Newsweek en Español
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

  • Entretenimiento
    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

No Result
View All Result
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

  • Entretenimiento
    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Trump condena a George W. Bush por los ataques del 9/11

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
21 octubre, 2015
0

Donald Trump está haciendo algo que los
Demócratas nunca se han visto inclinados a hacer: ir tras George W. Bush sobre
el tema del 9/11, acusándolo de falta de vigilancia.

Una incesante redecilla entre los
archienemigos en las elecciones primarias republicanas, Trump y Jeb Bush, duró
todo el fin de semana pasado, cuando la campaña de Bush publicó un anuncio en el que atacaba a Trump por tener poco
criterio.

Trump respondió el viernes declarando a Bloomberg, “Cuando hablas acerca de George Bush, digo, dime lo
que quieras, pero el World Trade Center se vino abajo durante su periodo
presidencial.”

El ex Secretario de Prensa de la Casa
Blanca del presidente Bush, Ari Fleischer, contraatacó en CNN, diciendo que, “cuando
Donald Trump insinúa que, dado que el 9/11 tuvo lugar durante el mandato presidencial
de Bush, éste es parcialmente responsable de ello, está empezando a sonar como un
truther“, refiriéndose a los
teóricos de la conspiración que creen que el 9/11 fue un trabajo interno
realizado por el gobierno estadounidense. 

Trump, por supuesto, no dijo que Bush
dinamitó las Torres Gemelas, como han vociferado algunos teóricos de la
conspiración. Su acusación es que, dado que las Torres fueron atacadas mientras
Bush ocupaba el máximo cargo, Estados Unidos “no era seguro” durante su
presidencia.

En el lunes por la mañana, Trump no estaba
listo para terminar la disputa, desencadenando una diatriba en una serie de
tuits.

Es claro que Jeb Bush, quien decidióhacer
campaña
simplemente
como “Jeb!” y no usar su apellido en la publicidad (el signo de
exclamación “denota emoción”, le dijo a Stephen Colbert), no desea responder
a las preguntas sobre su hermano. Principalmente, no ha logrado diferenciarse
ideológicamente de George porque hay muy pocas diferencias discernibles (solo
miremos cómo respondió ala
pregunta de Colbert sobre el tema
).

A pesar de las demás críticas contra George,
se supone que su respuesta ante el 9/11 sería un área en la que el presidente número
43 destacó. Olvidemos la subida en los índices de aprobación de la que disfrutó
después de los ataques. Olvidemos el primer lanzamiento en el Yankee Stadium.
Olvidemos el discurso en la Zona Cero, donde abrazó a un bombero y dijo ante la
multitud reunida, “Las personas que derribaron estos edificios tendrán
noticias de todos nosotros.”

Hasta ahora, ninguna figura conocida a
escala nacional ha preguntado por qué estaba parado en los escombros.

Ninguna persona en la política quiere
preguntar cuánta responsabilidad tuvo George Bush en los ataques, porque el
relato ampliamente aceptado es que no pudo haber hecho nada. Incluso el
expresidente del Comité Demócrata Nacional Howard Dean declaró a MSNBC el lunes
por la mañana que sería ridículo culpar al presidente, afirmando que cualquier
persona que asuma tal postura se está metiendo en un territorio político
peligroso. Los políticos estadounidenses han tratado los ataques del 9/11 como
inmaculadamente concebidos.

El hecho de que esto haya llevado al
temerario Trump a lanzarse de cabeza en este terreno dice mucho de cómo el país
continúa luchando con esta tragedia. La verdad es que la cuestión de la
responsabilidad ya ha sido afrontada en el sentido de que “todos somos
culpables”. Elinforme
de la Comisión del 9/11
,
al que el gobierno de Bush se opuso inicialmente, muestra una historia
aleccionadora sobre la vigilancia estadounidense antes de los ataques.

En los últimos meses del gobierno de Clinton,
Richard Clarke, director de los esfuerzos de antiterrorismo del Consejo de Seguridad
Nacional, preparó un análisis de política de Al-Qaeda que presentó ante el
entrante gobierno de Bush. De acuerdo con la Comisión del 9/11, Clarke
descubrió que el equipo de seguridad nacional y política exterior de Bush
“Tenía una empinada curva de aprendizaje” por remontar en lo
relacionado con el terrorismo transnacional. En gran parte, el equipo había
sido transferido desde ocho años antes, cuando muchos de ellos trabajaban en el
gobierno de George H.W. Bush. Como resultado de esto, estaban más centrados en las
amenazas planteadas por los estados agresivos como Corea del Norte. Los
funcionarios de seguridad nacional no organizaron una reunión del Comité de
Directores sobre Al-Qaeda sino hasta el 4 de septiembre de 2001.

Los constantes exhortos de Clarke a los funcionarios
del gobierno para que miraran más cerca a Al-Qaeda no eximió de la culpa al
gobierno de Clinton. Él criticó la política exterior “pasada y
presente” de Estados Unidos y pidió a los nuevos líderes que imaginaran un
futuro en el que cientos de estadounidenses fueran asesinados por terroristas
dentro y fuera del país. El bombardeo del USS
Cole
en 2000 creó conciencia sobre posibles ataques a objetivos militares,
pero los esfuerzos de Bill Clinton de capturar a bin Laden habían fracasado,
sus ataques con cohetes contra las bases de Al-Qaeda no lograron acabar con el
líder terrorista, y no trató de obtener una declaración de guerra por parte del
congreso. El contraataque militar contra las bases de Al-Qaeda, algo de lo que
Clarke estaba a favor, no se había materializado. Quizás el estado de cosas no debería
ser sorpresivo: en la campaña presidencial de 2000, George había dirigido su campaña
con base en los asuntos internos y el carácter. Los consejeros de política
exterior neoconservadores que heredó de su padre pensaban en Saddam Hussein de
Irak.

No hay ninguna señal por parte de la Comisión
del 9/11 de que las áreas de inteligencia de Estados Unidos hayan carecido de
información en los meses previos a los ataques, sino que no se logró “unir
los puntos.” Los asesores sobre amenazas terroristas advirtieron
aquella primavera que se debían impedir ataques terroristas “espectaculares”. Condoleezza
Rice, que en ese entonces era la asesora de seguridad nacional, sospechaba que
un coche bomba sería el arma preferida. Clarke le escribió desesperadamente a
Rice en varias ocasiones, diciéndole que en la red de Al-Qaeda había muchas
comunicaciones que anticipaban un ataque. El 6 de agosto, George recibió un
informe sobre la decisión de bin Laden de atacar en el territorio
estadounidense, como lo informó Kurt Eichenwald de Newsweek
paraThe New
York Times
en 2012. El gobierno vigilaba células dormidas en
Estados Unidos y redes terroristas en el extranjero, pero no anticipaba ningún ataque
de extranjeros infiltrados en Estados Unidos.

Mientras tanto, organismos nacionales como
el FBI estaban en medio de una gran confusión. El informe de la Comisión del 9/11
presenta la imagen de una burocracia antiterrorista perjudicada por la falta de
liderazgo y carente de la preparación necesaria para montar una reacción eficaz
ante las crecientes amenazas. En el informe se identifican “al menos dos
errores” cometidos por agentes de Al-Qaeda que pudieron haber sido soplos.

En algún lugar entre todas las
comunicaciones, la información y los actores, había una desconexión fundamental
entre la historia narrada por la comunidad de inteligencia y el modo de pensar
habitual de que Estados Unidos, la única superpotencia que quedaba en el mundo,
no podía ser atacado en su propio territorio.

Durante el resto de la presidencia de Bush
después del 9/11, los estadounidenses comunes que usaban un aeropuerto
escucharon anuncios de PSA declarando que el “nivel de amenaza” en la
aviación nacional estaba en naranja, una señal de peligro constante que definió
una política del miedo. El color naranja llegó a representar la convicción
mantenida por los conservadores de que la prevención de otro 9/11 lo
justificaba todo, desde la Ley Patriota hasta los interrogatorios mejorados y la
acción militar preventiva.

Pero en las semanas previas al 9/11, la
amenaza estaba ahí, y no se realizó ningún anuncio.

Los ataques de Trump contra el hermano de
Jeb postulan, esencialmente, que el mundo no era seguro durante el primer año
de su presidencia. El registro oficial confirma ese relato, aunque la
posibilidad de que el gobierno de Bush hubiera podido identificar a los
secuestradores y acabar con el plan sigue siendo una pregunta difícil.

La segunda parte del ataque de Trump se
relaciona con Bush mismo: ¿el presidente no respondió adecuadamente a las
amenazas de seguridad, o toda la cadena de mando era la culpable? El simple
hecho de que algo ocurriera “bajo tu mirada”, ¿es culpa tuya? La
respuesta a esto es aún más complicada.

La guerra contra el terrorismo se dirigió inicialmente
contra Al-Qaeda en Afganistán, pero los ataques también se convirtieron en una
razón fundamental para la guerra en Irak, donde la información fallida sobre
armas de destrucción masiva hizo parecer que el gobierno estaba disparando con los
ojos vendados. Esa respuesta, aunque no los sucesos del 9/11, cae directamente
en los hombros de Bush.

Es aquí donde entra la política. Los
Demócratas de 2004, entre ellos, el futuro candidato presidencial John Kerry,
basaron su campaña en las críticas a la decisión de Bush de invadir Irak. En
los debates, Kerry prometió hacer una guerra más eficaz contra el terrorismo,
una promesa de la que Barack Obama haría eco más tarde, cuando juró salir de
Irak y centrarse en Al-Qaeda en Afganistán. Pero nadie fue tras Bush como lo ha
hecho Trump ahora.

Robert Shrum, consultor de alto rango de
la campaña de Kerry-Edwards, dice que ninguna persona en el campamento estaba “ni
remotamente cerca” de tratar de culpar a Bush por el 9/11.

“Debemos recordar que esto sucedió antes
del huracán Katrina”, declaró Shrum a Newsweek.
Bush no había sido ridiculizado todavía por sus críticos al grado en que lo sería
después del huracán. “Una cosa por la que las personas dieron mucho
crédito a Bush fue lo que había hecho para mantener seguro al país”, dice Shrum,
añadiendo que no había “apetito” entre ninguna parte importante del
electorado para tratar de abordar el tema, aunque ya se había escrito mucho sobre
si el presidente no prestó atención a las sesiones informativas de
inteligencia.

Bush acusaría frecuentemente a Kerry de
minimizar la amenaza del terrorismo. En palabras de Shrum, su estrategia
consistía en encuadrar toda la elección como un “referéndum del 9/11.” Criticar
a un titular cuya popularidad se basaba en su compromiso de defender a la
patria podría haber funcionado en el relato de que los Demócratas eran
antipatrióticos, sin importar lo injusta que hubiera sido esa acusación. En un
debate en Florida, se le preguntó a Bush si el riesgo de otro ataque terrorista
sería más alto si Kerry era electo.

“No, no creo que vaya a
ocurrir”, respondió. “Pienso que voy a ganar”

Bush tiene todo el crédito por unir a la
nación después del 9/11, pero es posible que la nación se haya unido por sí
sola. Shrum dijo que era probable que el público hubiera dado su apoyo al presidente
sin considerar las políticas partidistas. En una encuesta de Newsweek en el número de la revista que
apareció después del 9/11 se descubrió que una abrumadora mayoría de estadounidenses
estaba a favor de los bombardeos en represalia, aún a costa de vidas civiles,
pero incluso antes de que los escombros de la Zona Cero hubieran sido
retiradas, había una gran confusión sobre dónde atacar. 

Las encuestas mostraban
que los estadounidenses sólo querían actuar. En 2003, el derrocamiento de
Saddam fue apoyado por el Congreso, y casi nadie preguntó si la acción contra un
estado totalitario estaba acorde con las amenazas que Estados Unidos enfrentaba
en su propio territorio por parte de actores apátridas. En 2008, Sarah
Palin, la nominada Republicana a la vicepresidencia,pensaba que Saddam había estado detrás de los ataques
del 9/11. Bin Laden, líder de Al-Qaeda, permaneció prófugo hasta 2012, mucho
después de que Bush dejó el cargo.

En 2004, afirma Shrum, poner a debate la
vigilancia de Bush parecía una “táctica marginal”, y la simple
insinuación nunca surgió como una estrategia política viable. Pero en ese
entonces, no había ningún candidato como Trump, cuyas tácticas han sido calificadas
como “desagradables” por Shrum.

Aún si el gobierno del Bush no fue el culpable
de los ataques mismos, no hay duda de que las prioridades de seguridad nacional
de Bush narraron una historia de falta de preparación. De acuerdo con la Comisión
del 9/11, es posible que el relato también haya podido aplicarse a Clinton.

¿Pero cómo habría respondido un gobierno
de Al Gore? ¿Gore habría escuchado el consejo de un ala de política exterior
dirigida por Donald Rumsfeld, Dick Cheney y Paul Wolfowitz de derrocar a
Saddam?

Más importante aún, ¿Gore habría recibido
un apoyo tan amplio como Bush? Es difícil imaginar a los Limbaughs, O’Reillys y
Hannitys del mundo después del 9/11 dando patente de corso a un presidente
demócrata por ataques que ocurrieron bajo su vigilancia. “La reacción
predecible” de esas figuras sería culpar al presidente, dice Shrum. Pero
añade que este tipo de retórica sería contraproducente después de una tragedia
nacional.

Al hablar del 9/11, Jeb pudo haber
planteado la pregunta correcta cuando le preguntó a Trump si recordaba los
escombros. Ahora que la Zona Cero está más lejos de la memoria colectiva que en
2004 o incluso en 2008, el número de personas que se ponen de lado de Trump es
mucho mayor de lo que habría sido si Kerry hubiera presentado los mismos
argumentos.

Otra situación de Volver al futuro: ¿qué le habría pasado a Gore en 2004? ¿Habría
obtenido la misma patente de corso de sus contendientes republicanos? ¿La
política del miedo habría sido la política de la culpa? ¿Evitar la guerra en
Irak habría hecho que se eliminara antes a bin Laden?

Independientemente de si pudo haber hecho
más o no, hay pocas dudas de que George Bush se ha beneficiado de cierto tabú
en la política estadounidense. Pearl Harbor era posiblemente mucho más
previsible en diciembre de 1941, con toda Europa envuelta en la guerra y con
Estados Unidos emprendiendo severas acciones económicas contra Japón. El país
apoyo a FDR, pero había una Comisión, dirigida por el juez de la Suprema Corte Owen
Roberts, que culpó de manera considerable a la marina.

Los ataques de Trump contra Jeb tienen
todo que ver con la política y nada que ver con los conocimientos de política
exterior, pero el segundo debate demostró que la regla de “bajo su
vigilancia” de la política moderna es a lo que las personas prestan
atención. En palabras de Shrum, hay un abismo de diferencia entre decir
“Ocurrió mientras estabas ahí, así que es tu culpa” y la realidad de
la política exterior. Para Trump, resulta conveniente criticar a George porque
es el hermano de un candidato rival. Por todo lo demás que ha salido mal en el
Medio Oriente y en el país, los Republicanos no dudan en culpar Obama.

“Yo culpo a Osama bin Laden y Al-Qaeda”,
dice Shrum.

Publicado en cooperación con Newsweek/ Published in cooperation with Newsweek

Información Relacionada

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Este jueves, la Guardia Nacional inauguró dos nuevos cuarteles en el estado de Aguascalientes, los cuales corresponden a las compañías...

Read more

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024