Guadalupe Romero Delgado,
presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, encabezó las actividades realizadas
en el marco de “Octubre, mes de sensibilización y acciones para prevenir el
cáncer de mama”, que se llevan a cabo por la Secretaría de Salud y de
Desarrollo Social de la entidad.
Este 19 de octubre, Día
Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la presidenta del DIF estatal dijo
que este tema debe de ser abordado no sólo un día durante el mes de octubre,
sino que debe de ser una preocupación y ocupación diaria de todas las mujeres: “es
un mes para unirnos como mujeres y para las mujeres, porque el gran regalo de
vivir, exige valorar lo que cada día por venir significa, el mejor regalo para
cada familia”.
Expresó que trabajar para
prevenir el cáncer de mama es una tarea esencial del gobierno del estado de
Hidalgo pues, para el gobernador José Francisco Olvera Ruiz, las mujeres deben formar
parte de todas las oportunidades que el desarrollo les ofrece, entre ellas, la
salud es la más importante.
Resaltó que para el Sistema
DIF Hidalgo, la familia es la esencia de la sociedad, por lo que invitó a las
mujeres a amarse a sí mismas y darle prioridad a su salud, para vivir largo
tiempo y disfrutar lo que les ofrece la familia. La presidenta del Patronato
del Sistema DIF Hidalgo, hizo un llamado para la sensibilización acerca de este
problema de salud, ser solidarias y brindar acompañamiento ante el intenso
miedo que viven las mujeres que reciben un diagnóstico que confirma sus mayores
temores.
Geraldina García, secretaria
de Salud en Hidalgo cuestionó a las mujeres presentes si ya se han realizado la
autoexploración o una mastografía, al tiempo que les exhortó a fomentar la
cultura del cuidado empezando por sus propios cuerpos, pues a veces las
promotoras olvidan realizarse las acciones necesarias para cuidar su salud.
Informó que, en Hidalgo, cada seis días ocurre una defunción por cáncer de
mama, y cada cinco días, una mujer es diagnosticada con este tumor maligno.
Detalló que, en este mes, la
secretaría de Salud intensifica las acciones a fin de diagnosticar a tiempo
esta enfermedad; asimismo, se cuenta con la unidad especializada para atender
el cáncer de mama denominada Uneme-Dedicam que concentra los servicios de
mastografía, ultrasonido y toma de biopsias de mujeres con patología mamaria,
la cual refuerza la red de unidades especializadas en las regiones de Pachuca,
Tula, Tulancingo y Valle de Mezquital, a fin de lograr que ninguna mujer en el
estado se quede sin atención. “En el gobierno de Francisco Olvera seguiremos,
como hasta ahora, impulsando y fortaleciendo diversos programas y acciones para
la esmerada atención de las mujeres de todas las comunidades del estado, sobre
todo, aquellas que se ubican en las más remotas e inaccesibles”.
Agradeció a la señora Lupita
Romero Delgado, realizar las gestiones necesarias para la donación del terreno
donde se construyen las nuevas instalaciones que albergarán a la Unidad
Especializada para Prevención y Atención de Violencia Física y Sexual
(UEPAVFS).