Los vehículos de procedencia extranjera que pretendan importarse deberán demostrar que sus emisiones a la atmósfera se encuentran dentro de los límites permitidos mediante certificados emitidos por unidades de verificación acreditadas y aprobadas.
Esta medida se adopta luego tras revelarse el escándalo de la marca alemana Volkswagen, que alteró más de 11 millones de motores a diésel para cumplir con altos estándares medioambientales.
La medida adoptada por México contempla que en el punto de entrada al país se aceptarán los documentos donde consten los resultados aprobatorios de las pruebas ejecutadas en los Estados Unidos de América en materia de emisiones de gases contaminantes.
En el documento publicado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en el Diario Oficial de la Federación, se establece que este es un mecanismo transitorio, en tanto la Dirección General de Normas de la Secretaría Economía establece y acredita las unidades de verificación en el extranjero.
La autenticidad de los certificados se verificará por los agentes aduanales, donde se realice el trámite de importación definitiva.
De acuerdo al informe, serán las secretarías de Economía y Medio Ambiente serán las encargadas de emitir la convocatoria para obtener la acreditación y aprobación para operar como unidad de verificación y se emitan los certificados de cumplimiento de esta normatividad.
(Con información de Notimex)