Una pelea verbal se registró ayer en el ayuntamiento de Mineral de La Reforma, luego que el edil Filiberto Hernández Monzalvo, junto con regidores del PRI y PT, se sintieran agredidos ante la presencia de una persona, contratada por regidores del PRD y PAN, para grabar en video la sesión extraordinaria.
El principal afectado, a decir por su comportamiento, fue el edil mirenalense, quien pidió a la joven camarógrafa, en plena sesión pública, que se retirara, pues no podía comer a gusto un sándwich que había tomado antes de ingresar al recinto oficial.
“No vaya a ser utilizado (el video) inadecuadamente en redes sociales… sacándonos un pelo de la nariz… señorita, por favor… o que se acredite como periodista o algo…yo no estoy de acuerdo que esté filmando cuando estemos comiendo (sic)… yo no estoy de acuerdo… no puedo comer mi sándwich, Toño”, dijo el alcalde de Mineral de la Reforma al regidor del PRD Antonio Cortés Valente, quien defendió el derecho de la joven camarógrafa de estar grabando.
La discusión subió de tono luego que el regidor y coordinador de la bancada edilicia del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Marcelo Ramírez Meneses, amenazó a la camarógrafa de ser el primero en quitarle la cámara si la volvía prender.
En total desorganización, en el uso de voz, la regidora Karina Hernández Barrera, de Nueva Alianza, pidió al edil, así como a los regidores del PRI y al del Partido del Trabajo (PT) Mariano Torres L’estrade, fundamentar que no es correcto filmar una sesión pública.
“De hecho las grabaciones de las sesiones deben de estar en la página del municipio, así lo marca la Ley de Trasparencia y Acceso a la Información Pública”, acusó la panalista.
De acuerdo con el regidor del PAN, Jorge García Montes de Oca, el temor del edil y de los regidores es “que salgan a la luz todas las ‘garrafadas’ que hablan, hay muchos argumentos fuera de la ley. Ellos lo que no quieren es que tengamos pruebas de que están haciendo las cosas mal”.
A final de cuentas, regidores del PAN, PRD y Nueva Alianza (con excepción de Emanuel González Fonseca) abandonaron la sesión extraordinaria en la cual se aprobaron con 15 votos –de acuerdo con el alcalde- adecuaciones al presupuesto de egresos final de 2016.