Alberto Meléndez Apodaca, secretario de Planeación y Desarrollo Regional y Metropolitano de la entidad, reiteró que los 580 millones de pesos que la federación reintegró a Hidalgo por la fallida refinería Bicentenario serán destinados a atender de infraestructura en Tulancingo, Huejutla y la región Tula-Tepeji.
Tras comparecer ayer ante diputados locales, dijo que la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (Sopot) trabaja en las carpetas de integración de proyectos que vislumbran en esas tres regiones del estado, aunque afirmó desconocer el tipo de las mismas.
“Hay la ventaja que se tiene esa disponibilidad del recurso. Sin embargo, es algo que la Secretaría de Obras Públicas está trabajando para presentar las propuestas al gobernador del estado”, señaló.
En el último año, añadió en la comparecencia, en el Ramo 33, que integra los recursos asignados a los municipios, Hidalgo tuvo un incremento de 10.5 por ciento en comparación con el año anterior, con una asignación de 5 mil 819 millones de pesos.
Meléndez afirmó que en cinco años de la administración estatal han invertido 298 millones de pesos en pavimentaciones, 129.7 millones en urbanización y 131.4 millones de pesos en el mejoramiento de viviendas.
Asimismo, el Fondo Metropolitano fue invertido en tres zonas: la de Pachuca, con 470.7 millones de pesos; la de Tula, 26.7 millones, y la de Tulancingo, con 137.4 millones de pesos. Todo el recurso para infraestructura, estudios y proyectos, equipamiento y reserva territorial.
De esta bolsa económica invirtieron 737.6 millones de pesos para la ejecución del sistema de transporte masivo de la metrópoli pachuqueña, el Tuzobús.
Para el proyecto del parque industrial en Tulancingo, añadió, el gobierno erogó 53.7 millones de pesos para la adquisición de reserva territorial y la elaboración del plan maestro.
Cuestionado por la diputada independiente Diana Montes Hernández sobre asentamientos irregulares en la entidad, el secretario aseguró que el crecimiento urbano será más sustentable y ordenado para evitar el establecimiento de desarrollos que no cuenten con las características necesarias.