras, Cai Jinrong está viviendo el sueño de
la enorme clase media china. La compañía que lo contrató es Baosteel. Su casa
se alza en los suburbios de Shanghái. Y según el discurso de los candidatos
presidenciales estadounidenses, su relativo éxito —y el de la compañía y su
país— ha venido a expensas de sus homólogos en Estados Unidos: los obreros de
industrias como la del acero, los autos y las herramientas para maquinaria, los
negocios metalúrgicos que florecieron en Estados Unidos después de la Segunda
Guerra Mundial y proveyeron sólidos estilos de vida de clase media a un par de
generaciones de estadounidenses.

Pero eso se acabó. La fabricación empleó a 17.1 millones
de estadounidenses en el año 2000; pero solo dio empleo a 12 millones para
fines de 2013. Los salarios fabriles apenas han crecido en casi dos décadas. Y
esas realidades han provocado lo que podrían ser cambios históricos en la
política económica de Estados Unidos: una fractura en el consenso económico del
libre comercio que ha imperado desde el fin de la Segunda Guerra Mundial.
Donald Trump, el favorito presidencial republicano, dice que impondrá un
arancel de 45 por ciento a todos los bienes importados de China (postura que ha
horrorizado a los ejecutivos de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en
China). La favorita demócrata, Hillary Clinton, cuyo marido firmó el Tratado de
Libre Comercio de América del Norte cuando ocupó la Casa Blanca, ha repudiado
la Sociedad Transpacífica, negociada por la administración Obama cuando era
secretaria de Estado, y que alguna vez ella misma describiera como el “estándar
de oro” de los acuerdos comerciales. Ni siquiera los que “también se
postularon” del actual ciclo político han tenido algo bueno qué decir del libre
comercio.

¿Qué hay detrás de todo este escepticismo hacia el
comercio? La respuesta, según varios economistas de tendencia principal (y
normalmente pro-comercio), es China. O más precisamente, el ingreso de China,
en 2001, en la Organización Mundial de Comercio (WTO, por sus siglas en inglés,
la medida apoyada por la administración de George W. Bush), y la posterior
escalada económica de lo que hoy es la segunda economía más grande del mundo.

Entre los artículos más influyentes que redefinen la
sabiduría empírica sobre la manera como los mercados laborales se ajustan a los
cambios comerciales, tenemos uno publicado en enero por el National Bureau of
Economic Research. En el estudio, titulado The China Shock, los autores David
Dorn, David Autor y Gordon Hanson, concluyen que el “ajuste de los mercados
laborales locales [ha sido] notablemente lento, donde las tasas de
participación de los salarios y la fuerza de trabajo permanecen deprimidas y la
tasa de desempleo permanece elevada durante al menos toda una década después
que comienza el choque comercial de China [en 2001]. Los trabajadores expuestos
experimentan una mayor agitación laboral y una reducción del ingreso vitalicio.
A nivel nacional, el empleo ha caído en las industrias estadounidenses más
expuestas a la competencia de las importaciones, como se esperaba, pero la
ganancia compensatoria de empleos en otras industrias todavía no se ha
materializado”.

En otras palabras, el único beneficio que Estados Unidos
ha derivado de la afluencia masiva de importaciones chinas —las importaciones
fabricadas en China han crecido de 4.5 por ciento del total estadounidense, en
1991 a casi 25 por ciento, actualmente-— es el precio bajo de los bienes
vendidos en Walmart y otros lugares. Y los costos para las comunidades
manufactureras de todo el país han sido sustanciales: “nuestros cálculos
directos”, escriben los economistas, “implican que si la penetración de las
importaciones chinas no hubiera crecido después de 1999, no se habrían perdido
560 000 empleos en el sector manufacturero hacia el año 2011”. Calculan que el
impacto de las importaciones chinas representan aproximadamente 10 por ciento
de la pérdida de empleos en fabricación.

Al mismo tiempo, la afirmación de Trump en cuanto a que
China ha jugado sucio con el sistema internacional de comercio (mientras que el
gobierno de Estados Unidos ha permanecido impávido “como tontos”, según dijo en
cierta ocasión), tiene cierto fundamento en la realidad. Desde 2001, China ha
recibido 34 quejas en su contra ante la WTO por prácticas comerciales injustas,
solo superada, en ese periodo, por la UE y Estados Unidos. Y si bien China ha
crecido como mercado para bienes y servicios estadounidenses, el déficit
comercial bilateral entre ambos es enorme: nada menos que 365 mil millones de
dólares el año pasado.

La teoría económica solía afirmar —y la realidad solía
confirmar— que, con el tiempo, los mercados laborales se ajustaban a la
competencia exterior. Un número justo de obreros desplazados se mudaba a otras
industrias en lugares con mayor vitalidad económica. Esto fue muy patente en
las década de 1980 y 1990, cuando las poblaciones de los estados del Cinturón
del Sol [sur de Estados Unidos, que abarcan de la costa oeste a la costa este]
crecieron significativamente y las ciudades del Rust Belt, como Pittsburgh y
Detroit, comenzaron a perder trabajadores. Los economistas describen esto como
“el efecto de reasignación”, pero —“sorprendentemente”, según Autor— no se hizo
evidente durante el periodo del surgimiento económico de China. “La
reasignación de empleo parece empantanada por el efecto adverso general del
incremento [de las importaciones chinas] tras el ingreso en la WTO, en 2001”.

Hay otras razones para que los trabajadores no hayan sido
reabsorbidos tan rápidamente como en los años ochenta, cuando el déficit
comercial de Estados Unidos con Japón era una obsesión política de Washington.
Una causa es la crisis financiera de 2008-2009, y algunos economistas
consideran que otro motivo del estancamiento salarial y el prolongado desempleo
es la mayor regulación.

No queda claro si los líderes chinos han percibido que se
avecina un profundo cambio en la política comercial de Estados Unidos.
Interpretan la campaña de Trump como un chiste, y tal vez creen que Clinton
solo dice lo que hace falta sobre el comercio para conseguir la elección, pero
una vez que llegue a la Casa Blanca, “dudan que las cosas cambien mucho”,
informa un diplomático estadounidense. Tal vez; tal vez no.

Es posible que el presidente Xi Jinping tenga una visión
más clara después de su visita a Washington para una conferencia de no
proliferación nuclear, a fines de marzo. La probable agenda de entrevistas con
el presidente Barack Obama incluye la posibilidad de un tratado de inversión
bilateral entre ambos países, algo en lo que han trabajado desde hace ya varios
años. Pero la idea de lograrlo bajo el mandato de Obama es fantasiosa. En
cambio, la posibilidad de que el consenso sobre libre comercio en Washington
sea cosa del pasado, es muy real. Y si Beijing no ha entendido eso todavía, lo
hará muy pronto.

—

Publicado en cooperación con Newsweek / Published in
cooperation with Newsweek

CompartirTweetEnviar

Deseas recibir notificaciones en tiempo real sobre nuevo contenido de este tipo?

Dejar de recibir

Información Relacionada

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Leer más

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Leer más

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Leer más

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Leer más

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Leer más

México deporta a 98 migrantes por intentar cruzar de forma violenta hacia EE.UU.

migrantes

El gobierno de México deportó a 98 migrantes centroamericanos que detuvo por intentar cruzar de forma violenta hacia Estados Unidos,...

Leer más

Nelson Mandela, el hombre que salió de prisión siendo más humano

Nota del editor: Esta nota fue publicada en diciembre de 2013, poco después de la muerte de Mandela.   Sus...

Leer más

Pemex, la petrolera mexicana que cumple 80 años en medio de su peor crisis

Pemex

A 80 años de la expropiación petrolera y la creación de Pemex, la industria atraviesa uno de sus momentos más...

Leer más
Cargar más
Newsweek México

© 2021

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • América
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Puebla
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00