Durante la instalación de la Red Ciudadana por Atitalaquia, el expresidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Gerardo Sosa Castelán, dijo a las cerca de 600 personas congregadas que “para cambiar las cosas tienen que votar diferente”.
En ese municipio gobierna Jaime Reyes Galindo, emanado del PRI, partido de Sosa.
“No tienen por qué pedir permiso al alcalde en turno para constituir una nueva asociación civil (…) nadie tiene que amenazarlos”, les dijo el también presidente del Patronato Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), quien, a menos de un año de la elección de 2016, cuenta con 44 Redes Ciudadanas en todo el estado, que son parte de su estructura política en los municipios.
“Nadie tienen que amenazarlos que no se organizan o sí se organicen. No tiene que pedirle permiso a nadie para poder circular, para poder trasladarse a ningún lugar, porque son libres”, señaló.
Añadió que, con base en cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), organismo encargado de medir la pobreza en el país, en ese municipio existen mil 953 personas en pobreza extrema, 269 viviendas que no cuentan con drenaje; 225 viviendas con piso de tierra y 146 que no tienen energía eléctrica.
“Estas cosas son las que tenemos que ver si el alcalde atiende: que haya drenaje, pavimentación, seguridad, limpieza, empleo, educación, salud. Imagínese con eso, querríamos mucho al presidente, pues hay que invitarlo a que atienda todo esto en lugar de que prohíba a los muchachos a participar en las redes ciudadanas”, comentó.