En el marco de la XVII y
XVIII Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar
la violencia contra las mujeres, el cual preside de forma honoraria el
gobernador José Francisco Olvera Ruiz, la titular del Instituto Nacional de las
Mujeres, Lorena Cruz Sánchez, reconoció los importantes logros, acciones y
estrategias que durante su administración han impulsado el mandatario estatal y
su esposa, la señora Guadalupe Romero Delgado, presidenta del patronato del
Sistema DIF, en beneficio de miles de mujeres y familias hidalguenses.
Durante su intervención, la
funcionaria federal destacó el compromiso que ha demostrado Francisco Olvera en
favor de las mujeres y prueba de ello, dijo Lorena Cruz, es que fue el primer
gobernador del país en presidir el Sistema Estatal para Prevenir, Atender,
Sancionar y Erradicar la violencia contra las mujeres, instaurado en una
entidad.
Asimismo, señaló Cruz
Sánchez, Hidalgo fue el primer estado en adherir a las y los presidentes
municipales a la Declaración por la Igualdad de Oportunidades y no Discriminación,
misma que firmó el presidente de la República Enrique Peña Nieto, con cada uno
de los gobernadores, lo que lo convierte en ejemplo para las demás entidades
del país.
Es con hechos tangibles y
compromiso permanente, afirmó Lorena Cruz, que los hidalguenses demuestran su
visión vanguardista y compromiso en el tema; al tiempo que subrayó que el
titular de la secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, es el
primer funcionario en presidir el Sistema Nacional para Prevenir, Atender,
Sancionar y Erradicar la violencia contra las mujeres en la historia del país.
Aseguró la presidenta de
Inmujeres, que el actuar del mandatario hidalguense, ha sido responsable y
comprometido; “atendiendo las necesidades en el rubro, de manera cercana
con las organizaciones civiles, es como se avanza y debe trabajarse en
beneficio de este sector de la sociedad”, declaró.
Al emitir su mensaje, el
jefe del Ejecutivo estatal dio a conocer importantes anuncios con el objetivo
de fortalecer la labor emprendida a lo largo de cinco años, entre los que
destacó la iniciativa para crear la Ley del Instituto
Hidalguense de las Mujeres, en la que se pone a consideración del Poder Legislativo
una nueva forma de nombramiento de la titular de este Instituto, así como
estrategias de participación mediante un Consejo Consultivo.
Igualmente,
la iniciativa de Reforma a la ley Orgánica de la Administración Pública del
Estado de Hidalgo, con la finalidad de fortalecer esta figura en cada uno de
los municipios, “habremos de someter a la consideración del Poder
Legislativo, la Reforma de Ley Orgánica Municipal”, indicó.
Subrayó
que Hidalgo ha realizado importantes avances en los últimos años en relación al
tema de las mujeres, al aprovechar becas de estudios en todos los niveles,
participación en las capacitaciones para el trabajo, mayor confianza para
hablar y denunciar, entre otros temas, donde más de 16 mil mujeres han sido
atendidas por violencia a través del DIF Estatal, en el Centro de Justicia para
Mujeres, en la Unidad para la Atención a Víctimas de Violencia Familiar y el
Instituto Hidalguense de las Mujeres.