El exjuez y vicepresidente Alejandro Maldonado juró este jueves como presidente de Guatemala en sustitucion de Otto Pérez, quien renunció al cargo ante acusaciones de encabezar una red de defraudación fiscal.
Maldonado, de 79 años, un conservador exmagistrado de la Corte de Constitucionalidad, prestó juramento en una sesión especial del Congreso que horas antes había aceptado la renuncia de Pérez.
ONU pide fortalecimiento institucional
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, formuló este jueves un llamado a los guatemaltecos a que fortalezcan “las instituciones y el estado de derecho en el país”, después de la renuncia del presidente Otto Pérez.
Ban manifestó que recibía “con beneplácito los esfuerzos constructivos” de los ciudadanos de Guatemala “para participar y contribuir al sistema político de su país”, dijo su portavoz en una escueta nota oficial.
El secretario general de Naciones Unidas expresó su confianza en que las autoridades guatemaltecas “acatarán la Constitución y garantizarán una transición ordenada y democrática”. También instó a los ciudadanos de Guatemala a que se empeñen para que las elecciones del domingo “se lleven a cabo en un ambiente pacífico”.
Acorralado por la justicia y las manifestaciones populares, Pérez presentó en la medianoche del miércoles su renuncia al cargo para poder responder a los cargos por corrupción.
El Congreso guatemalteco aceptó este jueves la renuncia de Pérez, y seguidamente tomó juramento al vicepresidente Alejandro Maldonado como nuevo mandatario.
(Con información de AFP)