En el Museo
Nacional de Culturas Populares de la Ciudad de México se dieron a conocer los
pormenores del XX Festival de la Huasteca, en el que se presentará a nivel
regional y nacional la diversidad y riqueza de la cultura huasteca. El
encuentro tendrá lugar en el municipio de Jaltocán, Hidalgo, del 6 al 9 de
agosto próximos, y en él se contará con la presencia de un grupo musical de
Tierra Caliente, como invitado especial.
En conferencia de
prensa –amenizada con la música de Los Pregoneritos de Hidalgo–, José Vergara
Vergara, director del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo,
fue en representación del gobernador del estado, Francisco Olvera Ruiz.
Vergara refirió que
este festival contará con la participación de 400 creadores y se desarrollarán
alrededor 600 actividades. “Jaltocán es uno de los ocho municipios que integran
la Huasteca hidalguense. Estos encuentros son espacios de diálogo, de reflexión
y convivencia entre creadores, músicos, bailarines, investigadores y promotores
culturales, tanto de la Huasteca como de los interesados en el conocimiento de
la región”.
El formato sobre el
que se trabaja la programación anual consiste en expoventa artesanal y de
medicina tradicional, cocina regional, exposiciones de artes plásticas,
talleres para niños y adultos de elaboración de máscaras de madera, baile de
huapango, elaboración de zacahuil, composiciones musicales, además de
conferencias, venta de discos, así como encuentros de danza y de músicos
tradicionales, particularmente de bandas de viento y de tríos huastecos
originarios de los estados que integran la Región Huasteca.
La inauguración del
XX Festival de la Huasteca tendrá lugar el jueves 6 de agosto con una ceremonia
de enfloramiento acompañada de la Banda Tierra Jaltoquense, originaria del
municipio anfitrión. Además, se rendirá un homenaje a creadores destacados y
pilares de la tradición huasteca.
El Festival de la
Huasteca ha sido propulsor de nuevos encuentros emprendidos por la sociedad
civil organizada que han tomado como modelo la programación en beneficio de los
creadores y las expresiones culturales de la región; asimismo, han representado
una oportunidad para que artesanos, médicos tradicionales, promotores
culturales, investigadores, cocineras tradicionales y portadores de la cultura
popular, sean reconocidos por las
autoridades culturales.
Auspiciado por el
Programa de Desarrollo Cultural de la Huasteca, hace dos décadas se realizó el
Primer Festival de la Huasteca en tierras potosinas, Ciudad Valles fue su
anfitrión. En ese 1996 empezó la travesía por la región huasteca, a la que le
siguieron los festivales de Huejutla de Reyes, estado de Hidalgo; Tampico,
Tamaulipas; Jalpan de Serra, Querétaro; Tuxpan, Veracruz; y el de Xicotepec de
Juárez, Puebla en el 2001.