Para Marión Sosa, vocalista del dueto mexicano Love la Femme, “cada canción es un mundo, cada canción tiene un proceso y cada canción tiene toda una historia”.
Posiblemente por ello, para el próximo lanzamiento de su extended play (EP), con cinco sencillos cada uno, tenga su propia portada, su propio video o su versión alternativa. Tal y como sucedió con su segundo sencillo, “Hoy me desperté”, cuyo video musical fue ideado por León Larregui, vocalista de Zoé y materializado gracias a ARCA y Fondeadora.
Su contraparte, Pablo Valero, explica que a algunas canciones hay que darles mucho tiempo y espacio para que encuentren su identidad y personalidad. De alguna manera su música es así, lenta, un rock indie con colores folk que tuvo varios años para madurar antes de volverse Love la Femme.
—¿Cómo nació este proyecto musical?
Marion: “Pablo y yo empezamos a colaborar hace como seis años, hacíamos canciones, así nos conocimos, inmediatamente hubo una química impresionante y empezamos a trabajar a los pocos días; pero nos tardamos varios años antes de formar un grupo como tal. Finalmente empezamos Love la Femme hace dos años y medio”.
Pablo: “Fue en un proyecto de Andrés Sánchez, un amigo en común. Sánchez Dub se llamaba, yo tocaba la guitarra e invitó a Marión a cantar. Fue muy corta la estancia, pero terminamos fascinados el uno con el otro y enseguida empezamos. En cuestión de dos semanas hicimos quince canciones, en tertulias de estar componiendo y escribiendo y nos daban las cinco de la mañana, pero siempre lo mantuvimos en ese tenor hasta que decidimos hacerlo formal y darle un nombre”.
—Si están haciendo música juntos desde hace seis años, ¿por qué hasta ahora lanzan su primer EP?
Pablo: “Porque fue hasta hace dos años y medio, que decidimos formalizar esto, que encontramos un nombre para darle. Al final el nombre es algo que ayuda mucho, califica un proyecto. Había sido cuestión de buscar un sonido, un sonido que nos represente. Nunca hemos estado en una cuestión de hay que salir ya, o hay que mandar esto para acá; de alguna manera lo nuestro es una búsqueda estética, algo que toda la vida hemos hecho. Lo que buscamos es plasmar nuestra idea más allá de buscar alguna reacción de la gente, porque al final la música es nuestro alimento del alma. Por eso dejamos a Love la Femme madurar otros dos años y medio. En sí, ha sido un proceso de construcción poco a poco. Ya finalmente sentimos el sonido lo suficientemente maduro como para empezar”.
—Ya que empezaron y pusieron este proyecto en forma, entiendo que grabaron su último video musical con el apoyo de ARCA y de Fondeadora, ¿como surgió la idea o la opción de hacerlo?
Marion: “Cuando surgió la oportunidad de colaborar con León Larregui y nos contó de esta idea que tenía de un videoclip de un mundo surrealista como en collage que se nos antojó inmediatamente, pero desde ese momento fue claro que era una idea muy cara. Cuando nos pusimos a ver de qué manera podríamos recaudar los fondos para llevarla a cabo acudimos a Fondeadora y a ARCA, ellos nos apoyaron muchísimo, aunque fueron nuestros seguidores, amigos y familia los que hicieron posible la realización. También, dentro de las recompensas que ofrecíamos estaba un vinil de nuestro EP, un proyecto que va a culminar el año que viene”.
Pablo: “Sí, conseguimos más dinero del esperado, y fue aventado, nos pusimos a decir: bueno, el video cuesta tanto, pero de una vez pongamos los viniles y eso lo ponemos como recompensa, pero al final fue mucho contacto, mucha sinergia con la gente”.
Marion: “Además, queríamos ofrecer recompensas que fueran como coleccionables, por ejemplo este objeto medio fetiche y de colección que se ha vuelto el vinil. De hecho, gracias a eso pudimos terminar de masterizar, entonces sí fue muy importante y la verdad fue una experiencia increíble porque abrió toda una puerta de comunicación con la gente que nos sigue”.