Sicario, la película de acción policiaca estelarizada por Emily Blunt y Benicio Del Toro .se desarrolla en la frontera, más específicamente en Ciudad Juarez, Chihuahua y presenta a la ciudad en medio de la guerra contra el narco, con la ciudad azuzada por el crimen perpetrado por el narcotráfico, las personas se paradas por llegar a sus hogares y encerradas a la puesta del sol, los negocios incendiados y la acumulación de cadáveres como cosa de todos los días.
Un lugar que según informaron funcionarios y habitantes al periódico norteamericano The New York Times, es muy distinto al Juarez de hoy.
Según dijo el presidente municipal de Ciudad Juárez, Enrique Serrano Escobar, en una entrevista, “hay toda una comunidad que está haciendo un gran esfuerzo por restaurar la imagen de la ciudad” sin embargo el New York Times señala que los motivos de la disminución del crimen en Juárez es debatible.
De acuerdo con expertos y funcionarios la causa es un mejor entrenamiento policiaco, sentencias penitenciarías más severas y enérgicas, y una purga de oficiales corruptos de la policía y de funcionarios judiciales. Por otra parte el rotativo norteamericano apunta un acuerdo entre los cárteles de Sinaloa y Juárez.
La película está programada para su estreno en México diciembre; incluso sin haberla visto el presidente municipal de Ciudad Juárez, Enrique Serrano Escobar, llamó a los ciudadanos a boicotear la película y amenazó con demandar a los productores por difamación. El filme carece de vigencia y se da conocer justo cuando la ciudad toma una nueva dirección, argumenta el político.
El filme, según aclaró el director de la película, fue concebido en el 2010 sin la intención de molestar a los ciudadanos de Juárez, pero se trataba del momento en que la problemática de Juárez estaba en su más alto nivel.
—
Con información de The New York Times