Bloomington, Minnesota.—Personas se manifiestan, tras la caza y muerte del león Cecil, en el estacionamiento de la clínica dental del Dr. Walter Palmer, el pasado 29 de julio. El felino, de trece años, fue atraído fuera de un parque nacional en Zimbabue, África, y asesinado por Palmer, quien pagó al menos 50 000 dólares por la caza. Semidomesticado, tranquilo y majestuoso con su melena negra que lo hacía reconocible a la distancia, Cecil era la estrella del parque natural de Hwange, donde había engendrado una docena de cachorros. El investigador Brent Stapelkamp, de la Universidad de Oxford, fue la última persona en fotografiar a Cecil con vida, unos días antes de su muerte. El académico, que estudió al animal durante nueve años, lo recuerda como un león que “se desplazaba como un amo”. Sin embargo, los ambientalistas reconocen que los zimbabuenses, incluyendo varios operadores de safari, no conocían a Cecil, y que antes de su muerte la fama del león no superaba el selecto círculo de los viajeros que pueden acceder a Hwange. Cecil portaba un collar GPS que recogía datos sobre su forma de vida y longevidad.
Este jueves, la Guardia Nacional inauguró dos nuevos cuarteles en el estado de Aguascalientes, los cuales corresponden a las compañías...
Read more