Un total de 6 mil 160 créditos de vivienda otorgados por la delegación estatal del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) se encuentra en cartera vencida; es decir, trabajadores que presentan problemas de pago.
Dicho número de créditos de vivienda equivale a 5.6 por ciento del total de créditos en activo, lo que es equivalente a 110 mil, de acuerdo con las cifras del delegado del Infonavit en el estado, David Hidalgo Islas.
El funcionario federal aseguró que dicho índice de cartera vencida es bajo e incluso está por debajo del promedio nacional, “estamos trabajando mucho en el tema de cobranza social”, la cual busca evitar que los créditos caigan en mora.
Hidalgo Islas explicó que las acciones de la cobranza social, también llamada preventiva, se ponen en marcha cuando se detecta que el crédito otorgado al trabajador registra uno o dos meses de no pago, por lo que en ese momento se ponen a disposición del trabajador diversas opciones para ponerse
al corriente.
“Si vemos que en cierto periodo no se está pagando un crédito, visitamos al derechohabiente para que se acerquen al Infonavit, pero no es quitar el patrimonio a las familias, sino cuidar el patrimonio del instituto y de los trabajadores”, resaltó el titular el organismo federal.
El Infonavit cuenta con más de 40 acciones para los trabajadores que por algún motivo han caído en mora, y de esta manera logren poner su crédito al corriente, “este tipo de acciones nos ayuda a que nuestra cartera sea baja, estamos por debajo de la media nacional”.
El delegado reiteró que el instituto está privilegiando la cobranza social, por lo que se toman acciones de cobranza junto con los acreditados y ya no se recurre a los despachos de cobranza que en ocasiones hostigaban al trabajador.
De acuerdo con el último reporte que publicó Infonavit, en Hidalgo se han autorizado 9 mil 742 créditos de vivienda.