Distrito Federal— Las colegiaturas de
inscripción aplicadas a los estudiantes de la Universidad Autónoma de
Ciudad Juárez (UACJ) y la Autónoma de Chihuahua (UACh) son de las más
elevadas a nivel nacional, de acuerdo con un ejercicio de comparación
realizado por El Diario.
Conforme a los datos contenidos en el
informe “Mejores Universidades de México”, las cuotas de inscripción en
la mayoría de las universidades autónomas rondan los mil y mil 500
pesos, en tanto para la UACJ el costo es de 2 mil 25 pesos, que sumados
al costo por crédito, de 26 pesos por materia, más otros pagos
obligatorios se eleva a más de 6 mil pesos.
El caso de la UACh es
similar pues el costo de estudiar en esa institución va desde 3 mil
hasta 7 mil pesos ya que a la colegiatura se suman los pagos de la
credencial, sociedad de alumnos, seguro de accidentes y actividades
deportivas, que son obligatorios.
En contraparte, los costos de
inscripción para la Universidad de Querétaro, por ejemplo, es de mil
pesos; para la de Colima mil 580; y el de una institución más grande
como la Autónoma del Estado de México, tiene un costo de inscripción de
entre mil y 3 mil pesos, dependiendo de la licenciatura a estudiar.
Los
costos más bajos los tienen la Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM), cuyo costo de inscripción es de 0.20 pesos, mientras que para la
Universidad Autónoma Metropolitana es de 128.43 pesos, más un pago
trimestral de igual monto.
Otra Universidad, la de Guadalajara,
tiene una inscripción de 610 pesos, la Autónoma de Morelos cobra mil 965
pesos; mientras que la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla cobra
mil 242 pesos y la Autónoma de Nayarit 893.66 pesos.
Sin embargo,
de acuerdo con el documento elaborado bajo la asesoría del Consejo
Técnico de Asesores integrado por personal del El Colegio de México,
UNAM, la UAM, el Instituto Politécnico Nacional, la Universidad de
Guadalajara y la Autónoma de Puebla, entre otras, también se advierte
que en universidades autónomas como la de
Coahuila, sólo el costo de inscripción es de 3 mil pesos, aunque no aplica costo por colegiatura ni por créditos.
Mientras
tanto, en la Universidad Autónoma de Nuevo León el costo de inscripción
puede ir de mil 750 pesos hasta los 5 mil 500 pesos, más una
colegiatura semestral de mil 375 pesos.
El Diario dio a conocer
esta semana que la cartera vencida de la UACJ aumentó y que estudiantes y
hasta graduados adeudan 33 millones de pesos a la institución, de
acuerdo con el subdirector de Contabilidad de la institución, Rafael
Rubalcaba Ramírez.
El funcionario académico reconoció que en este
ciclo que está por comenzar más de 4 mil estudiantes de la UACJ no
tienen para pagar su colegiatura.
Destacó que alumnos que ya
concluyeron su carrera universitaria y aún tienen una deuda por el pago
de la colegiatura, no han podido obtener su título profesional.