Newsweek en Español
  • Nacional
    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

    Cártel de Sinaloa

    La guerra interna del Cártel de Sinaloa ha dejado 39 menores muertos y 97 desaparecidos

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

  • Internacional
  • Horizontes
    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

  • Entretenimiento
    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Edad biológica

    FaceAge: el algoritmo que lee tu rostro para predecir tu verdadera edad biológica

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

No Result
View All Result
  • Nacional
    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

    Cártel de Sinaloa

    La guerra interna del Cártel de Sinaloa ha dejado 39 menores muertos y 97 desaparecidos

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

  • Internacional
  • Horizontes
    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

  • Entretenimiento
    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Edad biológica

    FaceAge: el algoritmo que lee tu rostro para predecir tu verdadera edad biológica

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

El juego sectario en Oriente Medio

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
17 enero, 2016
0

Los recientes choques de ojo por ojo, diente por diente, en Oriente Medio han hecho que los primeros días de 2016 se parezcan mucho a 1979. Ese fue el año en que el ayatola Ruhollah Khomeini dirigió la transformación de Irán de un estado autocrático gobernado por el sah en la República Islámica de Irán. La violencia atormentó la región en el periodo inmediato posterior al cambio. Muchedumbres invadieron embajadas, y los gobiernos árabes suníes prometieron dar la espalda al nuevo régimen teocrático de Teherán. Déspotas ricos en petróleo de toda la región aportaron grandes cantidades de dinero y armas en conflictos de terceros en todo Oriente Medio, desencadenando una ola de violencia desestabilizadora y sectaria que finalmente amainó, pero nunca desapareció.

El suceso que hizo retroceder el reloj y empeoró una situación que ya de por sí era grave ocurrió el 2 de enero, cuando Arabia Saudí mató a un disidente clérigo chiita, Nimr al-Nimr, en una ejecución masiva de 47 personas. Muchedumbres iraníes atacaron las misiones diplomáticas de Arabia Saudí en Teherán y Mashhad. A ello siguió una gran escalada: bombardeos en Yemen, interrupción de relaciones diplomáticas, promesas de venganza por parte de Riad y Teherán.

Aunque todos ellos constituyen una alarmante vuelta a 1979, estos incidentes son sólo el más reciente asalto de una larga y destructora lucha entre dos potencias aparentemente decididas a arrastrar toda la región hacia un conflicto entre un bloque suní y una media luna chiita. Ambos buscan una victoria en la que el ganador se quede con todo. “Toda la retórica sectaria se está convirtiendo en una profecía de cumplimiento seguro para estos regímenes, a los que les encanta jugar la carta sectaria”, afirma Farea al-Muslimi, analista de Yemen del Centro Carnegie de Oriente Medio en Beirut. “Los saudíes se sienten traicionados, y ahora piensan que deben hacer algo, incluso si no es lo correcto”.

Las dos teocracias ricas en petróleo, una chiita y la otra suní, compiten por el dominio regional. La enemistad entre Irán y Arabia Saudí ha alimentado el sectarismo, que ha provocado un aumento en la circulación de armas y la financiación a extremistas, y ha creado numerosos movimientos militaristas.

Ninguno de los dos bandos muestra alguna señal de claudicar. El jefe supremo de Irán, el ayatola Ali Khamenei, prometió “justicia divina” cuando Al-Nimr fue ejecutado. Mientras tanto, la monarquía de Arabia Saudí hizo circular la voz, a través de sus aliados, de que “ya era suficiente” y de que ya no dudarían en enfrentarse a Irán.

Pero una amenaza aún mayor para la región que esta batalla de Irán contra Arabia Saudí es la probabilidad de que ambos países estén arremetiendo el uno contra el otro desde posturas no de fortaleza, sino de debilidad y de que, en sus esfuerzos por dominarse el uno al otro pudieran hacer que toda la región se fracture y se salga de control. Las dos autocracias parecen decididas a acrecentar su lucha sin importar las consecuencias. Pero también parece claro que ni Irán ni Arabia Saudí pueden controlar las guerras, las milicias de terceros y los movimientos ideológicos que su conflicto ha desencadenado. Incluso si Teherán y Riad se calman, los grupos armados que han hecho surgir podrían seguir peleando en toda la región.

Si existe un solo evento que haya provocado este estallido, fue el acuerdo nuclear iraní de 2015, en el que Irán aceptó desmontar su programa nuclear a cambio de la suspensión de las sanciones. El acuerdo fue claramente positivo para la seguridad mundial, pero también cambió dramáticamente a la región. Arabia Saudí, que se ve a sí misma como el banquero, magnate petrolero y líder espiritual del mundo suní, se sintió abandonada por su aliado más importante, Estados Unidos, y amplió una ruptura que se abrió en 2011 cuando Washington apoyó levantamientos populares contra tiranos árabes durante la Primavera Árabe.

Mientras el gobierno de Obama perseguía su acuerdo nuclear con Irán, Arabia Saudí se sentía traicionada, y Estados Unidos se preparaba para ayudar al mayor rival regional de los saudíes al suspender las sanciones. Casi al mismo tiempo, el petróleo proveniente del fracking y de otras fuentes ha convertido a Washington en uno de los principales países petroleros que ya no depende directamente del petróleo de Oriente Medio, particularmente del de Arabia Saudí.

El rey Salman, el nuevo monarca de Arabia Saudí, asumió un inusitado enfoque de confrontación con Estados Unidos. Su círculo interior cabildeó contra el acuerdo de Irán y, en marzo, con extenuantes objeciones estadounidenses, puso en marcha un enorme ataque contra los rebeldes apoyados por iraní en Yemen. En julio, cuando el acuerdo nuclear fue suscrito, los saudíes estaban peligrosamente cerca de una ruptura con Washington.

ACCIÓN Y REACCIÓN: Iraníes toman las calles para protestar contra la ejecución de Nimr al-Nimr por parte de Arabia Saudí, y algunos de ellos asaltaron la embajada saudí en Teherán, provocando que Arabia Saudí rompiera relaciones con Irán. FOTO: RAHEB HOMAVANDI/TIMA/REUTERS

Algunos diplomáticos occidentales dijeron que la decisión de los saudíes de ejecutar a Al-Nimr, cuando sabían perfectamente que ello les haría ganarse la enemistad de Irán (y de Estados Unidos, entre otros), parecía específicamente diseñada para frustrar la importante conferencia de paz siria programada para el 25 de enero en Ginebra. Las conversaciones de paz sin Arabia Saudí e Irán, poderosos partidarios de bandos opuestos en la guerra, serían un desperdicio de tiempo.

Las maniobras belicosas de Arabia Saudí han puesto a prueba su relación con Washington. Los diplomáticos y funcionarios de seguridad estadounidenses dicen que están furiosos porque ciudadanos de Arabia Saudí y de otros países del Golfo apoyan económicamente a yihadistas de Siria, Libia y de otras partes de la región.

Sin embargo, la familia real saudí, si piensa sobrevivir, debe mantener de su lado el poderoso orden establecido extremista suní (o Wahhabí) del país. Eso significa que la monarquía debe persuadir a Washington de que Arabia Saudí es un firme aliado contra el terrorismo, al mismo tiempo que demuestra a sus súbditos en casa que protegerá el núcleo religioso conservador de la secta Wahhabí.

La ejecución del clérigo chiita fue “política local”, señala un analista árabe que trabaja estrechamente con el gobierno saudí y que habló desde el anonimato porque no desea enfadar a funcionarios. “No quieren perder más apoyo frente al Estado Islámico, así que tienen que mostrar que pueden ser más intransigentes que este. Por ello mataron al jeque Nimr”.

Para Arabia Saudí, la ejecución también fue una forma de obstruir lo que considera como un ascenso iraní. Después de casi cinco años de estar en punto muerto en Siria, el régimen del presidente Bashar al-Assad ha estado recuperando terreno, gracias al importante apoyo militar de Teherán y Moscú. Irak, un vecino de mayoría chiita, también se ha convertido en un aliado iraní. En Líbano, Hezbolá, el grupo chiita militante apoyado por Irán es más poderoso que nunca, y el acuerdo nuclear con Estados Unidos y otras potencias mundiales aumentará enormemente los ingresos de Irán y reintegrará a la República Islámica de Irán en la economía mundial y en la comunidad internacional.

Pero una mirada más atenta indica que todo no es tan optimista para Irán. Fuera de sus fronteras, ha perdido gran parte del apoyo y el poder suave que cultivó directamente después de su revolución de 1978 y 1979. A mediados de la década de 2000, el llamado eje de resistencia de Irán, una coalición informal formada por Irán, Siria, Hezbolá y Hamas, el grupo predominantemente suní, disfrutaba una amplia popularidad entre los musulmanes suníes y chiitas.

Actualmente las encuestas muestran que la popularidad de Irán en una región cada vez más dividida ha desaparecido. Al igual que Arabia Saudí, con su apoyo a los rebeldes en Siria y su campaña militar para apoyar al gobierno de Yemen, Irán se han extralimitado y se ha involucrado inextricablemente en guerras que cuentan con pocas probabilidades de tener un vencedor absoluto. Hezbolá se puso abiertamente de parte del régimen de Assad y ha perdido su brillo pan-árabe.

E Irán, a pesar de los considerables recursos de su fuerza expedicionaria de Quds y de la temible reputación de su comandante, el general Qassem Soleimani, ha sido incapaz de garantizar la supervivencia del régimen sirio, a pesar de los recientes éxitos militares del ejército de Assad y sus aliados. En Yemen, los houthis, que son el bando apoyado por Irán, pierden terreno periódicamente ante la agresión dirigida por los saudíes.

“Irán y Arabia Saudí han logrado establecer un ciclo de conflicto mutuamente destructivo en el que ambos bandos perjudican su postura regional futura”, afirma Michael Hanna, miembro de alto rango de la Fundación Century y coautor de un artículo reciente titulado “Los límites del poder iraní”, publicado en la revista Survival: Global Politics and Strategy.

“Aunque la mayoría de las personas suponen que Irán está mucho mejor posicionado, en realidad está mucho más aislado de lo que se reconoce generalmente”, afirma Hanna, quien argumenta que las alianzas de Irán están bajo una tensión extrema. “Su poder suave en un mundo árabe de mayoría suní se ha derrumbado, y actualmente está limitado a ejercer el poder duro en los conflictos sectarios”.

Independientemente de lo que ocurra en esta ronda de rivalidad suní-iraní, las cosas prometen empeorar en lugar de mejorar. “Las políticas del régimen Saudí tendrán un efecto dominó, y quedarán sepultadas bajo la avalancha que han causado”, declaró el 7 de enero Hossein Salami, general brigadier de las Guardias Revolucionarias Iraníes, de acuerdo con Press TV, un canal estatal de Irán. “Si el régimen de Al-Saud no corrige esta ruta, se desplomará en un futuro próximo”.

Ambos bandos enmarcan su competencia cada vez más en términos absolutistas y sectarios, y ambos han resultado ser cada vez menos capaces de manejar las interminables crisis en la región. Irán y Arabia Saudí duplican sus apuestas en una guerra que ninguno de los dos puede ganar.

—

Publicado en cooperación con Newsweek/ Published in cooperation with Newsweek

Información Relacionada

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024