La Teatrería surge de la idea de un grupo de amigos amantes y protagonistas del mundo del teatro y las artes escénicas. Querían crear un espacio en la ciudad donde diferentes pasiones se encontraran. Al entrar puedes percibir un ambiente totalmente diferente al que se percibe a primera vista desde afuera; recorres un pasillo obscuro con una iluminación que te hace entrar en “escena” y puedes ver una luz resplandeciente al final de ese túnel, tranquilo, no estas muerto pero sí entraras a una suerte de cielo.
La luz es parte de la iluminación natural de Patio Miranda, con una dimensión espacial que te hace sentir de lo más cómodo, un piso de madera de aspecto desgastado y el aroma de un delicioso café. Aquí encontraras las primera de las pasiones que pueden disfrutarse en las gigantescas instalaciones de La Teatrería: es el artesanal café de Almanegra, una joven pero dedicada compañía que prepara deliciosas pócimas para hacer culto a la sagrada semilla de la que muchos son amantes.
Pero si no gustas del café, Patio Miranda también tiene servicio de desayuno de 8 de la mañana a mediodía, servicio de comida de 12 a 6 de la tarde y de 6 en adelante servicio de cena, todo a la carta. La cocina de Patio Miranda es comfort food, platillos con esencia de comida de casera que reconforta, que no sólo hace sentir bien a tus papilas gustativas, sino que también reconforta tu alma.
A un lado de la cafetería esta el Foro Toddlers que está diseñado para el público infantil, tiene capacidad para 50 personas sentadas, así que si necesitas tiempo con tu pareja pero no puedes dejar a tus hijos, puedes llevarlos ahí y dejarlos tranquilamente disfrutando de una obra, mientras ustedes gozan de un café. También están desarrollando una ludoteca muy segura para que los más pequeños disfruten de su estancia.
Pasos adelante se encuentra la taquilla, enfrente del Foro Principal. Este puede albergar a 107 personas sentadas en dos niveles, es un teatro tradicional con su respectivo escenario, butacas y la magia tras bambalinas. Lo que hace a esta sala especial es que la distancia entre la primera fila y el escenario es tan sólo un metro, una característica que inmerge al público en el espectáculo y viceversa. A partir del 11 septiembre se presentará la obra Constelaciones, con funciones regulares de viernes a domingo, y ésta será la primera producción de casa.
Cabe destacar que se presentan obras de diversos géneros en La Teatrería, comedia musical, comedia romántica, drama, terror, etcétera. Y no sólo eso, el foro también está abierto para conciertos y realizarán próximamente su primera proyección de un documental de café, dándole apertura a las proyecciones fílmicas.
Subiendo las escaleras en el primer piso se encuentra Próspero Bar, que cuenta con una exclusiva carta de cócteles diseñados por Tato Giovannoni uno de los mejores mixólogos en Latinoamérica. Sus creaciones no son cócteles cualquiera, son tragos que no vas a encontrar en ningún otro lugar que no sea Próspero. El concepto de los cócteles esta basado en el uso de ingredientes mexicanos.
La iluminación y la música del bar son perfectos para relajarse en buena compañía, ya que las bocinas se inundan de artistas indie, deep house, trip house y trip hop, entre otros. Los horarios de son de lunes a miércoles de 1 de la tarde a 11 de la noche, jueves a sábado de 1 de la tarde a 2 de la mañana y domingo de 1 de la tarde a 8 de la noche. Además, viernes y sábados el bar se electrifica con los diferentes DJs del colectivo Lemon Mint.
Al subir se encuentra el Restaurante Miranda que con su estilo de época industrial con detalles dorados y ladrillo pelado, te transportarán a una set de película. El estilo de la comida es el mismo que el de Patio Miranda, la única diferencia es que en el menú de cenas las porciones de los platillos pueden ser de 100 y 200 gramos, de ésta manera les permiten a los comensales construir un menú de cuatro a siete tiempos, acompañado de un buen vino.
Los toques que recuerden al mundo teatral son muy importantes para los socios de La Teatrería. Antes tenían un restaurante llamado Titania, como el personaje de la obra de William Shakespeare Sueño de una noche de verano. Y esta vez lo han vuelto a hacer, Próspero Bar recibe el nombre del protagonista de La tempestad, también del escritor inglés, y Miranda es la hija de Próspero.
Cocina de amor
Newsweek en Español habló con la mente culinaria detrás de Miranda, el chef Salvador “Chava” Flores para conversar más sobre su trabajo.
–¿Qué hace a la cocina de Miranda tan especial, ademas de la experiencia?
–Lo que hace a Miranda espectacular es la línea que lleva de comfort food y la forma en la que tratamos a cada elemento en la cocina, los tratamos con amor, entonces deja de ser simplemente comida. No sólo intentamos que el cliente salga saciado, tratamos de hacerlo salir feliz y esto se logra a través del empeño que ponemos en cada platillo. De eso se trata Miranda.
–¿Cuáles son los platillos de casa?
–El pork belly y nuestra hamburguesa rellena de queso azul, que lleva jamón serrano frito, arúgula y salsa de queso parmesano, acompañada con ensalada de lechuga y jitomates cherry ¡Es una mata corazones! De postres de casa tenemos un cheesecake de queso azul con compota de piña y crumble de nuez y tenemos un pastel de cerveza artesanal imperial stout, acompañado con helado de la misma cerveza. Hicimos de la cerveza algo masticable.
–¿Qué recomendarías pedir en la primera visita?
–De botana recomiendo nuestras papas fritas con aceite de trufa y queso parmesano o un carpaccio de atún. Como fuerte sin dudarlo la hamburguesa de queso azul, y de postre el pastel de cerveza o nuestro brownie con queso parmesano que es una locura.
–¿Qué platillo simple harías tú en casa?
–Algo que tenemos siempre en casa es pasta, desde chicos las mamás nos dan pasta. Yo creo que un platillo sin igual sería macarrones con queso, un clásico.
En la visita constatamos que la hamburguesa rellena de blue cheese es magnífica: un pan dorado al punto, con una jugosa carne a medio termino, la arúgula y la combinación de ambos quesos, parmesano y blue cheese, es una experiencia exquisita.Indudablemente un platillo obligatorio.
Finalmente, pero no por eso menos importante, en el tercer y último piso de este complejo de inspiración teatral encuentra la escuela de artes escénicas Teatrería Estudio, que acepta a curiosos de todas las edades en sus programas. Hay talleres para bebés de tres meses en adelante, como iniciación musical e iniciación en movimiento; para niños y adolescentes hay clases de teatro, danza y música; y para adultos hay opciones de capoeira, pole fitness y cursos de capacitación para instructores de yoga.
La Teatrería
Tabasco 152
Roma Norte, Ciudad de México, DF.
Tel. 55 5207 3234
Facebook:
www.facebook.com/mirandayprospero
www.facebook.com/pages/La-Teatrería-Estudio
Twitter: