Newsweek en Español
  • Nacional
    Asesinan a la tiktoker Valeria Márquez durante transmisión en vivo

    Asesinan a la tiktoker Valeria Márquez durante transmisión en vivo

    Nuevo León multa con 80 millones de pesos a Ternium por grave contaminación del arroyo La Talaverna

    Nuevo León multa con 80 millones de pesos a Ternium por grave contaminación del arroyo La Talaverna

    Una iniciativa busca prohibir la sobreventa de vuelos en México

    Una iniciativa busca prohibir la sobreventa de vuelos en México

    Mr. Beast divulga un video en Chichén Itzá; el INAH desmiente versiones del youtuber

    Mr. Beast divulga un video en Chichén Itzá; el INAH desmiente versiones del youtuber

    Tortilla nevera

    Científica mexicana crea tortilla con probióticos que dura un mes sin refrigeración

    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano

    Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano

  • Internacional
  • Horizontes
    Airbnb México

    Airbnb ofrece nuevas experiencias de ‘hotel’, pero en México sigue bajo la lupa

    ChatGPT delirios

    ¿ChatGPT provoca delirios? Cuando buscar respuestas se convierte en obsesión

    síndrome de taquicardia ortostática postural

    Taquicardia ortostática postural: consejos para vivir con este síndrome

    ¿Por qué el martes 13 se considera de mala suerte en México?

    ¿Por qué el martes 13 se considera de mala suerte en México?

    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

  • Entretenimiento
    Confirman hallazgo de fosa con restos humanos en León

    Niegan amparo al CCE: buscaban regresar al comité del fideicomiso FIDESSEG

    El actor Gérard Depardieu es declarado culpable de abuso sexual en Francia

    El actor Gérard Depardieu es declarado culpable de abuso sexual en Francia

    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    síndrome de taquicardia ortostática postural

    Taquicardia ortostática postural: consejos para vivir con este síndrome

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden demasiado tarde

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden demasiado tarde

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Hamás e Israel

    ‘7/O Testigos del terror’: docuserie rescata la memoria de latinos víctimas del ataque de Hamás a Israel

    Airbnb México

    Airbnb ofrece nuevas experiencias de ‘hotel’, pero en México sigue bajo la lupa

    etanol

    Etanol al 85 por ciento: una solución para autos viejos y aire limpio

    ChatGPT delirios

    ¿ChatGPT provoca delirios? Cuando buscar respuestas se convierte en obsesión

    síndrome de taquicardia ortostática postural

    Taquicardia ortostática postural: consejos para vivir con este síndrome

    ¿Por qué el martes 13 se considera de mala suerte en México?

    ¿Por qué el martes 13 se considera de mala suerte en México?

    sistema inmunológico

    Este parásito mortal y sigiloso así logra burlar al sistema inmunológico

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden demasiado tarde

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden demasiado tarde

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

No Result
View All Result
  • Nacional
    Asesinan a la tiktoker Valeria Márquez durante transmisión en vivo

    Asesinan a la tiktoker Valeria Márquez durante transmisión en vivo

    Nuevo León multa con 80 millones de pesos a Ternium por grave contaminación del arroyo La Talaverna

    Nuevo León multa con 80 millones de pesos a Ternium por grave contaminación del arroyo La Talaverna

    Una iniciativa busca prohibir la sobreventa de vuelos en México

    Una iniciativa busca prohibir la sobreventa de vuelos en México

    Mr. Beast divulga un video en Chichén Itzá; el INAH desmiente versiones del youtuber

    Mr. Beast divulga un video en Chichén Itzá; el INAH desmiente versiones del youtuber

    Tortilla nevera

    Científica mexicana crea tortilla con probióticos que dura un mes sin refrigeración

    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano

    Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano

  • Internacional
  • Horizontes
    Airbnb México

    Airbnb ofrece nuevas experiencias de ‘hotel’, pero en México sigue bajo la lupa

    ChatGPT delirios

    ¿ChatGPT provoca delirios? Cuando buscar respuestas se convierte en obsesión

    síndrome de taquicardia ortostática postural

    Taquicardia ortostática postural: consejos para vivir con este síndrome

    ¿Por qué el martes 13 se considera de mala suerte en México?

    ¿Por qué el martes 13 se considera de mala suerte en México?

    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

  • Entretenimiento
    Confirman hallazgo de fosa con restos humanos en León

    Niegan amparo al CCE: buscaban regresar al comité del fideicomiso FIDESSEG

    El actor Gérard Depardieu es declarado culpable de abuso sexual en Francia

    El actor Gérard Depardieu es declarado culpable de abuso sexual en Francia

    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    síndrome de taquicardia ortostática postural

    Taquicardia ortostática postural: consejos para vivir con este síndrome

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden demasiado tarde

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden demasiado tarde

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Hamás e Israel

    ‘7/O Testigos del terror’: docuserie rescata la memoria de latinos víctimas del ataque de Hamás a Israel

    Airbnb México

    Airbnb ofrece nuevas experiencias de ‘hotel’, pero en México sigue bajo la lupa

    etanol

    Etanol al 85 por ciento: una solución para autos viejos y aire limpio

    ChatGPT delirios

    ¿ChatGPT provoca delirios? Cuando buscar respuestas se convierte en obsesión

    síndrome de taquicardia ortostática postural

    Taquicardia ortostática postural: consejos para vivir con este síndrome

    ¿Por qué el martes 13 se considera de mala suerte en México?

    ¿Por qué el martes 13 se considera de mala suerte en México?

    sistema inmunológico

    Este parásito mortal y sigiloso así logra burlar al sistema inmunológico

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden demasiado tarde

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden demasiado tarde

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Calderón vs. Madero: la rebelión de los caudillos

Jorge Torres by Jorge Torres
7 febrero, 2019
0

Gustavo Madero cruza el umbral de la sala de juntas. Observa a los asistentes y saluda con una jovialidad que contrasta con la fama de iracundo que lo precede. Se acomoda en la cabecera de la mesa y se dispone a hablar sobre el partido que le arrebató al PRI la presidencia en los albores del siglo XXI y que, ahora, fuera ya de Los Pinos, se debate entre pleitos de caudillos y errores históricos en el ejercicio del poder.

El PAN no ha logrado exorcizar su derrota luego de doce años en la presidencia de México. La explicación más socorrida de por qué perdió en 2012 sigue siendo la que recurre al lugar común del desgaste por dos sexenios de gobierno y una pésima campaña electoral. Pero la versión cae por tierra si se toman en cuenta dos hechos que marcaron los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón: el fallido plan anticorrupción y la sangrienta e improvisada “guerra” contra las drogas que derivó en miles de muertos y desaparecidos.

¿Qué fue lo que ocurrió entonces? ¿Cuál fue el origen de la debacle de un partido que prometía una renovación del ejercicio político desde el poder?

El presidente del PAN se acomoda en su silla y reflexiona en voz alta sobre las razones que llevaron al partido a ganar la Presidencia de la República en el año 2000: “Había ya un reclamo de la sociedad y Fox logró capitalizar el hartazgo y la búsqueda de la alternancia”.

—¿Y qué pasó entonces?

—Después del 2000 el PAN vino perdiendo respaldo popular. Fox ganó con el 44 por ciento [la elección], Calderón con el 36 por ciento y Josefina pierde con el 26 por ciento, es una caída consistente.

¿Qué ocurrió? ¿Por qué el PAN no se consolidó luego de ganar la presidencia en el 2000? Gustavo Madero recurre a la trágica experiencia de su tío abuelo para explicar el principio de la debacle de su partido. “Yo le llamo el déjà vu de Francisco I. Madero. En 1911 gana la presidencia, pero no desmantela el sistema porfirista. Lo mismo hizo el PAN, era el momento para un pacto refundacional, pero no había ni la visión de una transición; estaba la idea de sacar al PRI de Los Pinos, pero este se refugió en los gobiernos estatales y se empoderó más.”

Gustavo Madero enumera los errores del PAN: “No cumplimos el mandato, el sistema de poder se mantuvo, no hubo cacería de peces gordos y los poderes fácticos se consolidaron. Si alguien me hubiera dicho: mira, cabrón, el PAN va a ganar la presidencia en el 2000, va a gobernar doce años, y después de doce años no vamos a saber cuántas escuelas y cuántos maestros tenemos, pero además no se va a dar ni una concesión de radio y de televisión, cuando era una sociedad que estaba reclamando por democratizar y darle voces a quienes no la tenían, nunca me lo hubiera imaginado”.

Entonces —dice Madero—, “la transición en México está inconclusa; hay que regresar en 2018 para concluir este mandato no ejercido”.

VIOLENCIA INTRAMUROS

Gustavo Madero tiene un plan para sacar nuevamente al PRI de Los Pinos, y parte de lo que tiene planeado es consolidar su caudillaje dentro del Partido Acción Nacional. Pero tiene un pequeño problema, con nombre y apellido: Felipe Calderón Hinojosa, el otro caudillo cuya imagen cuelga todavía de las paredes del lobby del edificio del partido y cuya ambición política continúa vigente.

La rivalidad entre Calderón y Madero es legendaria y se remonta al último tramo del sexenio pasado, cuando Calderón Hinojosa jugaba a la guerra y el trato con sus subalternos se tornaba áspero, brutal. El presidente gobernaba a gritos desde sus oficinas, y a gritos quiso tratar a Madero.

La historia de las diferencias entre Calderón y Madero no es un secreto y el anecdotario es largo. Un connotado panista cuenta uno de los tantos desencuentros. Dice recordar una escena tensa en donde el presidente de la república grita e interrumpe al presidente del partido. Gustavo Madero, estoico, aguanta la embestida. De pronto, enfurecido, Madero azota el portafolio sobre la mesa y le revira un gesto de desdén al presidente.

El exgobernador de Baja California, Ernesto Ruffo, cuenta otra de tantas de principios de sexenio. “A mí me tocó ver desdenes pesados, testimonié maneras difíciles”, dice. “Una vez me tocó estar en una reunión del nuevo grupo parlamentario del Senado con el presidente Calderón en Los Pinos, a cuya reunión fue invitado también el señor Madero como presidente del partido. Las maneras que se daban ahí en la mesa no eran amables, al grado de que a media reunión Madero se paró y se fue.”

—¿Lo desairó el presidente?

—Sí.

—¿Qué tipo de desaire?

—Seco, áspero [con Madero].

Los desaires de Felipe Calderón a Gustavo Madero marcaron la agenda del PAN en el último tramo del sexenio del expresidente, a tal grado que la sucesión presidencial se volvió una tragedia para Calderón, luego de que su candidato, Ernesto Cordero, fuera derrotado en las elecciones internas por Josefina Vázquez Mota. Luego la tragedia se volcó hacia Madero, en quien recayó la contundente derrota de la candidata panista que terminó relegada a un tercer lugar en la elección de 2012.

En los pasillos del edificio del PAN se quejaron de que Vázquez Mota nunca recibió el apoyo de Felipe Calderón, pero en los hechos tampoco el presidente del partido mostró gran entusiasmo por la candidata. Ante la derrota, Madero se refugió en la estructura del PAN, mientras que el presidente se atrincheró en lo que le restaba de poder junto a un grupo de senadores que le brindaron lealtad desde el Congreso.

Gustavo Madero había logrado debilitar al presidente.

CORRUPCIÓN Y CODICIA

Ernesto Ruffo tiene una explicación para el momento histórico de caudillaje que vive el PAN luego de doce años en el poder presidencial. “En México somos un país feudal. El que domina las oportunidades es el jefe y esa lógica no ha desaparecido. La naturaleza feudal de nuestra vida pública es dominada por esta realidad. Y a partir de esta realidad se conformaron las facciones dentro del partido.”

Si a esto le añadimos, dice Ruffo, los procesos de corrupción y las “ambiciones desmedidas” y “la falta de vida institucional que afecta la vida pública y privada”, lo que se reproduce es un caldo de cultivo que deterioró las relaciones de poder dentro del partido. “Todo esto impulsa a las corrientes que se forman en el interior del PAN, porque entonces ya no es nada más quién me va a mantener en el puesto después del cambio de gobierno, sino quién va a mantener mi negocio”.

—¿Ese es el origen del caudillismo en el PAN del siglo XXI?

—El caudillismo siempre ha existido, ese es un asunto de personalidades fuertes e instituciones débiles. Hay veces que los caudillos o representantes con mucha personalidad rebasan las instituciones, ese es otro fenómeno en un país como México; también pasa en el PAN.

El Partido Acción Nacional abandonó el siglo XX de la mano de un caudillo carismático. Vicente Fox hizo añicos el paradigma que hasta ese momento prevalecía de un PRI invencible por la vía electoral. Fox ganó el poder, pero lo malgastó en los siguientes años. Los suficientes para que surgiera otro líder en el seno de su administración. Felipe Calderón le plantó cara a Fox y fue capaz de construir una plataforma política desde el partido y así arrebatarle la sucesión presidencial al presidente.

Pero Calderón cometió sus propios errores.

“Calderón quería la continuidad, pero empezó a operar en el PAN de una manera no muy ortodoxa; colocó en el gobierno a consejeros nacionales —cuando aún existía ese órgano del partido—, en un afán de contar con incondicionales”, dice Ernesto Ruffo.

Pero al término del sexenio —continúa el exgobernador— “empezaron otra vez las facciones a ver a dónde se iba quién y entonces aparecieron los maderistas”. Para ese momento el presidente ya se había entrometido tanto en el partido que había impuesto a Germán Martínez y César Nava en la presidencia del PAN, “hasta que le explotó el asunto con Madero”.

—¿Es legítimo que Gustavo Madero construya una plataforma política para obtener la candidatura presidencial del PAN para 2018?

—Si Madero quiere ser candidato a la Presidencia de la República tiene derecho a serlo. Sin embargo, si lo que ha hecho dentro del partido tiene ese propósito, creo que está mal. Haberse colocado en la lista de los plurinominales para ser diputado federal me parece que fue forzar los conductos naturales del partido para integrar la Cámara de Diputados.

—¿Sería Madero el candidato adecuado para 2018?

—No creo que sea un buen candidato siquiera para la coordinación de los diputados.

—¿Mucho menos para la elección presidencial?

—En consecuencia.

—¿Usted aceptaría ser candidato a la presidencia?

—Yo siempre he dicho que soy alguien que nunca ha querido, pero siempre me han propuesto, y cuando yo veo que hay peso detrás de quienes proponen, porque hay una capacidad política real, constructiva, positiva y transparente, pues claro que lo considero.

LA VÍA SIN CAUDILLOS

Cecilia Romero es una política emblemática en el Partido Acción Nacional. Tiene una militancia legendaria y ha ocupado incluso la presidencia del partido de forma interina.

Romero buscó la presidencia del PAN en 2010 y perdió ante Gustavo Madero, quien le ofreció la secretaría general del partido. El año pasado llegó a la dirigencia del PAN luego de que Madero buscó ser candidato a diputado federal por la vía plurinominal, pero meses después tuvo que regresar el cargo luego de que el chihuahuense se reincorporara a sus funciones como presidente del partido.

—¿Qué está pasando en el PAN, hay una lucha intestina por el poder que los puede llevar a no recuperar la presidencia en 2018?

—Es probable que esto suceda. Yo soy optimista y creo que esto no va a pasar así. Creo que el PAN va a salir fortalecido de esta crisis.

—¿En qué consiste la crisis?

—Hay una polarización de los líderes en torno al uso del partido y esa polarización nos puede enceguecer.

Cecilia Romero responde sin ambigüedades. Habla de un partido en “descomposición”, “enfermo”, “débil”. Un partido cuyas pugnas políticas pueden “debilitarlo aún más, pero también pueden fortalecerlo, y ese es el reto y el desafío en el que hoy estamos metidos”, dice en alusión a las elecciones internas del 16 de agosto.

—¿La verdadera pugna por el PAN es entre calderonistas y maderistas?

—En el PAN hay muchísimos panistas que no nos afiliamos a un grupo o a otro. El asunto aquí es que pongamos el objetivo del PAN por encima de nuestro propio liderazgo, y creo que hay muchos, muchos grupos en el PAN. Sí, se ha tratado de encasillar esto un poco entre quienes están hoy teniendo el poder y quienes pretenden salvar el PAN de quienes lo están haciendo mal, eso no es exacto aunque sí hay una cierta conformación de cuadros en este sentido.

—¿Las diferencias entre Calderón y Madero influyeron en la derrota de 2012?

—Esas diferencias existen, y me parece que va a ser muy bueno que esas diferencias, que seguirán existiendo, puedan limarse en función de un objetivo común mayor. Pero sí, sí, yo creo que tuvo algo que ver, porque son líderes importantes, uno el presidente de la república [en 2012] y otro el presidente del partido.

—¿Tienen remedio estas diferencias?

—El PAN está sumido en una situación complicada, me parece fundamental reconocerlo así, no podemos decir no pasa nada, sí pasa, eso es básico. Tenemos que olvidarnos de los caudillos, de los caciques, de los dueños de los votos, lo que hay que preservar es el PAN, no a los de Madero o a los de Calderón, a los de Anaya o a los de Corral. Tenemos que buscar la forma de estar afuera en la calle y no en las oficinas peleándonos por ver quién ocupa la silla.

—¿Existe todavía eso que llaman calderonismo?

—Le tengo un gran cariño y un gran respeto al presidente Calderón, pero me parece que lo que no puede haber en el PAN es incondicionalidad. Es un líder, un gran activo del partido, pero el PAN no se aglutina en torno a Calderón.

—Entonces la figura central en este momento es Gustavo Madero…

—No, tampoco.

—Pero es el líder del partido…

—No, el presidente Madero tiene una forma de ver las cosas del PAN, la crisis del PAN y la solución del PAN, pero no es ni deberá ser nunca el referente del partido.

—¿Madero está conformando una plataforma política dentro del PAN para construir una candidatura en 2018?

—Es probable.

—¿No lo ve usted así desde dentro del PAN?

—Es probable, es lógico que tenga ambiciones políticas y es válido que se aproveche, en el mejor sentido de la palabra, de todas las posibilidades a la mano para crear una plataforma en la medida en que haya un manejo adecuado de todos los recursos humanos, políticos, sociales, mediáticos. Eso puede ser válido para Madero y para cualquier otro.

—¿En qué momento dejarían de ser válidas las ambiciones de Gustavo Madero?

—Lo que no sería válido es ponerse por encima del PAN, es lo que no sería válido, es la única, digamos, prohibición, lo único que haría inválido un ejercicio de este tipo.

—¿Margarita Zavala sería una buena candidata en 2018?

—Sí, por supuesto, yo creo que sí sería una buena candidata.

—¿Y Ernesto Ruffo?

—Creo que sí, no veo por qué no.

—¿Madero sería un buen candidato?

—Madero tiene una trayectoria más reciente en el partido, pero un liderazgo también en el ámbito empresarial interesante, creo que tiene una visión importante de la solución de los problemas de México en cierto sentido y pues tiene un liderazgo frente a un número importante de panistas, y más allá del PAN creo que también tiene una presencia que puede servir para que contienda. El punto es que internamente en el partido tendremos que decidir cuál es el mejor perfil, eso no lo va a decidir ni Margarita, ni Ruffo, ni Madero, ni cualquier otro que eventualmente se llegara a apuntar, lo vamos a definir los panistas, y eso nos da una gran responsabilidad.

—¿Pero sería un buen candidato?

Cecilia Romero ya no responde y sólo se encoge de hombros.

—¿Hay una rebelión de las bases en el PAN?

—Me parece populista, es una frase muy propia de Javier Corral que es muy bueno para esas cosas.

—¿Pero hay una rebelión en la militancia del PAN?

—Puede ser, puede ser porque hay muchos panistas libres, somos los panistas que no seguimos la consigna de un cacique y hay muchos, yo así interpreto la frase de Javier, que no me parece muy panista, pero me parece muy mediática. Hay muchos panistas libres que podemos coincidir con uno en una ocasión, con otro en otra, colaborar con uno en esto, ser leal en el ejercicio de una posición que asumamos, pero tener la decisión individual de lo que creamos que más conviene al partido. Yo creo que a eso se refiere Corral.

—¿Qué le espera al PAN en las elecciones de agosto?

—El PAN tiene que llevar a cabo una civilizada renovación de su dirigencia y tiene que digerir el resultado, todos, no sólo los candidatos, sino los equipos de los candidatos.

INCONFORMES SIN REBELIÓN

Héctor Larios es el presidente de la Comisión Organizadora del Proceso Electoral en el Partido Acción Nacional. Desde ese organismo se vigilará la contienda entre Ricardo Anaya y Javier Corral y se contarán los votos que decidirán quién será el nuevo presidente del partido.

—¿Existe realmente esto que llama Javier Corral la rebelión de las bases?

—No, aunque tendríamos que ir a las definiciones, qué se entiende por rebelión.

—Una cantidad de panistas muy amplia que no está de acuerdo con la dirigencia del PAN o las decisiones que se han tomado.

—No tengo ni la menor duda de que hay un grupo de panistas dispersos en todo el país que no están de acuerdo con las decisiones que se toman, pero no podría decir que esto representa una rebelión.

Héctor Larios dice que el PAN entró en un proceso mediante el cual busca recuperar su independencia respecto a las decisiones de los jerarcas del partido. El senador sonorense reseña cómo el expresidente Calderón asumió el control del PAN luego de impulsar a Germán Martínez y a César Nava en la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional. “El estilo personal del presidente Calderón establecía que él debía tomar todas las decisiones. De ahí en adelante el presidente toma el control del partido.”

Pero el presidente Calderón perdió poder dentro del PAN mientras se desgastaba su gobierno. Y es en la elección interna de 2010 en donde pierde el control del partido. “Para entonces Madero había hecho acuerdos con los diferentes sectores y grupos, sobre todo regionales y gana la presidencia del PAN”, cuenta Larios.

La derrota de Calderón, dice el senador Larios, no sólo fue en la elección interna de 2010 o en la presidencial de 2012. La derrota fue en la estructura misma de su grupo político. “El calderonismo dejó de existir, desapareció.”

El eje del PAN había sido el presidente de la república, dice Larios, pero en el momento en que el presidente deja el poder, hay un replanteamiento radical. “El partido toma un rol muy importante, pero también articula liderazgos que estaban dispersos en todo el país y que querían tener su propia proyección, particularmente el de los gobernadores.”

LAS MANIOBRAS DE MADERO

La elección del 16 de agosto ha abierto nuevos frentes de batalla en las filas del PAN. Para algunos es más que evidente que Gustavo Madero está impulsando a Ricardo Anaya, una joven promesa del partido cuya disciplina e imagen alejada de los escándalos le han granjeado simpatías en la militancia. Por otra parte, para nadie es un secreto que algunos connotados calderonistas le han brindado su apoyo a Javier Corral.

La campaña por la presidencia del PAN tiene analogías con la campaña presidencial de 2012. Y es que el comportamiento que tuvo Madero frente a una candidata que se opuso en los hechos a Calderón es el mismo que tiene ahora Calderón frente a un candidato que se opone a Madero.

Gustavo Madero no niega las diferencias que mantuvo con el expresidente Felipe Calderón, pero matiza el tono de los desencuentros.

—La relación entre el presidente del PAN y el presidente de la república no era buena…

—Pero siempre fue escrupulosamente pulcra, funcional.

—Pero no pensaban igual.

—Pensábamos muy distinto.

—¿Hubo roces?

—Pues sí, pero el presidente era él […] Hubo mucha rispidez, pero esto nunca trascendió porque siempre lo condujimos de manera institucional.

Gustavo Madero es un púgil que piensa como un experimentado ajedrecista, y ese ha sido el éxito dentro del partido frente a sus rivales. Sabe recibir golpes y también sabe propinarlos, pero sobre todo, en qué momento hacerlo. Soportó las embestidas de Calderón desde el poder presidencial, pero en cuanto pudo devolvió cada uno de los golpes y aisló al presidente de los órganos de decisión del partido.

Ahora, dicen sus adversarios, Madero construye una plataforma política desde el PAN para ser el candidato a la presidencia de la república en 2018. “No, no, esas son narrativas truculentas para confundir”, responde Gustavo Madero.

—¿Pero usted quiere ser candidato?

—Yo estoy construyendo un proyecto de oposición que le gane al PRI. Ese proyecto no puede tener nombre propio, si no ya valiste madres, entonces estás construyendo un proyecto para ti.

—¿Y no es el caso?

—No, porque desde ahí estarías ya buscando algo distinto y, claro, yo no estoy buscando eso, yo estoy buscando construir un proyecto opositor.

—¿Usted apoyaría a Ernesto Ruffo

—No, Ruffo está más perdido que un astronauta en Marte.

—¿Y a Margarita Zavala?

—No, no, tampoco, tampoco.

—¿Por qué no?

—No puedo apoyar a nadie porque necesitamos llegar con los nombres en blanco al momento oportuno. Para mí el problema es más amplio, consiste en concluir esta transición que no hemos logrado.

—¿Usted cree tener la capacidad para ser presidente?

—No, no me siento con esa capacidad, honestamente te digo, creo que tenemos que buscar que todos los liderazgos que hay en México, sobre todo los de oposición, crezcan, se desarrollen, se desplieguen, y sentarnos dentro de un año y medio y decir, a ver: quiénes creemos en esto y quiénes podemos realmente convencer a otros y articular transversalmente un liderazgo.

Información Relacionada

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024