La jefa de la diplomacia mexicana, quien fuese recibida por el vicepresidente Miguel Díaz-Canel, en la última actividad de su primera visita oficial a la isla, con el objetivo de revisar los avances de la relación.
En la reunión, el vicepresidente le transmitió a la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, su afecto a México, y destacó la excelente relación que ambos países han tenido desde hace mucho tiempo y aplaudió los logros que se han logrado.
“Ruíz Massieu transmitió (a Díaz-Canel) un saludo fraterno del presidente Enrique Peña Nieto y ambos se refirieron a la relevancia de la visita que el Presidente Raúl Castro Ruz hará a México en el presente año”, informó la cancillería mexicana en un comunicado.
Al encontrarse con su homólogo, Bruno Rodríguez Parrilla, se discutieron de temas como las relaciones comerciales, la cooperación técnica y científica, agenda cultural, y con especial énfasis se abordo la promoción de inversion mexicana en La Habana.
“La relación entre México y Cuba es una relación renovada” que, “a partir de los lazos históricos de amistad, de cariño y de solidaridad que nos han unido siempre, hoy encuentran una nueva expresión”, destacó Ruiz Massieu.
“Hay un gran interés por parte de empresas, de industrias mexicanas, de incrementar su presencia aquí en Cuba”, añadió la canciller, que también depositó una ofrenda floral ante el monumento al héroe nacional cubano José Martí en la Plaza de la Revolución de La Habana.
Rodríguez dijo que “es ya muy promisoria la presencia de inversionistas mexicanos” en la zona franca del megapuerto del Mariel, 45 km al oeste de La Habana, y agradeció “especialmente” a México su apoyo a la lucha de Cuba contra el embargo económico de Estados Unidos, vigente desde 1962. Ya que México a pesar de la presión de Estados Unidos de cortar toda relación con Cuba se negó.
Sin embargo, durante los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón,las relaciones de ambos países estaban tan gruesas y frías como un iceberg, pero fueron relanzadas hace tres años por Enrique Peña Nieto.