Cientos de personas, entre ellos el director de cine Quentin
Tarantino, marcharon el sábado en Nueva York contra la brutalidad policial en
Estados Unidos, tras los casos de muerte de afroamericanos a manos de oficiales
blancos.
“No se están ocupando de esto de ninguna manera. Es por
eso que estamos aquí afuera”, dijo el cineasta ganador del Óscar mientras
avanzaba con un grupo de activistas por la Quinta Avenida cerca de Washington
Square en el sur de Manhattan.
“Si se estuvieran ocupando, estos policías asesinos
estarían en prisión o al menos enfrentando cargos”, agregó Tarantino,
quien ya había participado de un acto por la misma cuestión el jueves en Times
Square.
Organizados por el colectivo “RiseUpOctober”, los
eventos en Nueva York buscan llamar la atención de la opinión púbica sobre la
violencia policía y piden una reforma del sistema de justicia criminal.
Decenas de personas que perdieron a uno de sus familiares a
manos de la policía estadounidense en los últimos 20 años viajaron desde todo
Estados Unidos para participar de las actos.
“Esto es un gran progreso. Es asombroso para mí y
espero que organicemos más marchas en honor a las víctimas de la brutalidad
policial”, dijo a la AFP Precious Edwards, hermana de Dakota Bright, de 15
años y abatido por la policía de Chicago (norte) en noviembre de 2012.
“Espero que todos, no solo gente negra o de color, sino
de púrpura o azul, todos se pongan de pie”, agregó.
Tras un acto en Washington Square, los manifestantes, con
pancartas que rezaban “¡Manos en alto, no disparen!” o
“Levántate, frena el terror policial”, se dirigieron hacia Bryant
Park, en el centro de Manhattan, punto final de la marcha.
Las víctimas recordadas en Nueva York iban desde un bebé de
once meses hasta una mujer negra de 92 años, abatida cuando la policía entró
por error a su domicilio en un operativo antidrogas.
Entre los nombres leídos en el acto estuvo el de Michael
Brown, de 18 años y cuya muerte en Ferguson (Misuri, sur) en agosto de 2014
lanzó un movimiento nacional de protesta.
La muerte de Brown ayudó a inspirar una nueva generación de
activistas de derechos civiles que exigen terminar con la brutalidad policial
que se ensaña con las comunidades afroestadounidense y latina.
(Con información de AFP)