La
disminución de 2 por ciento en la producción automotriz a nivel
nacional así como una reducción de 2.6 por ciento en el nivel de
exportaciones en este sector claro que influirá en la revisión salarial
de la empresa Volkswagen de México.
Lo anterior fue considerado por la delegada de la Secretaría del
Trabajo y Previsión Social (STPS), Vanessa Barahona de la Rosa, al
indicar que el reto de la parte patronal y la representación sindical
será llegar a un “buen arreglo” que beneficie a ambas partes.
“En la revisión salarial de Volkswagen debe de haber un punto medio
en el que no se afecte los derechos de los trabajadores así como sus
salarios como lo marca la Ley Federal del Trabajo”, expuso.
En entrevista la funcionaria federal, aseguró que tales indicadores
no significan que la industria automotriz “esté en caída” sino que este
fenómeno se puede interpretar como un “ajuste” del mercado
internacional.
Abundó que las cifras que emitió en torno a la producción y
exportación son en base a datos del Instituto Nacional de Estadística y
Geografía (INEGI).