Al colocar la primera
piedra de lo que será la sede de la Universidad Intercultural del estado de
Hidalgo, misma que se localizará en el municipio de Tenango de Doria, el
mandatario José Francisco Olvera Ruiz, puntualizó que no hay región en la
entidad, que no tenga una institución de educación superior; ello, acompañado
de la directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los
Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga Delgado.
Ante habitantes de la
región de la Sierra Otomí-Tepehua, el titular del Ejecutivo hidalguense, reiteró
que la tarea educativa es una de las prioridades de la administración que
encabeza.
De la misma forma,
recordó que con la puesta en operación de 109 unidades de Telebachillerato, este
programa piloto se originó en Hidalgo y después fue retomado como un caso de
éxito por el gobierno federal, para su implementación en el resto del país.
Dijo que estas “buenas
noticias”, se deben también al respaldo de un mexicano que conoce el estado,
“de un amigo que estoy seguro nos apoyará en la segunda parte de su mandato”,
refiriéndose al presidente de la República, Enrique Peña Nieto.
También con la
presencia del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Miguel Ángel
Cuatepotzo Costeira, el gobernador dijo que la matrícula en nivel medio
superior creció 35 por ciento, y que la educación básica tiene 97 por ciento de
cobertura, dos puntos porcentuales encima de la media nacional, que es de 95
por ciento.