Iniciaron operaciones ayer las 134 unidades del Sistema Integrado de Transporte Masivo Tuzobús, las cuales recorrerán 16.5 kilómetros entre la terminal de Téllez y el centro histórico de Pachuca. Para ello, dejaron de circular 501 combis y micros de 38 rutas urbanas de la capital hidalguense.
El gobernador Francisco Olvera Ruiz, acompañado por su esposa Guadalupe Romero Delgado, sus dos pequeños hijos, y funcionarios del gobierno estatal, realizó un viaje a bordo de una de las unidades del nuevo sistema de transporte, desde la estación Bioparque hasta la terminal de Téllez.
En el acto protocolario de inicio de labores, Manuel Rebollar Intriago, director general del Sistema Integrado de Transporte Masivo de Hidalgo (Sitmah), informó que la primera troncal de este sistema de movilidad tuvo un costo de mil 278 millones de pesos.
El funcionario detalló que hasta el momento se generan alrededor de 300 empleos directos e indirectos, plazas laborales que, indicó, aumentarán en el transcurso de las siguientes semanas.
“El Tuzobús es un sistema de transporte que privilegia a las personas, si bien por ahora hay cosas por mejorar, en algunos días, o en algunas semanas, habremos de notar los beneficios, todo cambio requiere cierto tiempo de adaptación”, expresó el servidor.
En su oportunidad, Joaquín Gutiérrez García, presidente del consejo de administración de la Sociedad Anónima Promotora de Inversión (SAPI), empresa operadora del Tuzobús, indicó que los 501 socios de la misma vigilarán de manera “estricta” que los operadores, personal de terminal y supervisores, cumplan con las exigencias, trato digno y de calidad en el nuevo servicio de transporte, que demandan los habitantes de la zona metropolitana de Pachuca.
En su discurso, Olvera Ruiz afirmó que el Tuzobús responde a una necesidad de movilidad que tienen Pachuca y los nueve municipios que la rodean, en los cuales 70 por ciento de la población utiliza el transporte público como principal medio para viajar hacia diferentes puntos de esta metrópoli.
El jefe del Ejecutivo destacó que realizar el proyecto “no fue nada sencillo, pues implicó hacer un cambio radical en la forma de transportarse”.
Respecto a la parte operativa, Olvera Ruiz declaró que se han vendido 55 mil tarjetas de prepago Tuzobús, además solicitó a la población capitalina “paciencia” para realizar las adecuaciones que permitan un mejor funcionamiento que el registrado el primer día.
“De antemano pedimos una disculpa, que todos los usuarios tengan la certeza que iremos mejorando la forma en cómo va a operar el Tuzobús”, expresó.
Entrevistado al finalizar el banderazo de inicio, Olvera informó que ya se integra el proyecto ejecutivo de la troncal 2 del sistema integrado de transporte masivo, mismo que circulará por el bulevar Colosio hasta la Ciudad del Conocimiento y la Cultura, y que tendrá al menos 40 estaciones.
“Una vez que tengamos el proyecto completo podremos determinar los costos, ojalá que aún nos toque por lo menos dejar el inicio de las obras”, declaró el mandatario estatal.