El secretario general de la Sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Francisco Sinuhé Ramírez Oviedo, aseguró que no habrá disminución en el pago de aguinaldos, de 60 a 40 días, como indica un documento supuestamente elaborado en el magisterio.
“Dichos datos son completamente falsos. En Hidalgo todos los bonos y prestaciones están garantizados desde la firma de la minuta de acuerdos 2013”, afirmó el dirigente, quien pidió a los integrantes del SNTE ser cuidadosos con la información que se vierte en redes sociales.
“Mucha de ella sólo tiene el objetivo de fracturar y dividir lo más valioso que tenemos: nuestra unidad”, expuso.
De acuerdo con el documento, supuestamente elaborado por la Secretaría Particular del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, firmado por el profesor Miguel Rodríguez Noriega, “derivado de los múltiples ajustes presupuestales y la situación económica global”, a partir de este año habría un ajuste al concepto de aguinaldo, con una reducción de 60 a 40 días.
En Hidalgo, esta percepción decembrina es un pago equivalente a 90 días que, reiteró Ramírez Oviedo, se mantendrá.
El oficio, presuntamente apócrifo, también menciona una reducción de 20 a 10 días por el concepto de “gratificación especial de fin de año” y la desaparición de las prestaciones “bono para actividades culturales” y “despensa extraordinaria de fin de año”.
Lo anterior, dice el oficio fechado, supuestamente, el 8 de octubre de este año en el Distrito Federal, “con base en la implementación de la reforma fiscal y de la política de ahorro y de eficiencia de recursos públicos”.