Newsweek en Español
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

  • Entretenimiento
    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

No Result
View All Result
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

  • Entretenimiento
    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Todo lo malo bajo el sol

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
27 marzo, 2016
0

EL AIRE FRÍO de la mañana es un golpe para los turistas que —a regañadientes— dejan sus abrigadoras frazadas de alpaca y el aire acondicionado de los autobuses. Los observa Natividad Sonjo quien, desde hace 15 años, ha vendido cobijas, piedras pintadas e instrumentos de caña en el límite oriental de Sacsayhuamán, complejo arqueológico de enormes muros de piedra y extensos prados, justo en el norte de Cusco, Perú, sede del gran imperio inca. Es una nublada mañana de marzo, con una difusa luz del sol iluminando la ciudad en las alturas de los Andes.

Pero, de pronto, el sol se abre paso y su calor cae de golpe. En breve, todo rastro del aire frío se evapora junto con las nubes, pero Sonjo no se quita la chaqueta de lana bordada que se puso al amanecer. “Antes el sol nos calentaba”, dice, repitiendo un refrán común de los habitantes del altiplano peruano. “Ahora nos quema”.

El sol siempre ha sido intenso en Cusco. Su proximidad con el ecuador y su altitud —unos 3400 metros sobre el nivel del mar— significan que, llegado el verano en el Hemisferio Sur, la luz solar no tiene que viajar mucho para alcanzar Cusco. Y tampoco encuentra muchos obstáculos en el camino. Condiciones nada propicias para quienes viven allí. La cantidad de radiación ultravioleta que llega a la Tierra está limitada por el ozono atmosférico, una molécula compuesta por la unión de tres átomos de oxígeno. A mayor altitud, hay menos moléculas de ozono entre la Tierra y el Sol, de manera que las lecturas UV suelen ser más elevadas en regiones montañosas próximas al ecuador. En 2006, investigadores climáticos descubrieron que Cusco y la región circundante tenían las lecturas UV más altas del mundo. Pero ahora, a la vez que los científicos climáticos afirman que todo el planeta está alcanzando temperaturas críticas, meteorólogos peruanos informan de niveles récord de radiación UV en todo el país, mientras que meteorólogos chilenos, argentinos y bolivianos demuestran incrementos similares en regiones vecinas a Perú.

Los efectos de la exposición prolongada a la radiación ultravioleta pueden ser desastrosos. Según investigadores dermatológicos, el riesgo de desarrollar cáncer de piel se duplica después de unas pocas exposiciones agudas, en tanto que la exposición repetida puede provocar cataratas y daño ocular permanente. La Tierra también está siendo afectada: el incremento UV puede limitar la fotosíntesis de los cultivos, y elevar la temperatura de la capa superficial del mar, aniquilando al fitoplancton que es un eslabón indispensable en la cadena alimenticia oceánica.

Como principal investigador UV de la oficina meteorológica peruana, Orlando Ccora está encargado de recoger los datos de una red de nueve espectrofotómetros distribuidos en los múltiples paisajes del país. Los datos demuestran que, en los últimos dos meses, las ciudades de la costa del Pacífico peruano —incluida Lima, la capital— han registrado lecturas diarias del índice UV superior a 14, mientras que en la región andina del sur, uno de cada cuatro días la lectura UV ha sido de 16. Como comparación, el índice UV más alto de Miami, el año pasado, fue de 12.5, y la Organización Mundial de la Salud considera que cualquier lectura superior a 11 es “extrema”. En enero, el equipo de Ccora registró en Cusco una lectura promedio del índice UV de 13.6: el promedio mensual más alto que hayan registrado desde 2009, año en que empezaron a reunir datos.


FILTROS: Muchos residentes de Cusco llevan sombrillas los días de sol, usan camisas con mangas largas y se aplican filtro solar varias veces al día. FOTO: RODRIGO ABD/AP

Paul Newman, director científico de ciencias atmosféricas de la NASA, dice que la comunidad científica ha estado preocupada por la grave reducción del ozono desde, por lo menos, la década de 1970. Explica que los químicos artificiales, como los clorofluorocarbonos —CFC, usados en refrigerantes, propulsores y aerosoles, desde la década de 1970 hasta principios del presente siglo— se acumulan sobre el Antártico durante los meses del verano. Y luego, cuando el Hemisferio Sur comienza a calentarse, en agosto, la luz solar activa los CFC y estos empiezan a destruir las moléculas de ozono que atrapan y desvían suficiente radiación UV para permitir el desarrollo de la vida en la Tierra. Para noviembre, al aire empobrecido de ozono se disemina por todo el Hemisferio Sur.

“Imagina que estás mirando una cubeta de pintura blanca desde arriba”, dice Newman. “Si pones una gota de pintura roja justo en el centro de la cubeta y empiezas a revolver la pintura, toda la cubeta se vuelve rosada. Es decir, la región empobrecida, al mezclarse con las latitudes medias, reduce el ozono en todas partes. Y el año pasado, el agujero de ozono era muy grande. Esto ha persistido mucho tiempo”. Los datos reunidos por la NASA demuestran que, además de la del Antártico, el área empobrecida de ozono más grande del mundo cubre los Andes peruanos, y se extiende desde Ecuador hasta Chile y Bolivia.

Naciones Unidas trató de desfasar la producción de CFC bajo el Protocolo de Montreal de 1987, pero muchos de esos químicos que ya se encuentran en la atmósfera tienen una vida media muy larga; a veces de hasta cien años. “Así que, en este momento, estamos en un periodo de máxima vulnerabilidad”, agrega Newman. “Todos esos gases salen muy lentamente de la atmósfera. Hay indicios de que la situación está mejorando, pero no estamos 100 por ciento seguros de que estén disminuyendo”.

Ccora y otros dicen que una contribución ulterior al incremento en los niveles UV de este año ha sido el intenso fenómeno El Niño, que aún se siente en la costa del Pacífico tropical. Durante un año de El Niño, vientos fuertes y cálidos soplan de occidente, alterando los patrones climáticos normales. A fines del año pasado, lluvias vinculadas con El Niño ocasionaron inundaciones masivas en Argentina, Paraguay, Uruguay y Brasil. Según Ccora, al menos parte de esas nubes de lluvia han sido empujadas al otro lado del continente desde los Andes del sur, donde normalmente llueve de manera continua desde noviembre hasta abril. La falta de un manto nuboso en el sur de Perú se traduce en que más radiación UV de la normal alcanza la superficie terrestre. “Estamos experimentando una sequía en la Sierra sur, y abundante precipitación en las regiones centro y norte del país”, informa Ccora. “Ninguna región es segura esta temporada”. A principios de marzo, las inundaciones desplazaron miles de personas, y dejaron un saldo de al menos cinco muertos en el centro de Perú.

En las ruinas de Sacsayhuamán, la amiga y colega vendedora de Sonjo, Lucinda Fuentes, manifestó preocupación por la sequía; la peor que ha visto en su vida. “Es terrible, porque en mayo y junio ni siquiera habrá nubes por la mañana —dice—. La sequía y el sol son peores año con año”. Fuentes, Sonjo y otros 12 vendedores del sitio arqueológico se quejaron de una larga lista de padecimientos provocados por el sol. Manchas cutáneas que se hacen cada vez más grandes, hasta que es necesario extirparlas; sarpullidos que escuecen y causan comezón por la noche; conjuntivitis e, incluso, cataratas. Jessica Almanza, una guía turística del Ministerio de Cultura peruano, dice que sufre quemaduras cutáneas incluso cuando llueve. Los gruesos muros de piedra, los techos de teja, y las angostas calles permiten evitar el sol dentro del recinto de Cusco, pero como la economía local depende en gran medida de la agricultura, la minería y el turismo, una abrumadora mayoría de la población pasa, por necesidad, una cantidad de tiempo potencialmente dañina exponiéndose a la luz solar directa.

Arequipa, situada a unos 480 kilómetros al sur de Cusco, es una de las contadas ciudades peruanas que intenta combatir la exposición UV. En 2015, Arequipa registró una lectura promedio del índice UV de 12.5. Por ello, lanzó campañas de salud pública promoviendo el uso de sombreros de ala ancha, mientras que ha obligado a que escuelas y empresas instalen mallas verdes sobre patios y prados expuestos. Con todo, a falta de una campaña de salud pública de escala nacional, los peruanos de otras ciudades están forzados a recurrir a la creatividad. Por ejemplo, en Lima, los cobradores de tarifas de autobús aguardan bajo enormes parasoles, y cada vez es más frecuente ver caras manchadas con filtro solar blanco cuando sales al trabajo por la mañana.

Jhon Valencia, operador de recorridos turísticos en Cusco, lanzó un suspiro al preguntarle cómo se ha adaptado a la creciente intensidad del sol. “Llega un momento en la vida de todo hombre cuando debe usar mangas largas y sombreros de ala ancha, aunque no quiera”, responde. Diana Morocco, residente cusqueña que almorzaba cerca de Quri Kancha, famoso templo inca construido en honor de Inti, todopoderoso dios del sol, dijo que usa filtro solar con SPF-100 dos veces al día. “Me paso todo el día en este calor infernal”, lamenta.

A fines de enero, la Organización Meteorológica Mundial (WMO) dijo que El Niño y el cambio climático provocado por el hombre se habían combinado en 2015 para elevar la temperatura global 1 grado centígrado por arriba de la temperatura terrestre de la época preindustrial: según la mayoría de los climatólogos, un cambio suficiente para precipitar efectos catastróficos en el futuro. “El poder de El Niño se disipará en los próximos meses”, dijo el secretario general de WMO, Petteri Taalas. “Pero los impactos del cambio climático inducido por el hombre permanecerán con nosotros durante décadas”.

Aunque el trabajo de Ccora en el servicio meteorológico significa que debe pasar buena parte del día escudriñando cifras y proyectando para el futuro, en última instancia su principal interés es educar al público, a fin de que la gente pueda tomar medidas para protegerse de un mundo que está empezando a volverse más hostil. “Hace diez años, el pueblo peruano no sabía mucho de la radiación UV —dice Ccora—. Ahora, muchos están enterados del problema, pero todavía queda una gran proporción del público que no sabe cuán peligrosa puede ser la radiación. Tenemos mucho trabajo por delante”.

—

Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek

Información Relacionada

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Este jueves, la Guardia Nacional inauguró dos nuevos cuarteles en el estado de Aguascalientes, los cuales corresponden a las compañías...

Read more

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024