En el marco del Día Internacional de la Trata de Personas, que se celebra el 30 de julio, el presidente de la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ), Miguel Nava Alvarado, exhortó a las autoridades queretanas, a fortalecer los esquemas de investigación, además de aplicar la legislación necesaria en dicho tema, sobre todo encaminadas a prevenir esta situación.
“Hay trata de personas en todo el país, pero al ser una figura delictiva, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, y todos los organismos en la materia se quedan al margen de la investigación de estos casos”, recalcó.
Asimismo, dio a conocer que en la entidad únicamente ha sido presentada una queja por trata de personas, sin embargo la Defensoría canalizó a los quejosos, a la Procuraduría General de la República (PGR)porque el organismo no tiene facultades para conocer ni perseguir ese delito, incluso, dijo, los quejosos fueron atendidos por el propio delegado.
Nava Alvarado calificó como lamentable que a nivel nacional no exista una mayor atención ante esta problemática. La autoridad carece de una estadística, a pesar de que se contabiliza un número importante de centros nocturnos, en los que no se puede descartar la existencia del delito, hasta no realizar una investigación de fondo.
“En México se ha descuidado mucho, estuve en la Ciudad de México, invitado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) a este evento, que llevó a cabo el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para hacer un exhorto a través de conferencias, para si no erradicar, sí combatir este delito”.
Destacó que durante el mes de abril, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), invalidó dos artículos relacionados con la investigación y sanción de la Trata de Personas en Querétaro, debido a que los Ministros del Pleno resolvieron la inconstitucionalidad de diversas fracciones de los artículos 27 y 37 de la Ley para Prevenir, Combatir y Sancionar la Trata de Personas en el Estado, ya que determinaron que los estados no cuentan con las facultades necesarias para legislar sobre el tema.