Dronpatín de un canadiense rompe récord de altura y
velocidad
Estamos más cerca de la aeropatineta que vimos en Volver al futuro 2, muestra de ellos son
diversos tipos de modelos que te presentamos aquí.
La más reciente es la del canadiense Catalin Alexandru Duru, quien
ha conseguido sobrevolar el lago Ouareau, en Quebec, montado en un prototipo de
aeropatín y recorriendo la marca histórica de 275.9 metros (la más larga hasta
ahora registrada).
Duru aconseja que, a pesar de poder usarse en cualquier
sitio, lo recomendable es probar el aparato sobre el agua, debido a la altura
que consigue alcanzar.
La futura promesa de Lexus
La compañía fabricante de autos Lexus lanzó hace unos meses por
internet un video en el que podía verse un monopatín capaz de levitar a una
poca distancia del suelo, muchos han especulado que no es real, sin embargo prometen
que pronto lo será.
El fabricante asegura que gracias a unos potentes imanes y a
un sistema de refrigeración con nitrógeno líquido, el aeropatín será real.
Lo ha llamado Lexus Hover y aún se encuentra en una fase
experimental. Pero tal es la expectación generada que la propia compañía ha
tenido que salir al paso y desmentir que se trate de una campaña publicitaria
engañosa.
“El proyecto es real. Estamos trabajando con varias
empresas para que esto suceda y habrá nuevas demostraciones a finales de este
verano”, ha asegurado a Autoblog Nik Pearson, responsable de prensa de
Toyota y Lexus en el Reino Unido.
A la espera de esas nuevas demostraciones, lo que está
parece claro es que el aeropatín de Lexus no tendrá (al menos de momento) la
misma funcionalidad, libertad y autonomía que el de la película. Por lo pronto,
no parece que pueda utilizarse en lugares no preparados para ello, ya que
depende de los imanes.
El Slide no es el primer aeropatín inspirado en la película
de Robert Zemeckis —que, curiosamente, ambientaba su futuro en 2015—, el pasado
mes de marzo fue el turno de la campaña viral de HUVr, una réplica exacta del
patín que aparece en la película y que acabó siendo falso.
El de Hendo usa magnetismo
Por otro lado, la empresa Hendo lanzó una campaña en Kickstarter
para sacar su propia versión del aeropatín. Recaudaron medio millón de dólares
y esperan comercializarlo a partir del próximo mes de octubre. Su precio es de
10 000 dólares, pero no es tan funcional ya que se requiere un piso metálico
para que ande, y sólo en esa superficie, no un piso cualquiera.
Uno con ruedas pero nada convencional
Hay otro patín que es un poco más normal, sí usa ruedas pero es más aerodinámico
y eléctrico. Se llama Monorover r2, ¿con cuál te quedas tú?