“Dedicar un mes al tema del
cáncer de mama mueve muchos sentimientos en todas y todos nosotros, nos habla
del miedo. Por eso hay que mencionarlo: porque debemos reconocer que puede
aparecer en la vida de las mujeres que conocemos, con las que hemos sonreído y
vivido, pueden ser nuestras madres, hermanas, amigas, que pudieron o no
sobrevivir a este mal”, expresó la presidenta del Patronato del Sistema DIF
Hidalgo, Guadalupe Romero Delgado, durante la conferencia Detección oportuna
del cáncer de mama, impartida por un experto de la Unidad Médica Especializada
para la Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama (Uneme-Dedicam).
Señaló que en algunos casos
hay que enfrentar el miedo a este tipo de padecimientos, pues nos hace
descuidar nuestra salud; tocando el ejemplo de lo que nos puede enseñar una
sobreviviente, quien nos muestra lo importante que es luchar por la vida.
La presidenta del Sistema DIF
estatal, dijo que la salud de las mujeres es una tarea de corresponsabilidad,
destacando el apoyo que brinda el gobernador José Francisco Olvera Ruiz a las
acciones que se ejecutan en toda la entidad en el tema, resaltando que a las
mujeres les corresponde cuidarse.
El subdirector general de
Prestación de Servicios, José Antonio Copca García, en representación de la
secretaria de Salud de la entidad, Geraldina García, destacó el trabajo que se
realiza desde hace varias décadas en el gobierno estatal para favorecer a las
mujeres hidalguenses a prevenir y controlar las enfermedades que les afectan
día con día, ya que existe la conciencia de la importancia que juegan al ser el
eje del equilibrio familiar, exhortándolas a cuidarse y atenderse, ya que en
muchas ocasiones su salud es lo último entre sus prioridades.
Copca García informó que en México,
a partir del año 2006, el carcinoma mamario se convirtió en la primera causa de
muerte; indicó que, como lo señala el INEGI, en el 2012 ocurrieron cinco mil
714 decesos atribuibles al cáncer de mama, lo que representó el 2% del total de
defunciones ocurridas en mujeres. Para el mismo periodo en el estado de Hidalgo,
ocurrieron 113 defunciones por cáncer de mama, es decir cada 4 días muere una
mujer por tumor maligno de mama y se reportan 65 casos de esta enfermedad.
Silvia
Argüelles González, directora de Asistencia Social, expresó que el Sistema DIF
Hidalgo se une a las acciones que diversas instituciones realizan para
conmemorar el Día Internacional contra el Cáncer de Mama, buscando los avances
médicos más innovadores en la detección y tratamiento de esta enfermedad. “De
ahí la constante preocupación de la sra. Lupita Romero, en su afán de hacer
llegar los beneficios de DIF Hidalgo a localidades lejanas de Pachuca”. Informó
que tres unidades móviles están haciendo estudios de mastografías en nuestro
estado e Insistió en crear conciencia de que la autoexploración mamaria, es una
acción que no cuesta nada y puede salvarnos la vida.
Finalmente,
el doctor Félix Redondo Santos expuso la conferencia “Detección oportuna del
cáncer de mama” y explicó que esta enfermedad es un gran problema de salud
pública, que no respeta nivel socioeconómico, cultura, religión o posición social,
ya que cualquiera puede desarrollarla. “Debemos hacer hincapié en que la salud
es la mayor riqueza y debe ser nuestra prioridad, sin salud no podemos hacer
nada”, manifestó.