Este martes, uniéndose a las
reciente andanada de acciones anti-pornografía de venganza emprendida por
gobiernos estatales, compañías del Valle de Silicio y el mismo Congreso,
PornHub lanzó una página de registro donde las víctimas de esta actividad
pueden informar de vídeos que hayan encontrado en su sitio Web.
PornHub, que recibió 18.35
mil millones de visitas en 2014, ahora permite que las víctimas marquen los
vídeos, explicando porqué quieren que sean retirados e indicando si el vídeo
fue publicado sin su consentimiento. La página de registro –llamada NSFW- fue
lanzada discretamente el verano y refinada durante tres meses antes de su
lanzamiento oficial.
Según Corey Price,
vicepresidente de operaciones de PornHub, la compañía ha registrado una caída
de 38 por ciento en las quejas de pornografía de venganza presentadas en el
sitio Web en los últimos dos años. Atribuye este hecho a una mayor conciencia
del fenómeno y a que numerosos estados criminalizan el acto de publicar vídeos
pornográficos de venganza.
“Solo esperamos que esta
tendencia a la baja continúe”, dijo Price a Newsweek.
A la fecha, 26 estados tienen
leyes sobre pornografía de venganza y otros 11 están por aprobar legislaciones.
A principios de año, la representante Jackie Speier (demócrata por California)
intentó introducir una ley que prohibiría la pornografía de venganza en el
nivel federal, para acabar con el caos de interpretar las diversas
reglamentaciones estatales. El despacho de Speier informa que aún está
trabajando en la legislación y que no hay límite de tiempo para presentarla
ante el Congreso.
En los últimos meses,
gigantes Internet como Google, Reddit y Facebook también han adoptado medidas
contra la pornografía de venganza. A principios del verano, Google accedió
responder a peticiones de retirar imágenes y vídeos no consensuales de su motor
de búsqueda a petición de las víctimas. En febrero, el foro de medios sociales
Reddit proscribió todas las formas de pornografía de venganza, provocando la
ira de algunos de sus usuarios anónimos.
La mayor parte de la
pornografía de venganza –o pornografía no consensual, según el los abogados de
derechos civiles cibernéticos- se baja de la red utilizando formatos de
notificación de retiro Digital Millennium Copyright Act. Muchos sitios Web cooperan con dichos retiros,
informa la abogada Elisa D’Amico, radicada en Miami.
Si bien Price dice que
PornHub tiene un equipo bien entrenado y capaz de identificar pornografía de
venganza, D’Amico está esperando para ver qué sucede.
“Si PornHub realmente
responde con rapidez a los vídeos de pornografía no consensual, será un
estupendo avance”, dice. “Solo espero que otros sitios que albergan pornografía
no consensual hagan lo mismo”.
D’Amico señala que partes de
la página de registro de PornHub la inquietan. Por ejemplo, el anuncio
destellante y móvil al pie de la página podría perturbar a la víctima mientras
responde el formulario, aun cuando el anuncio muestre pornografía consensual.
Además, persiste la gran
interrogante de la celeridad con que retirarán los vídeos marcados, pues la
probabilidad de que alguien descargue un vídeo de pornografía de venganza y lo
suba a otro medio, aumenta con cada hora que el vídeo permanezca en línea.
“Algunos de los contenidos
más perniciosos que he visto, se volvieron virales en PornHub”, afirma Carrie
Goldberg, abogada neoyorquina especializada en privacidad Internet. “Cuando
migran por la Internet, el problema se hace enorme”.
Tanto D’Amico como Goldberg
esperan que se implemente un filtro más proactivo que bloquee la publicación de
fotos o vídeos sin consentimiento.
“Aunque ciertamente el
formulario de informe es un paso positivo, seguimos persiguiendo moscas de la
fruta con una red para mariposas”, dice D’Amico.
Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek