A 24 horas de que el huracán Patricia de categoría 5 tocó
tierra en la costa de Jalisco, las autoridades locales presumen que hay saldo
blanco.
Si bien fue catalogado como el huracán más peligroso de la
historia, los daños fueron menos que los pronosticados. Tanto personal de los
municipios en alerta, del estado y de la federación se dijo organizado desde el
jueves para hacer frente a una posible catástrofe.
Puerto Vallarta prácticamente salió ileso tras el paso del
fenómeno meteorológico; sin embargo, en Cihuatlán, municipio ubicado en las
inmediaciones de donde tocó tierra Patricia, sí se reportan daños materiales.
Diversos reportes indican que en Tomatlán hubo consecuencias, pero hasta el
momento se desconoce el tamaño de éstas. El gobernador de Jalisco, Aristóteles
Sandoval, afirmó que se hará el conteo de afectados para la reposición de
menaje.
A través de su cuenta de Twitter, el mandatario estatal
expresó: “La situación está controlada y no será necesario acopio de víveres.
El @GobiernoJalisco atenderá directamente a los damnificados”.
Mientras tanto, la Comisión Federal de Electricidad (CFE)
informó que ya reestableció el servicio de energía a 50 por ciento de los
usuarios de Jalisco, Michoacán y Colima que se quedaron sin éste durante el
huracán. En total, la compañía retiró la electricidad a 235 528 usuarios.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió que se
prevén lluvias intensas en el occidente del país por Patricia, que ya se
degradó a tormenta tropical. La misma fuente estimó que hoy mismo se disipará
el fenómeno.