Newsweek en Español
  • Nacional
    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

No Result
View All Result
  • Nacional
    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

“Todos somos fotógrafos”

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
31 julio, 2015
0

Es un hereje de la fotografía. No se detuvo junto a los ortodoxos de su generación y otros “románticos” más jóvenes a contemplar el derrumbe del dios analógico de la imagen. Ese dios que sublimaba la plata sobre gelatina y los químicos reveladores, que de pronto sufrieron el Apocalipsis de la era digital para dar paso a los bites y a las impresoras de alta resolución.

La mirada felina de Pedro Meyer, uno de los fotógrafos mexicanos más reconocidos en el mundo, parece mimetizarse con el obturador de la cámara que porta a todos lados. Es de los que no encuentran una sola ventaja de esa fotografía que nos ofrecen en megabites las grandes marcas fotográficas y que, para completar la herejía, comienzan a desplazar a los otrora considerados “cánones” de la imagen.

Sin embargo, para el fundador del Foto Museo Cuatro Caminos —que se inaugura en septiembre próximo—, la era digital ofrece ventajas infinitas. Atribuye la renuencia de fotógrafos de su generación a usar las nuevos recursos a “una inseguridad y una resistencia netamente psicológica, no técnica, porque la fotografía digital no es un estilo único, sino una posibilidad de realizar cualquier estilo posible”.

Para Meyer la discusión sobre si esta es mejor o peor está fuera de lugar. “Ignorancia, miedo al cambio y a lo que no conocemos ni sabemos es lo que lleva a defender y argumentar cosas erróneas”, suelta mientras sostiene una cámara bajo su cuello. Charlamos en la sala de su casa en cuyas paredes hay obras de Picasso, Bresson; un Siqueiros sobre la chimenea enmarca la estancia. Es una especie de museo hogareño al que se agrega la calidez que Pedro brinda a sus visitantes. Su voz pausada, incisiva y profunda se deja escuchar.

Considera que el tema tampoco pasa por la longevidad de las imágenes o la calidad de su gama cromática. Sobre la primera asegura que “una impresión digital dura doscientos o trescientos años de acuerdo con las pruebas de añejamiento acelerado (el triple de una de gelatina sobre plata), y las cámaras actuales tienen una gama cromática aproximadamente cinco pasos arriba de lo que puede hacer una película… ¿por qué añorar lo menos?”, inquiere.

Para que no queden dudas, con más argumentos lanza a la hoguera al cuarto oscuro: “La fotografía digital es más eficiente, no es contaminante, es más barata, más rápida y más creativa; si este no fuera el caso, ¿piensas que mundialmente la adopción de la tecnología digital hubiera sido tan rápida?”.

Así, desenfocando el pasado, nos situamos en el primer plano. Con la fotografía masiva de la actualidad: la que pasa por las redes sociales y las selfies. En un mundo que todo lo mira en una especie de omnivouyeurismo, que parece enfrentarnos a imágenes sin reflexión, pregunto a Meyer su opinión sobre esta fotografía “accesible” y sus consecuencias en la mirada fotográfica.

“En los últimos diez años, la fotografía pasó de ser el patito feo de la cultura a la vanguardia. Todos somos hoy fotógrafos. Todos podemos tomar fotos.”

—¿Todos podemos tomar fotos, pero eso nos vuelve fotógrafos? —peco de purista.

—La diferencia sigue siendo entre los buenos fotógrafos y, desde luego, en esta clasificación entra el “¿para quién?” Quizá para tus círculos cercanos seas “el mejor fotógrafo”. El meollo de la calidad está en que tu público meta pueda decodificar el mensaje que buscas transmitir a través de la imagen, si esto ocurre, ¿qué más quieres?

“NO HAY UNA CULTURA VISUAL”

—La pregunta obligada: ¿la fotografía es arte?

—Puedes hacer arte con la fotografía, que es muy distinto. No creo que un fotógrafo sea un artista, puede un fotógrafo ser artista haciendo foto, pero eso depende de lo que haga con su cámara.

En nuestro contexto inmediato vivimos saturados de imágenes, hay un deseo delirante de mirar y ser mirado; en términos freudianos, diríamos que vivimos tiempos de una pulsión escópica desbordada, de “sa-ver” y de ser a través de la mirada del que nos mira. Un registro que parece irregistrable ante la velocidad en que circulan millones de imágenes.

Todo lo que vemos tenemos la posibilidad de convertirlo en imágenes, algo que antes no ocurría, ¿esto lleva a una trivialización de la imagen? Tras una larga pausa en la que su mirada se pierde en el horizonte, Meyer suelta: “¿Tú crees que se está trivializando la palabra por el mero hecho de que cada vez más personas sean capaces de leer y escribir?”.

—Entonces, ¿estamos educando la vista?

—Desde luego, estamos entrando en tiempos donde no hay una cultura visual porque no había la oportunidad para ello. Hoy, en donde todos somos fotógrafos, hay una oportunidad para desarrollar una cultura visual.

—¿Hacia dónde va la imagen entonces a partir de esta “culturización”?

—Tenemos que asumir que por naturaleza el ser humano de cualquier cultura es pictoralista. Tenemos el gusto por ver la imagen. Y detrás de ver la imagen es como con la música: entre más sabes de algo, más lo aprecias. Debes tener cultura para apreciar las cosas, no importa si estamos hablando de escultura, música o cocina.

—Las selfies, ese goce desbordado del sujeto de mirar y ser mirado que parece síntoma de tiempos sin reflexión, ¿reflejan nuestra cultura?

—En México el problema no es de cultura, es de educación. Porque cultura hay sin importar lo que pasa. La cultura no se enseña, se vive. La educación es otra cosa. Y sí, somos un país muy inculto, pero el mundo es un mundo inculto.

Meyer señala que el problema cultural no es exclusivo de México, ya que en Estados Unidos la incultura y falta de educación alcanza niveles terribles. “Los universitarios no saben dónde está el océano Pacífico y no saben localizar en un mapamundi su propio país, así que México no tiene el monopolio de la estupidez.”

—¿El sistema capitalista es el problema?

—Tampoco, porque ignorantes hay en cualquier sistema. Hoy la gente lee más que nunca antes, lo que ocurre en gran medida es que el poder usa la ignorancia en su beneficio. Al poder no le interesa que dejes de ser ignorante porque lo que quiere es controlarte, no educarte, y esto no es nada más en México, ya que en el país se vive lo mismo que en muchos otros países del mundo.

“FACEBOOK ESTÁ HACIENDO MI ÁLBUM”

En su opinión, las millones de fotos tampoco son un problema real, ya que estamos usando la experiencia pasada (análoga) para ver una fotografía y la estamos proyectando hacia el futuro. “Por qué no pensar —propone— que un álbum familiar en el futuro tenga cien mil fotos y de ahí podamos seleccionar las quinientas mejores. Facebook está haciendo eso hoy. Facebook está haciendo mi álbum de lo que yo he subido y de forma cambiante.”

Meyer entonces se revela como un amante de la tecnología, sin reparar en cuestiones que van más allá de la imagen. El fotógrafo se jacta de ser el sujeto que más imágenes tiene en línea, con un acervo de casi medio millón de imágenes colgadas en la red. Suficientes para que la NSA pueda reconocerlo a él y a sus cientos de fotografiados en cualquier lugar del mundo en que se haya parado.

“En Facebook yo tengo algo así como quince mil fotos. Soy el fotógrafo con más fotografías en línea, tengo medio millón de fotos, todas las fotos que he tomado en mi vida están en línea. Puedo estar sentado en China en un café y mostrarle cualquier foto a un amigo.”

Meyer insiste en que la producción incesante de imágenes no tiene nada que ver con muchas fotos, sino en el asunto de cómo las vamos a encontrar, lo cual asegura está basado en tecnologías en las que nadie había pensado… salvo Zuckerberg. “Facebook y algunas otras marcas están desarrollando dispositivos para reconocer rostros, a tal grado que ahora la cámara está regresando una característica muy singular al retratado: si tú no sonríes, la cámara no tomará la foto. El que dispara la cámara ahora es uno con la sonrisa, lo que me parece una idea loquísima. Eso es no entender la era digital, no es no tener una cámara digital”, sostiene.

Como periodista, la idea me parece fascinante, pero a la vez aterradora, alienante. No me imagino imposibilitado de tomarme una foto por no sonreír; en segundos, reparo en cientos de instantáneas en mi mente en las que sencillamente la sonrisa no tiene lugar. Continuamos.

—¿Cómo viven los fotógrafos hoy estos cambios?

—Sin duda han sabido aprovechar la nueva tecnología, los más jóvenes están viviendo en una era de muchas transiciones de todo tipo: política, económica, tecnológica, social… son capaces de estar como peces en el agua y entender la dinámica de otra manera.

—¿Y el fotoperiodismo?

—Tiene dos aspectos: la fotografía ya no es lo que era antes y el periodismo tampoco, entonces ¿de qué estamos hablando? Newsweek en Estados Unidos dejó de imprimirse un tiempo, ¿necesito decirte más? Le ha pasado un camión por encima tanto a la fotografía como al periodismo, si bien la revista digital sigue necesitando imágenes y personas que cuenten historias, ahora lo que cambia es el cómo hacemos estas cosas.

El significado del fotoperiodismo cambió, junto con el de la fotografía y el de la memoria. Hay herejes que así lo han entendido y asimilado, otros se han resistido por completo, y algunos de pronto tenemos imágenes contrapuestas, como una luz proyectada sobre un cristal roto en un cuarto oscuro, o un “merge down” de Photoshop.

Información Relacionada

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Este jueves, la Guardia Nacional inauguró dos nuevos cuarteles en el estado de Aguascalientes, los cuales corresponden a las compañías...

Read more

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024