El
Partido del Trabajo (PT), así como el Partido Humanista anunciaron, en eventos
separados, que impugnarán ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la
Federación (TEPJF) la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE), de
retirarles el registro como organización política.
La
Junta General Ejecutiva del INE aprobó este jueves la pérdida de los registros
de los partidos del Trabajo y Humanista, por no alcanzar el tres por ciento de
la votación total emitida en los comicios del 7 de junio.
El
representante del Partido Humanista ante el Instituto Nacional Electoral (INE),
Ricardo Espinoza López, opinó que la pérdida de registro de los partidos del
Trabajo (PT) y Humanista “o de cualquier partido, es una derrota al sistema
político mexicano del sistema de partidos. No hay reglas claras, las cosas no
se hacen de una manera equitativa”.
El presidente del INE, Lorenzo Cordova Vianello, explicó que
de no haberse aumentado el requisito durante la reforma del 2014 del 2 al 3 por
ciento de votos para mantener el registro, ambos partidos habrían
conservado su registro.
Ninguno de los dos institutos políticos alcanzaron el tres por ciento de la votación en los comicios del pasado 7 de junio necesarios para mantener su registro, ya que la votación de mayoría relativa del PT fue de 2.9958 y la de representación proporcional de 2.9915, mientras que la del Humanista fue de 2.2556 y de 2.2598.
Según
expuso el magistrado presidente del TEPJF, Constancio Carrasco Daz, el PT tiene
derecho a una revisión judicial ante la pérdida de su registro como partido
político; por su parte, el funcionario del INE, Patricio Ballados, confirmó
esta información y explicó que “esta resolución, como todas las de la
Junta General Ejecutiva, es sujeta de impugnación por parte de los partidos
políticos y, será el TEPJF, en caso de que se impugne, quien resolverá respecto
a la procedencia de esta declaratoria”.
Villagómez
añadió que en las entidades donde ambos partidos obtuvieron más de tres por
ciento de la votación para la elección de diputados federales podrán mantener
su registro como partido político local.
Al
respecto de la pérdida de registro, Lorenzo Córdova comentó que se trataba de una
circunstancia triste, pues el sistema de partidos se verá más mermado que en el
pasado, sin embargo el consejero argumentó que “son las reglas del juego que
nos hemos dado”.