El extécnico de la Selección Mexicana de fútbol, Miguel Ernesto Herrera Aguirre, fue citado a declarar por el Ministerio Público de la FEPADE, por la probable comisión de actos de promoción durante el periodo de veda electoral durante las campañas intermedias en México al enviar mensajes proselitistas a través de redes sociales.
Ante esto, La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) abrió una averiguación previa contra Herrera para deslindar responsabilidades sobre los hechos que generaron gran malestar en un amplio sector de la sociedad y la opinión pública.
El citatorio fue entregado en el domicilio registrado por Herrera Aguirre por la Representación Social por funcionarios de la PGR, que no encontró a persona alguna en el lugar, por lo que se informó que el citatorio fue fijado en la puerta de la entrada del inmueble registrado por Herrera en su credencial para votar como lo mandata la legislación procesal en la materia, y las autoridades aseguran que actuará conforme a Derecho y en respeto irrestricto a todos los derechos de las personas.
Pese a su ausencia domiciliaria, la Fepade buscará el lunes próximo a Miguel Herrera para que comparezca y declare en torno a los mensajes difundidos a través de Twitter el pasado día 7 de junio en los cuales e exentrenador nacional favoreció al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Twitter con mensajes como: “Los verdes sí cumplen”, y “Apoyemos a la Selección. No dejen de votar, vamos por los verdes”.
Herrera lo niega
“Ya lo vi, es una gran mentira, como las que han venido dando. Ni he visto a nadie acá en Monterrey, ni nada. Cómo les gusta inventar; como lo del sueldo”, dijo el ex entrenador de la Selección Nacional de México, consultado por el director de AS.com, Alejandro Gómez.
“Hablan de que me notificaron y me la dieron en la mano. Eso es una gran mentira. Yo ni casa tengo en Monterrey. No me han entregado nada”, agregó el extécnico de la Selección Nacional de Fútbol.
(Con información de MVS, La Jornada y Sin Embargo)