Tras la reunión con el presidente Enrique Peña Nieto el día
de ayer, el gobernador electo de Nuevo León, Jaime Rodríguez el
“Bronco” dijo su meta en este momento es el estado que gobernará en
próximos meses, aunque no descarta del todo ser candidato a la presidencia en
2018.
“Mi gran compromiso es en Nuevo León. No te voy a decir como
Cantinflas como varios políticos, quiero
pero no quiero. La verdad que si las cosas se dan, puede ser, pero las tendré
que preparar, y parta prepararlas hay que hacer un gran trabajo ”, expresó en
una entrevista con El Universal.
Y es que señaló que el principal problema de este país es la
corrupción: “La violencia, maldad, narcotráfico, la violencia organizada, la
mala policía, todo se debe a la corrupción . Yo deseo hacerlo, no es sólo una
promesa de campaña, es algo que tenemos que hacer, que debemos hacer. Si Nuevo
León vence esto, todo el país puede cambiar, puede ser un ejemplo, yo me pienso
morir siendo ejemplo. Yo no voy a tener un ranchito para que yo y mi vieja nos
mantengamos dando clases de lo que no hicimos, yo no lo soporto. La corrupción
es el cáncer que tenemos que vencer”.
Además señaló que las finanzas de Nuevo León están en una
situación crítica ya que tienen una deuda de 6000 millones de pesos, e indicó que
le dijo al presidente Enrique Peña Nieto que ya no le dé dinero a estados que
no aportan al país.
“Nuevo León le aporta mucho dinero a la federación y la
federación nos aporta muy poco, nosotros le aportamos 1 peso y ellos nos regresan
7 centavos, cuando Chiapas le da a la federación nada y le regresan 1.50”.
Asimismo declaró que está orgulloso: De las leyes “antibronco”,
que se están aprobando en estados y complican el registro de los
independientes, “son picarle la cresta al gallo y van a hacer encabronar más a
la raza”.
Dice que los partidos ya no tienen cabida en el país. y el
PRI no tiene redención, de igual manera que está orgulloso de la apertura de
los candidatos independientes: “Yo me siento bien de haber generado esto, todo
este equipo que hizo esta nueva historia mexicana está emocionado, pero yo lo
veo más allá de lo que propuse en Nuevo León”.
Relajado, con su iPad y su iPhone en la mano, anuncia que, a
partir del 4 de octubre, cuando rinda protesta, gobernará a través de la red
social de Facebook y le dedicará tres horas diarias a atender a todos los
ciudadanos que tengan alguna petición. Todo su gabinete tendrá conexión y
deberán resolver problemas de los ciudadanos por esta vía, “una
cibergubernatura”.
Rechaza la comparación con Vicente Fox, y aclara que irá a
fondo contra la corrupción, pues no se quiere morir teniendo un centro de
conferencias, como el Centro Fox, para dar clases de lo que no hizo en su
mandato, además no se casó con ‘Martita’, en alusión a Marta Sahagún, quien
fuera vocera del ex presidente. “Yo no soy Fox!”, enfatiza.
Adelanta que no tendrá ningún acercamiento con Andrés Manuel
López Obrador porque, a pesar de que le tiene mucho respeto, prefiere la
franqueza. “No me gustaría de Presidente”.
Confirma que las finanzas de su estado están en situación
crítica con una deuda de más de seis mil millones de pesos y revela que le
pidió al Presidente que le quiten dinero a estados como Oaxaca y Chiapas,
porque muchos de sus ciudadanos ya migraron a Nuevo León y ellos los están
manteniendo.
¿Cómo ve las leyes “antibronco”?
— Es picarle la cresta al gallo, entre más se hagan (leyes)
los ciudadanos se van a encabronar y van contra eso. Es un error de los
gobiernos y los gobernantes en turno hacer eso porque lo único que están
haciendo es que los que tienen ganas se organicen y se junten; yo no lo haría
siendo gobernador, es un error… un grave error. Por mí que las sigan
haciendo, crece más El Bronco, encantado de que lo sigan haciendo porque la
posibilidad de un Bronco en la Presidencia sería mucho más fácil.
¿Ya se imagina a un Bronco en 2018 en Los Pinos?
— No necesariamente yo, pero sí va a haber un Bronco, sí lo
va a haber… están las condiciones del país para hacerlo, yo lo he sentido,
tengo mi cajita mágica (su iPad) y pregunto… ¿en Zacatecas cómo andan? y les
digo a los chiapanecos y a los tabasqueños, tamaulipecos y lo consulto, es más
cuando ando de viaje prefiero volar en vuelo comercial porque vengo a toda
madre cotorreando con la gente y platico y hago fila y me entero, y sí, hay
condiciones. Yo no sé si vaya a haber alguien que se atreva, no soy adivino,
pero las condiciones sí están y las siento.
¿Cómo le fue con el Presidente?
— Vine a hacerme amigo del Presidente, porque necesitamos al
Presidente. Nuevo León necesita al Presidente, pero no para ser barbero,
entregado o para hacerle caravana y todo lo que dice el Presidente está con
madre, no. Hay que decirle la verdad al Presidente y no esconderle la verdad.
¿Por qué Nuevo León necesita del Presidente?
— Porque Nuevo León necesita de los recursos que la
Federación tiene y el que decide es el Presidente.
¿Usted espera que el Presidente sea su amigo?
— No, yo no tengo esperanzas, yo soy muy franco y directo,
Nuevo León es México y le da a la Federación mucho dinero y nos regresan muy
poquito. Le aportamos un peso y nos regresan siete centavos, cuando Chiapas no
le da nada y le regresan 1.50.
¿Con qué percepción se queda del Presidente?
— Me trató muy bien, me dijo que va a apoyar fuertemente a
Nuevo León, él tiene compromisos hechos en su campaña en Nuevo León, el tema
del Metro y el agua. Me quedé con la impresión de que nos va ayudar en esos dos
proyectos porque no tenemos dinero y nos dijo que iba a ver con cuánto dinero
más nos va a ayudar y creo que lo va a hacer porque me dio su palabra y yo le
di la mía y tengo que confiar en ella.
¿Qué verdad le dijo?
— Que hay un gobierno desordenado, cuestionado y que tenemos
que poner orden y aclarar los cuestionamientos.
¿El Presidente le va a apoyar en el combate a la corrupción?
— No necesito su apoyo en eso. Es una decisión del
gobernador.
Fox terminó decepcionando. ¿Usted no teme decepcionar?
También Fox ofreció combatir la corrupción, ¿Usted va por la corrupción?
— Yo no soy Fox, sí tengo muy claro que me tengo que ver en
ese espejo, pero yo no me casé con Martita, yo lo tengo muy claro, las
adversidades que he tenido me hacen ver muy claro.
El principal problema se llama corrupción, me pienso morir
siendo un ejemplo, y no teniendo un Centro de Convenciones para dar clases de
lo que no hiciste, no voy a tener un ranchito, para que yo y mi vieja nos
mantengamos de dar clases de lo que no hicimos, yo no soy Fox. La corrupción es
el cáncer a vencer y no sólo es de Nuevo León, sino del país; a quien robe le
mocho la mano y así va a ser. Yo tengo mis aguacates escondiditos, nadie me los
aprieta y los saco cuando tengo necesidad de sacarlos, no dependo de nadie y
nadie me va a ordenar nada.
En 2018, “puede ser”
¿Cómo se siente rumbo al 2018?
— Yo me siento bien de haber generado esto, todo este equipo
que hizo esta nueva historia mexicana está emocionado, pero yo lo veo más allá
de lo que yo propuse en Nuevo León ahorita, tampoco quiero descartar alguna
posibilidad de nada, pero mi gran compromiso es Nuevo León y no soy como los
políticos que te pueda decir como Cantinflas: ‘sí quiero, pero no quiero’. La
verdad de que si las condiciones se dan… puede ser, pero las tendré que
preparar y para eso tendremos que hacer un gran trabajo, es decir, un
extraordinario trabajo de gobierno.
¿Se ve organizando un movimiento de personas con
aspiraciones de manera independiente?
— Siempre y cuando renuncien desde hoy a sus partidos. Que
no se monten en que no pudo en su partido y ahora sí. Si desde ahorita los que
quieren ser renuncian a su militancia partidista con mucho gusto les ayudaré.
Pero si primero ven si sus partidos los postulan… a esos ya ni siquiera los
pelo.
¿No necesita de los partidos para gobernar?
— Ellos tienen la mayoría en el Congreso… que hagan un
buen Congreso, que hagan buenas leyes, un buen trabajo. Pero no nos vamos a
pelear con los partidos. Esa relación se ha pervertido desde que se le dio a
los Congresos la aprobación del Presupuesto, obviamente chantajean al
Ejecutivo, y los partidos se apoderaron de los Congresos y a partir de eso
chantajean al gobierno en lugar de potenciarlo y ayudarlo. Si el diputado
fulano dice ‘yo no voy a aprobar eso’, voy a decirle al ciudadano ‘tú votaste
por él… convéncelo’; ya es tiempo de poner en orden a los diputados, no son
dueños del país.
Usted pondera mucho el uso de las redes sociales, ¿va a
gobernar con Facebook?
— Sí, dedicándole tres horas diarias, no voy a tener
desayunos con ninguno, voy a dedicarme de las siete a las 10 de la mañana todos
los días al Facebook, viendo lo que el pueblo necesita, cuáles son los
problemas que los ciudadanos tienen. La gente se ríe cuando digo esto, pero el
primer día de gobierno voy a sacar el escritorio del gobernador y su silla
fuera del despacho, la voy a mandar al museo y le voy a poner un letrero: ‘no
se siente porque se enferma de soberbia y de egolatría’ voy a poner mis
pantallas y no es un tema populista.
¿Y los que no tengan internet?
— En Nuevo León el 95% tiene internet y los que no, tienen
un familiar que tiene web. Iremos a hacer la chamba de visitar las colonias, la
chamba de un gobernante común la vamos a hacer, pero el plus nuestro va a ser
la comunicación a través de Facebook.
Rodríguez Calderón adelanta que impulsará la Feria de la
Licitación para que todos los proveedores que quieran surtirle al gobierno se
inscriban de manera pública. Se acabó el amiguismo y las licitaciones a modo,
dice. “Yo no uso secretaria particular, pero traigo mi iPad”, argumenta.
No al mando único
¿De qué tamaño es la presencia del crimen en el estado?
— Eso es lo que estamos checando porque no hay una
estadística de eso, ni siquiera del Ejército. La inteligencia que tenemos son
cámaras en la calle y teléfonos intervenidos de políticos y de las novias o
amantes de los políticos para chingarte al político y no para joder al
delincuente; tenemos que usar la inteligencia para saber dónde está el
delincuente y no para andar persiguiendo a los políticos.
De la estrategia de seguridad del alcalde electo de San
Pedro Garza García, Mauricio Fernández, de usar un grupo rudo, dice que el
panista no supo explicar el tema, y sólo es usar la información ciudadana para
combatir al crimen. Sin rudezas.
¿Usted se ve más trabajando con una estrategia nacional
coordinada o con una estrategia de El Bronco contra el crimen?
— La Federación se tiene que coordinar con el estado. Seré
un gobernador municipalista, no es posible que exista el Mando Único, es
difícil porque es más fácil corromper a uno que a todos, le estás entregando a
la delincuencia que se ponga de acuerdo con el jefe y se acabó. A los alcaldes
los tenemos que apoyar para que tengan su propia policía y hacerlos
responsables.
¿Hubo un planteamiento del Presidente en este tema?
— El Presidente lo que quiere es que le ayudemos a salvar al
país. El Presidente necesita ayuda, que todos los que estamos en algún puesto
de gobierno nos pongamos las pilas, independientemente de nuestro origen
partidista o ideológico. No podemos dejarlo solo, nunca había platicado con él,
tampoco tengo antipatía por él, creo que necesita del apoyo de todos porque hay
problemas en Guerrero o Michoacán y culpan al Presidente. Pero ¿y los
gobernadores y alcaldes qué están haciendo? Y yo no pretendo serle un problema
al Presidente, pretendo ayudar a que Nuevo León resuelva los problemas. Ya
decidirá si nos ayuda o no… no dependeré del Presidente.
(Con información de El Universal)