Ciudad
Cuauhtémoc— El desarrollo del softbol entre equipos menonitas ha
ido ganando adeptos a lo largo de estos casi 10 años en que se ha
practicado, convirtiéndose en otro medio para fomentar la
convivencia familiar y la activación deportiva entre la población
menonita.
Desde
marzo hasta octubre, se lleva a cabo esta liga de softbol lento en
donde un total de 9 equipos fueron semana con semana, desarrollando
buenas jugadas y con ello excelentes partidos que van generando una
afición dentro de los equipos que integran la liga provenientes
principalmente de las colonias Manitoba, Swift Current y del Ojo de
la Yegua.
El
softbol ha ido agrupando a cada vez más familias y a personas que
anteriormente no habían practicado algún deporte, gracias a las
reglas de jugadores novatos que no hayan participado en otra liga,
situación que permite la integración de nuevos talentos deportivos.
Los
juegos de softbol lento, se llevan a cabo en un estadio ubicado en el
kilómetro 20 de la carretera Cuauhtémoc a Álvaro Obregón todos
los lunes, martes y jueves, sobresaliendo por la excelente calidad de
iluminación con que cuenta este recinto deportivo.
Fue
precisamente ayer cuando se llevó a cabo el quinto y último juego
de la serie entre los Giants y los Rangers que mostraron el mejor
desempeño en el torneo regular y postemporada y que los llevaron a
conformar esta ansiada final que tuvo un desenlace hasta el quinto de
la serie en favor de los Giants, llevándose las palmas el lanzador
Peter Fehr y cargando con la derrota Juan Elías, de los Rangers.
El
objetivo principal de este tipo de ligas es contribuir con la
formación deportiva y física de personas que desde los 10 años y
hasta la sextena de años, han abrazado a este deporte y tener un
espacio de convivencia meramente familiar.