Chihuahua, Chih.- Por
primera vez en Chihuahua se podrán realizar mamografías con
Tomosíntesis 3D. Pensiones Civiles del Estado adquirió esta nueva
tecnología capaz de duplicar el número de cánceres de mama
encontrados, asimismo cuenta con personal capacitado para hacer
frente al reto de prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer
mamario.
La
doctora Diana León Alba, jefa del área de Rayos X, explicó que la
Tomosíntesis permite realizar la mamografía en tres dimensiones tal
cual es el seno en realidad. Esta nueva tecnología fusiona dos
métodos como son la mamografía digital 2D y la tomografía, lo que
permite detectar más rápido el mayor número de lesiones pequeñas,
y esto a su vez facilita el hallazgo de cánceres en medidas
minúsculas, de uno a tres milímetros.
La
mortalidad femenina por causa de cáncer mamario se logra disminuir
de un 15% hasta un 50% si se hace el estudio de mamografía cada año
y se detecta con oportunidad la lesión cancerígena.
Asimismo
en el marco del mes de sensibilización del cáncer de mama y el Día
Mundial Contra el Cáncer de Mama, celebrado el 19 de octubre,
Pensiones Civiles del Estado exhortó a las mujeres a realizarse
exploración manual por lo menos una vez al mes, después de los 25
años cumplidos, realizarse el ultrasonido una vez al año y partir
de los 40, hacer el estudio de mamografía cada dos años.