En la Sala de
Cabildo de la Casa Rule, se presentó la iniciativa que contiene la propuesta de
reforma al Reglamento de Tránsito y Vialidad Municipal para el Municipio de
Pachuca de Soto en sus artículos 9 fracción XIII y 33.
El contenido del
dictamen para la celebración de tres convenios y la iniciativa que contiene la
propuesta de reforma al reglamento descrito fueron aprobados por unanimidad de
votos y enviados a las comisiones correspondientes para su estudio, análisis y
dictaminación, en su caso.
El alcalde Eleazar
García reconoció la voluntad de los integrantes de la Asamblea Municipal de
trabajar por el bien común y el interés de la sociedad.
“Nos sumaremos
a los cambios que sean positivos para esta ciudad, como lo hemos hecho antes. Esta
administración se ha atrevido y ha sido valiente en diferentes momentos, derivado
del interés que siempre se ha mostrado por el beneficio de la ciudadanía”,
detalló.
La reforma al
Reglamento de Tránsito y Vialidad, explicó, es un proceso muy puntual y
sencillo, sin embargo en los convenios habrá algunos puntos que precisar como
la responsabilidad del mantenimiento de luminarias, áreas verdes o la
infraestructura, ejemplificó.
“Existe la
voluntad de todas la partes y estoy seguro que llegaremos a un acuerdo por el
bien de Pachuca. Es un proyecto (el Sistema Integrado de Transporte Masivo de
Hidalgo) que ha avanzado y ha llevado tanto trabajo y tiempo por lo que el
Ayuntamiento no será una piedra en el camino”, dijo.
En su
intervención, Raymundo Bautista Pichardo, integrante de la fracción edilicia
por el Partido Acción Nacional, expresó que la Asamblea Municipal tendrá que realizar
un trabajo muy puntual respecto a la competencia en torno al sistema de
transporte masivo.
“Los ciudadanos
han confiado en que reciban garantías jurídicas con las que se permita que la
operación de este sistema de transporte esté perfectamente cuidado y no se
vulneren de ninguna manera sus derechos, que no se vulnere la atribución y la
facultad que tiene la autoridad en cada una de las instancias.
El envío a
comisiones de este proyecto resulta fundamental en las tareas del municipio.
Adecuar, reformar o adicionar sus propios reglamentos para actuar dentro de la
legalidad obliga a ser puntual y escrupulosamente atentos para cuidar las partes
en las que esté involucrada la Presidencia Municipal”, manifestó.
Pablo Arturo
Gómez López, regidor por el Partido Acción Nacional, apuntó que ésta es la
primera vez en la que formalmente el Ayuntamiento interviene en este proyecto
de Gobierno del Estado y existe toda la disposición del órgano colegiado por
intervenir institucionalmente en la conformación de los reglamentos y convenios
que se presentan para determinar facultades.
A su vez, la
regidora del Partido Acción Nacional, Roxana Montealegre, destacó que de la
mano de la ciudadanía ha dado seguimiento al desarrollo de las obras del
sistema Tuzobús.
Coincidió que la movilidad se encuentra dentro
de la agenda de la zona metropolitana de Pachuca, y el transporte público, por
ser la columna vertebral, debe ser tema de interés permanente.
“Celebro que
esta obra magna de más de mil millones de pesos esté por finalmente abrir el
uso y disfrute para los ciudadanos. (…) Este proyecto necesita el beneficio de
la duda para que en verdad pueda operar positivamente y ahí vamos a estar muy
sumados, porque de hacer lo contrario sería ir en contra del bien común que la
sociedad necesita”, aseveró.
Aurelio
González Pérez, regidor por el Partido de la Revolución Democrática, y María Cecilia
Pérez Barranco, del Partido Revolucionario Institucional, reconocieron por su
parte la capacidad y el ímpetu de la H. Asamblea de poder expresar de manera
abierta, de congeniar y consolidar opiniones que van nutriendo a cada proyecto
que se desarrolla.
Finalmente, Jorge
Andrés Yáñez Pérez, regidor por el Partido de la Revolución Democrática,
destacó que para entender la dimensión del proyecto de transporte masivo de la
ciudad es preciso recordar que se han hecho modificaciones al marco legal desde
2013, todo encaminado en el sentido de que se desarrolle como un sistema
exitoso.