El Banco de México (Banxico) vendió 200 millones de dólares mediante el mecanismo de subasta con precio mínimo para proveer de liquidez al mercado, con lo que suman ya tres días consecutivos de implementar esta medida.
Este monto se suma a los 200 millones de dólares que vendió en esta jornada en subasta sin precio mínimo, con lo que el instituto central colocó en total 400 millones de dólares para apoyar al peso mexicano.
En la subasta de las 10:00 horas, el Banxico vendió 200 millones de dólares ofertados en subasta sin precio mínimo a un tipo de cambio ponderado de 17.0385 pesos, de un monto total demandado de 549 millones de dólares.
A las 12:00 horas, el instituto central colocó 200 millones de dólares ofrecidos mediante subasta con precio mínimo, a un tipo de cambio ponderado de 17.0900 pesos por dólar, de un total demandado de 699 millones de dólares.
Así, como parte de las medidas preventivas utilizadas para proveer de liquidez al mercado cambiario, por décimo tercera ocasión desde diciembre de 2014, el Banxico activó la subasta con precio mínimo.
Este mecanismo ofrece cada día 200 millones de dólares cuando el tipo de cambio FIX se deprecia 1.0 por ciento respecto al día hábil determinado el día anterior.
El segundo mecanismo que utiliza la Comisión de Cambios para proveer de liquidez al mercado cambiario, ante el comportamiento que registra moneda mexicana, es la subasta de dólares sin precio mínimo, para la cual asignaron también 200 millones de dólares este miércoles.
Dólar alcanza los 17.44 pesos
Los bancos del Distrito Federal ofrecen el dólar libre en un máximo de 17.44 pesos al mediodía, lo que representa un alza de 16 centavos en comparación con el inicio de la jornada, y se adquiere en un mínimo de 16.46 pesos.
Por su parte, el euro avanzó 18 centavos frente al peso, al venderse en un precio máximo de 19.42 pesos; mientras que el yen se ofreció hasta en 0.149 pesos por unidad.
De acuerdo con el analista de CI Banco, Manuel Somoza, la preocupación sobre el desempeño económico a nivel mundial sigue provocando una apreciación generalizada de la divisa estadounidense frente a sus respectivos cruces.
Cabe destacar que el Banco de México (Banxico) activó por tercera jornada consecutiva la subasta con precio mínimo de 200 millones de dólares, así como la subasta sin precio mínimo, también de 200 millones de dólares, con lo cual colocó un total de 400 millones de dólares para apoyar al peso mexicano.
De igual manera, el banco central ubica el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana en 16.8713 pesos.
(Con información de Notimex)