Este martes, las casas de cambio que se localizan en el Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la Ciudad de México (AICM) ofrecen el dólar estadunidense en un promedio de 19 pesos y lo adquieren en 17.80 pesos.
El billete verde se vende en un máximo de 19.15 pesos y se compra en un mínimo de 17.80 pesos en los centros cambiarios ubicados en la terminal aérea de la capital mexicana.
A la venta, el euro se ubica en una mayor cotización de 20.90 pesos y un menor precio a la compra de 18.31 pesos.
BMV abre con pérdida
la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abrió con un descenso de 0.64 por ciento, debido a que los mercados continúan afectados por la caída en los precios del petróleo, además de que se elevó la preocupación sobre el sistema financiero en Europa, así como el deterioro en la economía mundial.
En el arranque de la jornada, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubica en 42 mil 499.17 unidades, con 275.68 enteros menos respecto al nivel previo.
El principal indicador accionario sigue el comportamiento de los índices de Estados Unidos, de los cuales el Dow Jones baja 0.74 por ciento, el Standard and Poor´s 500 retrocede 0.84 y el Nasdaq lo hace en 1.20 por ciento.
“Ello como resultado de una mayor aversión al riesgo tras las declaraciones de la EIA (Agencia Internacional de Energía, por sus siglas en inglés), en donde menciona que el precio del petróleo permanecerá débil”, indicaron analistas de Banco Ve por Más (BX+).
Además, los inversionistas seguirán atentos a los reportes corporativos al cuarto trimestre de 2015, donde hoy se esperan los resultados de Disney, el cual se prevé sea positivo.
A inicio de la sesión, en la BMV se opera un volumen de 9.1 millones de títulos, por un importe económico de 137.6 millones de pesos, con 22 emisoras que ganan, 44 pierden y cinco se mantienen sin cambio.
Las emisoras que contribuyen al descenso del IPC son Cemex con 2.68 por cierto de pérdida, Walmart con 0.56 por ciento y Grupo México con 1.64 por ciento de descenso.
Con información de Notimex