Una derrama económica superior a los mil 169 millones de
pesos, estimó la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) en el estado
de Puebla el próximo fin de semana por los festejos alusivos al 14 de
febrero “Día del Amor y la Amistad”. De esta cantidad, 620 millones se prevén sólo
en la Angelópolis.
Según el organismo empresarial, cada persona pretende
gastar en promedio entre 200 y hasta mil pesos; sin embargo, algunos hombres erogarán hasta
2 mil 500 pesos para complacer a su pareja en esta fecha.
De esta manera el sector comercio en general se ve
beneficiado por tales festejos cuyos giros con mayor demanda son dulcerías,
restaurantes, tiendas de regalos, florerías, hoteles y moteles, bares, cafeterías,
centros nocturnos, joyerías y tiendas para adultos.
La Canacope que preside Octavio Corvera Álvarez, abundo
que el repunte de ventas va desde el 2 y hasta el 50 por ciento; sin embargo,
también refirió que la presencia de vendedores ambulantes impacta de manera
negativa a los negocios establecidos.
Los artículos más demandados en esta temporada son los
arreglos florales, chocolates, globos, joyería, peluches y tarjetas, así como
serenatas, comidas y cenas.
Con información de Puntual