Por el escenario económico adverso en el país, el coordinador de los diputados federales priístas por Hidalgo, Fernando Moctezuma Pereda, consideró que si el estado mantiene para 2016 el mismo presupuesto de este año, que ascendió a 31 mil 930 millones de pesos, se “gana” al no tener recortes.
“La intención, sin hablar todavía de recursos, porque estamos sujetos a la negociación que podamos empezar a tener cada uno en las comisiones, yo creo que si llegamos a tener el mismo presupuesto que tuvimos este año que está por vencer, yo creo que ganamos”, afirmó el legislador.
Moctezuma añadió que a nivel nacional la baja de precio del petróleo impacta negativamente a las finanzas, por lo que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público prevé ajustes económicos, principalmente en las áreas operativas del gobierno federal.
“Si bien se ha despetrolizado en una buena parte el presupuesto, no deja de ser importante (la pérdida de valor del barril de crudo).
“El presidente (Enrique Peña Nieto) ha mencionado que el recorte no se va a dar en los estados, sino en sus propias estructuras de gobierno, pero nosotros vamos a trabajar con todo para que esto se consolide tal como él lo menciona”, añadió.
Ayer, Moctezuma Pereda subió al pleno de la Cámara de Diputados la iniciativa con proyecto de reforma para disminuir el número de diputados de representación proporcional (plurinominales).
“Es un reclamo que se hace a los partidos políticos de la nación. Hay una demanda histórica de la población mexicana, porque se pregunta, en un proceso electoral, quién elige a los representantes de representación proporcional y qué le significan a México, cuánto es lo que aportan en una cámara tan importante como es la de diputados”.
Actualmente, expuso, la San Lázaro se conforma con 500 diputados: 300 de mayoría y 200 de representación proporcional.
Reducir el número de 200 diputados plurinominales permitirá, dijo Moctezuma Pereda, disminuir costos al gasto público, además de que comprometerá mayormente a los partidos políticos a seleccionar sus mejores cuadros para integrar los listados de aspirantes por esta vía.